IEEE 264-1968
TRANSFORMADORES DE BANDA ANCHA DE ALTA POTENCIA

Estándar No.
IEEE 264-1968
Fecha de publicación
1968
Organización
IEEE - The Institute of Electrical and Electronics Engineers@ Inc.
Estado
 2008-11
Remplazado por
IEEE 264-1977
Ultima versión
IEEE 264-1977
Alcance
Esta publicación se refiere a transformadores de banda ancha que transmiten una potencia de más de 100 vatios. Se incluyen guías para los procedimientos de aplicación y prueba. Los apéndices contienen ciertas precauciones y prácticas recomendadas. Se prevé la inclusión de datos para su uso en el diseño de amplificadores de realimentación y redes de control u otros circuitos en los que el diseñador del sistema necesite conocer la respuesta en amplitud y frecuencia de fase del transformador. Se requiere que estos transformadores transformen el voltaje dentro de tolerancias específicas de amplitud y fase cuando operan entre impedancias específicas. Los tipos específicos a los que se aplica esta norma son los siguientes: Los transformadores de potencia de audiofrecuencia funcionan desde fuentes de válvulas amplificadoras. El rango de frecuencia fundamental de máxima potencia normalmente estará dentro de la banda de 20-20@000 ciclos por segundo. Las características de interpretación una o más octavas más allá del rango especificado pueden ser de interés y especificadas. Se pueden incorporar en el diseño devanados de retroalimentación o devanados de rejilla de pantalla o grifos. Generalmente se espera que el rendimiento de estos transformadores sea uniforme en el rango especificado y no sea causa de una distorsión indebida de la forma de onda de entrada. Servicio de transductor Los transformadores normalmente requieren un transformador reductor que tenga uno o más devanados secundarios con o sin derivaciones. Se puede permitir que la impedancia de carga varíe con la frecuencia@ o con otros parámetros@, pero el rendimiento del transformador generalmente se basa en una impedancia de carga específica. Los transformadores de ruido aleatorio se utilizan en aplicaciones de máquinas vibratorias. Están sujetos a señales aleatorias de diferente amplitud y duración. La respuesta se puede expresar en términos de espectro de frecuencia, pero la variación de amplitud permitida en el rango de frecuencia relevante es mucho mayor que para los transformadores de audio debido a la distribución gaussiana del ruido aleatorio. Los transformadores de ruido aleatorio suelen incluirse en los bucles de retroalimentación. Cuando se incluyen en dicho bucle, su respuesta de amplitud y fase es de interés y todos los problemas enumerados en el Apéndice VII deben resolverse además de producir un transformador capaz de manejar la amplitud del ruido aleatorio. Los transformadores de modulación se utilizan en transmisores de amplitud modulada que emplean un inductor de modulación (reactor) para evitar la corriente final de la placa del amplificador. También se utilizan cuando el secundario transporta la corriente de la placa amplificadora final. El transformador se utiliza de manera que forme parte de una red de capacitancia@resistencia@einductancia y debe tener características que le permitan coincidir con la red para un rendimiento general adecuado del sistema. El ángulo de fase@respuesta de frecuencia@ y las impedancias son mediciones importantes y deben realizarse en la red real o sustituta con los elementos principales instalados para establecer el rendimiento. Los transformadores de modulación generalmente están diseñados para aplicaciones específicas y las unidades grandes no se consideran adecuadas para uso general. Los transformadores de controlador se utilizan para suministrar energía a las rejillas de los tubos amplificadores de Clase AB2 y Clase B. Los transformadores de adaptación de línea se utilizan cuando la energía se recibe en un nivel de impedancia y se entrega en otro. Los autotransformadores de adaptación de carga se utilizan cuando la energía se recibe en un nivel de impedancia y proporciona derivaciones de salida en varias impedancias o viceversa. Los transformadores del sistema de control se utilizan en sistemas de control de circuito abierto o cerrado (retroalimentación). Los transformadores utilizados en el sistema de circuito cerrado están sujetos a señales de una frecuencia portadora definida @ moduladas de acuerdo con las señales de error impuestas por los requisitos del sistema de control. La respuesta de estos transformadores a las señales de control puede expresarse en términos de frecuencia y fase o en términos de Laplace. En esta Norma se utilizan los conceptos de respuesta en frecuencia de fase y amplitud. Los transformadores ultrasónicos se utilizan en diversas aplicaciones industriales y de comunicación en las que la frecuencia más baja es superior a 10 kilociclos por segundo. Los transformadores portadores transmiten señales de frecuencia específica; qué señales se modulan o varían en amplitud@frecuencia@o fase. Los transformadores de vídeo se caracterizan por una característica de transmisión de banda excepcionalmente ancha en parte o todo el rango de 10 ciclos por segundo a 10 megaciclos por segundo. Los transformadores de audio con fuente de transistor de potencia funcionan desde dispositivos de fuente de alimentación de estado sólido. Se debe reconocer el uso de operación actual Clase AB o Clase B. Los inductores (reactores) se utilizan en circuitos de banda ancha. Debe especificarse el grado requerido de linealidad y autorresonancia. Estándares de transformadores relacionados Estándar para transformadores de banda ancha de baja potencia (IEEE No. III @ agosto de 1964). Norma propuesta para transformadores de banda estrecha (en preparación). Estándar Corona (en estudio). Norma sobre ensayos de resistencia eléctrica (en preparación). Pruebas de impulso de transformador? IEEE No. 93.

IEEE 264-1968 Historia

  • 1977 IEEE 264-1977 ESTÁNDAR PARA TRANSFORMADORES DE BANDA ANCHA DE ALTA POTENCIA (100 VATIOS Y SUPERIORES)
  • 1968 IEEE 264-1968 TRANSFORMADORES DE BANDA ANCHA DE ALTA POTENCIA



© 2023 Reservados todos los derechos.