UL 1651 BULLETIN-2008
Estándar UL para cables de fibra óptica de seguridad (COMENTARIOS DEBIDOS: 2 de junio de 2008)

Estándar No.
UL 1651 BULLETIN-2008
Fecha de publicación
2008
Organización
Underwriters Laboratories (UL)
Estado
 2015-05
Remplazado por
UL 1651 BULLETIN-2013
Ultima versión
UL 1651 BULLETIN-2023
Alcance
Estos requisitos cubren cables de fibra óptica simples y múltiples para control@ señalización@ y comunicaciones como se describe en el Artículo 770 y otras partes aplicables del Código Eléctrico Nacional (NEC). Los cables que cumplen con estos requisitos son: Tipo OFNP - Plenum - Un cable no conductor para uso en conductos@ plenums@ y otros espacios utilizados para el aire ambiental. Un cable no conductor no contiene elementos metálicos ni otros materiales eléctricamente conductores. Tipo OFCP - Plenum - Un cable conductor para uso en conductos@ plenums@ y otros espacios utilizados para el aire ambiental. Un cable conductor contiene miembros conductores que no transportan corriente, como miembros metálicos resistentes y barreras de vapor metálicas. Tipo OFNR - Riser - Un cable no conductor para uso vertical en pozos o de piso a piso. Tipo OFCR - Riser - Un cable conductor para uso vertical en pozos o de piso a piso. Tipo OFN y OFNG - Propósito General - Cables no conductores para uso general. Tipo OFC y OFCG - Propósito general - Cables conductores para uso general. Las consideraciones sobre humo y fuego son las siguientes para los cables cubiertos en estos requisitos: a) CABLES TIPO OFNP y OFCP -C Cables destinados a ser instalados de acuerdo con la Sección 770.53 (A) del Código Eléctrico Nacional (ANSI/NFPA 70) en un conducto@ pleno@ u otro espacio utilizado para transportar aire ambiental sin que el cable esté encerrado en una canalización en ese espacio se prueban para detectar características de humo y llama de acuerdo con Método de prueba estándar de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios para recorrido de llamas y humo de alambres y cables para uso en espacios con circulación de aire @ ANSI/NFPA 262. Un cable que cumple exhibe una distancia máxima de propagación de llama que no es mayor a 5 pies @ 0 pulgadas o 152 cm @ una densidad óptica máxima de humo producido de 0,50 o menos (32 por ciento de transmisión de luz) @ y una densidad óptica promedio de humo producido de 0,15 o menos. Esta prueba fue descrita @ con los mismos límites @ en Prueba de valores de propagación de llama y densidad de humo para cables eléctricos y de fibra óptica utilizados en espacios que transportan aire ambiental @ UL 910. b) CABLES TIPO OFNR y OFCR ?C Cables que son destinados a ser utilizados en tramos verticales en un pozo@ o que penetran más de un piso@ de acuerdo con la Sección 770.53 (B) del Código Eléctrico Nacional (ANSI/NFPA 70) se prueban para determinar las características de propagación de llamas de acuerdo con la Prueba de Altura de propagación de llamas de cables eléctricos y de fibra óptica instalados verticalmente en pozos (UL 1666). Un cable que cumple tiene una altura de propagación de llama inferior a 12 pies a 0 pulgadas o 366 cm y las temperaturas son 850,0??(454,4?? o menos a una altura de 12 pies a 0 pulgadas o 366 cm. c) TIPO OFN@ CABLES OFNG@ OFC@ y OFCG ?C Los cables tipo OFN y OFC están diseñados para instalación de acuerdo con la Sección 770.53 (C) o (D) del Código Eléctrico Nacional (ANSI/NFPA 70) cumplen con 70@000 Btu/h (20,5 kW) prueba de llama de bandeja vertical. El fabricante del cable elige una de las siguientes pruebas:1) La prueba UL descrita en 9.2.1 y 9.2.2 de estos requisitos. Estos párrafos aplican la prueba descrita como exposición a llamas de UL (las mediciones de humo no son aplicables) en la prueba estándar de propagación de incendios y liberación de humo de bandeja vertical para cables eléctricos y de fibra óptica@ UL 1685@ a cables cuya superficie está marcada o designado por una cinta marcadora como ??OFN?? o ??OFC??. 2) La prueba FT4/IEEE 1202 como se describe en 9.3.1 de estos requisitos @ que aplica el método de prueba descrito como Tipo de exposición a llamas FT4/IEEE 1202 (las mediciones de humo no son aplicables) en el estándar de propagación de incendios de bandeja vertical. y prueba de liberación de humo para cables eléctricos y de fibra óptica@ UL 1685. Esta prueba difiere de las pruebas UL en la carga (se utilizan más cables@ con cables pequeños agrupados@ y el espacio entre cables o haces es limitado)@ ángulo del quemador@ y criterio de falla. Los cables tipo OFCG y OFNG deben cumplir con la prueba FT4/IEEE 1202. El NEC no exige que los cables cubiertos en estos requisitos se utilicen en canalizaciones. Estos cables se pueden utilizar sin la protección física de la canalización, pero se pueden introducir en un conducto o instalar en otra canalización. ¿La chaqueta general de un cable que tiene ?sol res? o ?resistente a la luz solar? en una señalización superficial o en una cinta marcadora supera una prueba de resistencia a la luz solar de 720 h. Estos requisitos no cubren los cables que contienen conductores portadores de corriente. Los requisitos para cables que contienen miembros de fibra eléctrica y óptica se encuentran en la norma aplicable al cable eléctrico. Estos requisitos no cubren el rendimiento óptico del cable. Un producto que contiene características @ características @ componentes @ materiales @ o sistemas nuevos o diferentes de los cubiertos por los requisitos de esta norma @ y que implica un riesgo de incendio o de descarga eléctrica o lesiones a las personas debe evaluarse utilizando componentes adicionales apropiados y requisitos del producto final para mantener el nivel de seguridad previsto originalmente por la intención de esta norma. Un producto cuyas características@ características@ componentes@ materiales@ o sistemas entren en conflicto con requisitos o disposiciones específicos de esta norma no cumple con esta norma. La revisión de los requisitos se propondrá y adoptará de conformidad con los métodos empleados para el desarrollo @ revisión @ e implementación de esta norma.

UL 1651 BULLETIN-2008 Historia




© 2023 Reservados todos los derechos.