T/CCPEF 003-2016
Índice de evaluación de condados (distritos) de demostración ecológica verde nacional (Versión en inglés)

Estándar No.
T/CCPEF 003-2016
Idiomas
Chino, Disponible en inglés
Fecha de publicación
2016
Organización
Group Standards of the People's Republic of China
Ultima versión
T/CCPEF 003-2016
Alcance
4.1 Calidad Ambiental 4.1.1 Establecer un sistema de monitoreo de la calidad del aire. 4.1.2 Habrá más de 240 días de excelente calidad del aire al año y más de 200 días en los que la concentración promedio de PM2,5 alcanzará los estándares. 4.1.3 Controlar razonablemente la intensidad del efecto de isla de calor urbano en el condado (distrito), y la intensidad del efecto de isla de calor urbano no deberá exceder los 3,0 ℃. 4.1.4 La calidad del ruido ambiental regional cumple con los requisitos de la norma nacional actual "Estándar de calidad ambiental acústica" GB3096, y la tasa de cumplimiento del área de ruido ambiental alcanza el 80%. 4.2 Control de contaminantes 4.2.1 Implementar un sistema de drenaje separado para agua de lluvia y aguas residuales, y la tasa de recolección y tratamiento de aguas residuales domésticas del condado (distrito) alcance el 100%. 4.2.2 El diseño de control de inundaciones cumple con las disposiciones del "Estándar de control de inundaciones" GB50201 y el "Código para el diseño de ingeniería de control de inundaciones urbanas" GB/T 50805. 4.2.3 La calidad del medio ambiente del agua superficial en la región cumple con el estándar de calidad del medio ambiente del agua urbana aprobado e implementado "Estándar de calidad del medio ambiente del agua superficial" GB3838. 4.2.4 La basura debe transportarse de manera hermética, los desechos peligrosos deben recolectarse en categorías, los desechos deben reducirse y tratarse de manera inofensiva y la tasa de tratamiento inofensivo de la basura debe alcanzar el 100%. 4.2.5 La apariencia y el medio ambiente de la ciudad del condado (distrito) son buenos y las instalaciones sanitarias están bien administradas. 4.3 Indicadores ecológicos 4.3.1 Proteger las tierras cultivadas, establecer un modelo de desarrollo agrícola ecológico orientado a la ecología y promover la reforma estructural del lado de la oferta agrícola. 4.3.2 Guiados por la ecología verde, desarrollar diversas formas de operaciones agrícolas de escala moderada. 4.3.3 La región es rica en recursos ecológicos y escénicos como bosques, humedales y reservas naturales, y el entorno ecológico es bueno. El área de jurisdicción forestal y el valor de la producción forestal se encuentran en un nivel medio a alto en esta provincia ( comunidad autónoma, municipio directamente dependiente del Gobierno Central). 4.3.4 Existe un número y superficie determinada de bosques, humedales, reservas naturales y otros atractivos turísticos. El número de lugares escénicos de ecoturismo no será inferior a 2, y la superficie total de lugares escénicos de ecoturismo no será inferior a 3.000 hectáreas. 4.3.5 Los condados (distritos) formulan medidas de gestión e indicadores para la protección ecológica natural, topografía, cuerpos de agua del suelo, animales y plantas, etc. 4.3.6 Prestar atención a la protección de la biodiversidad. 4.3.7 Se han logrado resultados sobresalientes en el manejo de la relación entre protección y utilización, ecología e industria. 4.3.8 Planificar razonablemente la tasa de cobertura verde y mantener y gestionar bien los espacios verdes del jardín. 5 Desarrollo de la industria ecológica verde 5.1 Planificación industrial 5.1.1 Preparar un plan especial para el desarrollo industrial, determinar la dirección del desarrollo industrial y la estructura industrial con base en objetivos de desarrollo industrial con bajas emisiones de carbono y formular medidas de introducción y salida de la industria. 5.1.2 El consumo de energía del valor bruto de producción es inferior al objetivo de evaluación de conservación de energía de la provincia (ciudad). 5.1.3 El consumo de agua del producto bruto es inferior al objetivo de evaluación de conservación de agua de la provincia (ciudad). 5.1.4 Clarificar la proporción del valor agregado de la industria terciaria, industrias de alta tecnología o industrias estratégicas emergentes en el PIB regional. 5.2 Construir una cadena industrial de economía circular verde 5.2.1 Formar un plan completo de desarrollo de economía circular verde de mediano y largo plazo que esté en línea con las características de la región y sea factible. 5.2.2 Las industrias en las zonas urbanas están interconectadas o los subproductos de las industrias se utilizan mutuamente. 5.2.3 Formar un sistema económico circular de industria verde completo o relativamente completo. 