PRETS 300 099-1996
Red Digital de Servicios Integrados (RDSI); Especificación de la segunda edición de la interfaz de punto de acceso (PHI) del controlador de paquetes

Estándar No.
PRETS 300 099-1996
Fecha de publicación
1996
Organización
ETSI - European Telecommunications Standards Institute
Estado
 2014-04
Remplazado por
PRETS 300 099-1997
Ultima versión
PRETS 300 099-1997
Alcance
"Esta norma europea de telecomunicaciones (ETS) proporciona especificaciones para la estandarización de las características de los terminales de transmisión de muy pequeña apertura (VSAT) que funcionan como parte de una red satelital utilizada para la distribución y/o intercambio de datos entre usuarios. En dicha red una Función de Control y Monitoreo Centralizado (CCMF) es responsable del monitoreo y control de los VSAT remotos. Estos VSAT tienen las siguientes características:  ——operar en la parte exclusiva de la banda Ku asignada a los Servicios Fijos por Satélite (FSS)@ 14@ 00 a 14@25 GHz (Tierra-Espacio)@ 12@50 a 12@75 GHz (Espacio-Tierra)@ y en las partes compartidas de la Kuband@ atribuidas al SFS y a los servicios fijos (FS)@ 14@25 a 14@50 GHz (Tierra-Espacio) y 10@70 a 11@70 GHz (Espacio-Tierra);  ——en estas bandas de frecuencias normalmente se utiliza polarización lineal y el sistema opera a través de satélites a un ritmo de 3??;  ——diseñado para sistemas desatendidos funcionamiento;  ——limitado a la recepción y transmisión de señales digitales en banda base;  ——equipados con uno o varios puertos terrestres, pero la velocidad binaria total de información transmitida hacia el satélite a través de estos puertos se limitará a 2@048 Mbit/s;  ——el diámetro de la antena no excederá de 3@8 m@ o la apertura correspondiente equivalente. El equipo considerado en esta ETS comprende tanto la ""unidad exterior""@ normalmente compuesta por el subsistema de antena y@ el amplificador de potencia asociado y el bloque de bajo ruido (LNB)@ como la ""unidad interior"" compuesta por la parte restante de la cadena de comunicación@ incluyendo el cable entre estas dos unidades. Este ETS no contiene ningún requisito@ recomendación o información sobre la instalación de los VSAT. Este ETS tampoco pretende aplicarse a las estaciones centrales de la red VSAT. Este ETS aborda dos tipos de especificaciones: a) Requisitos normativos esenciales (indicados en la Cláusula 4) Los requisitos se especifican para proteger a otros usuarios del espectro de frecuencias@ tanto satelital como terrestre@ de interferencias inaceptables. Además@ se especifican requisitos en materia de seguridad eléctrica@, seguridad estructural y protección contra la radiación solar, así como protección contra interferencias perjudiciales. Se deberán realizar los procedimientos de prueba y medición asociados con los requisitos normativos detallados en la Cláusula 4 de esta ETS y se cumplirán los criterios para demostrar el cumplimiento de esta ETS. b) Recomendaciones (indicadas en la Cláusula 5) Están relacionadas con características que contribuyen a la calidad de la recepción al proporcionar al VSAT una protección mínima contra interferencias de otros sistemas de radio. Los procedimientos de prueba y medición asociados con las recomendaciones informativas detalladas en la Cláusula 5 de esta ETS se brindan únicamente con fines de verificación. El cumplimiento de las recomendaciones no se tomará como condición para cumplir con este ETS. Se realizarán todas las pruebas relacionadas con los requisitos y los resultados se ingresarán en la hoja de datos del informe de prueba. La capacidad para cumplir las recomendaciones también se hará constar en la ficha técnica del informe de ensayo."

PRETS 300 099-1996 Historia

  • 1997 PRETS 300 099-1997 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI); Especificación de la interfaz de punto de acceso (PHI) del controlador de paquetes (segunda edición)
  • 1996 PRETS 300 099-1996 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI); Especificación de la segunda edición de la interfaz de punto de acceso (PHI) del controlador de paquetes
  • 1991 PRETS 300 099-1991 Especificación de la red digital de servicios integrados (RDSI) de la interfaz de punto de acceso al controlador de paquetes (PHI)



© 2023 Reservados todos los derechos.