ETSI EN 301 842-3:2004
Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace de datos (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 3: Aspectos adicionales de transmisión (V1.1.1)

Estándar No.
ETSI EN 301 842-3:2004
Fecha de publicación
2004
Organización
ETSI - European Telecommunications Standards Institute
Estado
 2014-04
Remplazado por
ETSI EN 301 842-3:2005
Ultima versión
ETSI EN 301 842-3:2015
Alcance
"El presente documento establece los requisitos mínimos de rendimiento para los transmisores de radio@, receptores y transceptores para equipos terrestres de enlace de datos VHF modo 4 (VDL modo 4) destinados a ser utilizados para comunicaciones de datos aire-tierra@ que funcionan en la banda VHF (117@975 MHz a 136@975 MHz y opcionalmente 112@000 MHz a 117@975 MHz) asignado al servicio móvil aeronáutico. Está diseñado para garantizar que los equipos certificados serán compatibles con las normas pertinentes de enlace digital VHF (VDL) de la OACI y Prácticas recomendadas (SARPS) y Manual técnico (TM) VDL Modo 4 [1]. Los fabricantes deben tener en cuenta que toda o parte de la banda de frecuencia 108@000 MHz a 117@975 MHz podría estar disponible para comunicaciones aeronáuticas. El presente documento se aplica a Sistemas de manipulación por desplazamiento de frecuencia (GFSK) con filtrado gaussiano con separaciones de canales de 25 kHz destinados a comunicaciones aire-tierra. El alcance del presente documento se limita a estaciones base terrestres. El sistema VDL proporciona intercambios de comunicación de datos entre aeronaves y sistemas terrestres. soporte de aplicaciones de vigilancia. Los modos de comunicación admitidos incluyen: ? transmisión y comunicación punto a punto; ? aire-aire y tierra-aire; ? operación sin infraestructura terrestre. VDL Modo 4 está diseñado para ser un subsistema Aire/Tierra de la Red de Telecomunicaciones Aeronáuticas (ATN) utilizando la banda AM(R)S y está organizado según el modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI) (definido por ISO). Proporciona servicios de subred confiables al sistema ATN. También se pueden admitir otras redes, pero no ha sido el tema central del presente documento. El presente documento especifica las especificaciones funcionales de los transmisores de radio, los receptores y los transceptores en los equipos de comunicación VHF terrestres destinados a ser utilizados para comunicaciones de datos aire-tierra y aire-aire. El presente documento se deriva de las especificaciones: ? Normas del Modo 4 elaboradas bajo los auspicios de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) [1]. ? Otras normas relevantes definidas en la cláusula 2. EN 301 842-1 [4] trata de ensayos de la capa física. EN 301 842-2 [5] trata de pruebas de la capa de enlace suficientes para soportar la funcionalidad de transmisión, incluidos los requisitos y pruebas suficientes para reconocer y responder a las transmisiones asociadas con la comunicación punto a punto. El presente documento contiene requisitos y pruebas adicionales suficientes para admitir las siguientes aplicaciones de transmisión específicas. Vigilancia Automática Dependiente - Difusión (ADS-B); ? Servicio de información de tráfico - Transmisión (TIS-B); ? Servicio de información de vuelo - Transmisión (FIS-B); ? Servicio de aumentación GNSS - Transmisión (GNS-B). El presente documento incluye: ? referencias@ definiciones@ abreviaturas y símbolos se proporcionan en las cláusulas 2 y 3; ? la cláusula 4 describe la funcionalidad de la estación terrestre VDL Modo 4 para soportar ADS-B@ TIS-B@ FIS-B y GNS-B; ? la cláusula 5 proporciona especificaciones de rendimiento para la estación terrestre VDL Modo 4 que soporta servicios ADS-B@ TIS-B@ FIS-B y GNS-B; ? la cláusula 6 proporciona requisitos generales de diseño; ? la cláusula 7 proporciona pruebas de protocolo que enfatizan las funciones ADS-B@ TIS-B@ FIS-B y GNS-B del sistema; ? la cláusula A proporciona una referencia cruzada detallada a los requisitos pertinentes contenidos en la referencia [1]; ? la cláusula B proporciona una bibliografía; ? un historial de documentos. Tenga en cuenta que el sistema puede admitir una amplia gama de funciones. No es práctico proporcionar pruebas específicas para todos los aspectos de la funcionalidad. El enfoque utilizado es proporcionar pruebas detalladas de la funcionalidad principal para soportar ADS-B@ FIS-B@ TIS-B y GNS-B centrándose en los requisitos del sistema que@ si se implementan incorrectamente@ podrían causar un deterioro en el servicio ofrecido por otros Modo VDL 4 estaciones. Frases obligatorias y de recomendación a) ""Deberá"": el uso de la palabra ""Deberá"" indica un criterio obligatorio; es decir, el cumplimiento del procedimiento o especificación particular es obligatorio y no se puede aplicar ninguna alternativa. b) ""Debería"": el uso de la palabra ""Debería"" (y frases como ""Se recomienda que...""@ etc.) indica que aunque el procedimiento o criterio se considera el preferido opción@procedimientos alternativos@se pueden aplicar especificaciones o criterios@siempre que el fabricante@instalador o evaluador pueda proporcionar información o datos para respaldar y justificar adecuadamente la alternativa.

ETSI EN 301 842-3:2004 Historia

  • 2015 ETSI EN 301 842-3:2015 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 3: Aspectos adicionales de transmisión (V1.4.1)
  • 2014 ETSI EN 301 842-3:2014 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 3: Aspectos de transmisión adicionales (V1.4.0)
  • 2011 ETSI EN 301 842-3:2011 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 3: Aspectos adicionales de transmisión (V1.3.1)
  • 2010 ETSI EN 301 842-3:2010 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 3: Aspectos adicionales de transmisión (V1.3.1)
  • 2006 ETSI EN 301 842-3:2006 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 3: Aspectos adicionales de transmisión (V1.2.1)
  • 2005 ETSI EN 301 842-3:2005 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 3: Aspectos adicionales de transmisión (V1.1.1)
  • 2004 ETSI EN 301 842-3:2004 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace de datos (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 3: Aspectos adicionales de transmisión (V1.1.1)



© 2023 Reservados todos los derechos.