5.3 Ahorro de energía y reducción de emisiones 5.3.1 El 100% de los gases y aguas residuales industriales se descargarán de conformidad con las normas, y el 100% de los residuos sólidos peligrosos se tratarán y eliminarán de forma inofensiva. 5.3.2 Controlar las categorías industriales y la escala de uso del suelo, y controlar estrictamente la entrada de los tres tipos de empresas industriales. 5.3.3 En las zonas urbanas con una superficie planificada de más de 10 kilómetros cuadrados, la relación empleo-vivienda debería controlarse entre 0,8 y 1,2, y la industria y la ciudad deberían integrarse para lograr un desarrollo equilibrado. 5.3.4 Implementar sistemas de conservación de energía, conservación de agua y evaluación de emisiones de carbono para proyectos de nueva construcción, reconstrucción y expansión, y el consumo de energía, el consumo de agua y las emisiones de carbono de proyectos clave deben alcanzar el nivel de valor avanzado de la cuota nacional o industrial. 5.3.5 Adoptar adecuadamente tecnologías de desarrollo de bajo impacto, promover infraestructura verde para el agua de lluvia y construir ciudades esponja. Las emisiones de escorrentía después del desarrollo y la construcción deberán ser cercanas a las emisiones de escorrentía cuando la forma natural del terreno era antes del desarrollo y la construcción, o la tasa total de control de escorrentía anual no deberá ser inferior al 85%. 5.4 Construir una estructura de energía verde 5.4.1 Ahorrar energía fortaleciendo la gestión energética, reduciendo el consumo, deteniendo el desperdicio y utilizando la energía de manera racional y efectiva. 5.4.2 La utilización limpia, a través del desarrollo ecológico y la utilización con bajas emisiones de carbono, mejorar la eficiencia en la utilización de los recursos y realizar la transformación del tratamiento terminal a la prevención de la contaminación y el control de procesos. 5.4.3 Utilización alternativa, mediante el desarrollo y utilización de la energía eólica, la energía solar, la energía nuclear y otras nuevas fuentes de energía para reemplazar las fuentes de energía fósiles tradicionales. 5.5 Construir una estructura industrial verde 5.5.1 Acelerar la ecologización de las industrias tradicionales mediante la reducción del consumo, la mejora y el reciclaje. 5.5.2 Depender del progreso científico y tecnológico, la innovación en la gestión y la mejora de la calidad del trabajo para acelerar la ecologización de las industrias emergentes y cultivar y formar nuevos puntos de crecimiento económico. 5.5.3 Desarrollar vigorosamente industrias de ahorro de energía y protección ambiental a través de orientación política, liderazgo tecnológico, promoción de inversiones, etc., y acelerar la formación de nuevas industrias pilares. 5.5.4 Para las áreas agrícolas urbanas planificadas en áreas urbanas, la superficie terrestre de todas las parcelas deberá representar no menos del 1‰ de toda el área urbana. 5.5.5 Tomar medidas para conservar los recursos, proteger el medio ambiente ecológico y garantizar la seguridad y la salud de acuerdo con las condiciones locales. 5.5.6 Establecer un mecanismo de inversión y financiación verde, fortalecer las operaciones del mercado de capitales, desglosar los objetivos de reducción de emisiones paso a paso y fomentar el comercio de carbono. 6 Construcción cultural de ecología verde 6.1 Nivel de participación pública 6.1.1 Implementar la participación pública en las etapas de planificación, diseño y construcción urbana. 6.1.2 Elaborar pautas de vida y consumo verdes. 6.1.3 Los residentes tienen medidas para promover la conservación y conservación de la energía. 6.1.4 Promover los viajes ecológicos y adoptar medidas para promover los viajes ecológicos. 6.1.5 Las instalaciones públicas en las zonas urbanas son gratuitas y están abiertas al uso. 6.2 Sistema cultural ecológico verde 6.2.1 Establecer instalaciones y sistemas completos de servicios comunitarios de atención a personas mayores. 6.2.2 Establecer un sistema de servicios de inserción laboral y formación profesional para desempleados y personas con discapacidad. 6.2.3 Tomar medidas de gestión para promover la reducción en origen de los residuos domésticos en las zonas urbanas. 6.2.4 Los departamentos y empresas gubernamentales urbanas demuestran una responsabilidad social ecológica. 6.3 Proteger bloques históricos y culturales y edificios históricos en el área urbana 6.3.1 Proteger y renovar edificios existentes que no son unidades de protección de reliquias culturales pero que tienen ciertas características históricas y culturales. 6.3.2 Proteger, heredar y difundir el patrimonio cultural inmaterial de la ciudad, y conservar la valiosa memoria histórica y cultural de la ciudad.

T/CCPEF 003-2016 Historia

  • 2016 T/CCPEF 003-2016 Índice de evaluación de condados (distritos) de demostración ecológica verde nacional



© 2023 Reservados todos los derechos.