SAE J1574-2-2018
Acero@ Resistente a la corrosión@ Barras@ Alambre@ Forjados@ Tuberías mecánicas@ y anillos 16Cr - 4.0Ni - 0.30Cb (Nb) - 4.0Cu Tratado térmicamente con solución @ Endurecible por precipitación

Estándar No.
SAE J1574-2-2018
Fecha de publicación
2018
Organización
SAE - SAE International
Ultima versión
SAE J1574-2-2018
Alcance
Este Informe informativo de SAE presenta los antecedentes y fundamentos de SAE J1574-1. La industria de vehículos de motor está trabajando para lograr una comprensión más completa de los factores que afectan los movimientos de los vehículos en la carretera@ mediante el uso de una variedad de técnicas que predicen las respuestas a las acciones de la carretera y del operador. La capacidad de predecir respuestas es deseable para que los vehículos puedan diseñarse para una seguridad y utilidad óptimas. Además de las propiedades de fuerza y momento de los neumáticos@, varios parámetros del vehículo y de la suspensión afectan la respuesta del vehículo; estos incluyen peso @ ubicación del centro de gravedad @ momentos de inercia @ velocidades de desplazamiento y balanceo de la suspensión @ propiedades cinemáticas y de cumplimiento de la suspensión @ y características del amortiguador. Estos parámetros deben cuantificarse para predecir las respuestas de los vehículos. La medición de la mayoría de estos parámetros se limitará a determinar sus valores en el rango lineal para su uso en simulaciones de control direccional. La limitación a las características de rango lineal refleja principalmente la práctica de medición actual @ a la que se dirige SAE J1574-1. En el caso de las propiedades de masa e inercia@ esta limitación claramente no se aplica. Para aquellos a los que sí se aplica, no se considera una limitación seria ya que la mayoría de las técnicas de medición pueden extenderse más allá del rango lineal mediante aumentos apropiados en el desplazamiento o la carga de la dirección o la suspensión. El uso de los parámetros medidos en simulaciones se supone como el uso más frecuente. Sin embargo, esto no parece limitar su uso a simulaciones. Las características del vehículo y la suspensión apropiadas para la simulación se pueden utilizar igualmente para la caracterización y comparación del vehículo y la suspensión (desarrollo y optimización de la suspensión) y procesamiento de datos de pruebas en carretera. Como se indica en SAE J1574-1@, los vehículos abordados se limitarán a automóviles de pasajeros@ camionetas ligeras@ y vehículos recreativos y comerciales de carretera con dos o más ejes de aproximadamente la misma vía de rueda. Esto excluye bicicletas@ motocicletas@ triciclos@ y vehículos destinados principalmente para uso fuera de la carretera. Esta limitación es en gran medida un reconocimiento de los tipos de vehículos medidos históricamente para la simulación de control direccional y de manejo, ya que SAE J1574-1 se redactó para documentar el estado actual del arte en lugar de expandirlo. Además, la inclusión de estos otros vehículos bien podría requerir la medición de otras características del chasis para simular adecuadamente sus características dinámicas. Es posible que la medición de estas características adicionales no esté respaldada por una práctica experimental generalizada. Supuestos y limitaciones El enfoque de SAE J1574-1 es la consolidación y documentación de la mejor tecnología existente. La intención es evitar la introducción de prácticas no probadas y no establecidas. Los supuestos relacionados con los métodos de caracterización de la suspensión (características estáticas@ descripciones fenomenológicas@ caracterización para maniobras de rango lineal@ y uso de superposición) provienen en gran medida de la práctica establecida@ con validez establecida. Todos estos métodos de caracterización de suspensión se utilizan ampliamente, aunque no exclusivamente, y han dado respuestas simuladas válidas de características dinámicas y de estado estacionario del vehículo. Esto no quiere decir que otros enfoques no sean también válidos. Las limitaciones asociadas con los tipos de simulaciones abordadas también se derivan principalmente de las limitaciones de la práctica existente, que generalmente se ha centrado en la simulación de propiedades de control direccional de control fijo en el rango lineal. Si bien la simulación de respuestas de vehículos de control libre no es infrecuente en la industria automotriz, su inclusión en SAE J1574-1 requeriría la medición de las masas e inercias de los componentes del sistema de dirección. Este tipo de mediciones no son una práctica común. Las limitaciones asociadas con las características de los vehículos abordadas merecen una breve discusión. Las propiedades cinemáticas de la vista lateral de la suspensión no se abordan ya que no son necesarias para la simulación del control direccional de velocidad constante. Esto también se aplica a las inercias rotacionales de las ruedas, neumáticos, frenos y componentes de la línea motriz, así como a las adaptaciones de dirección y inclinación resultantes de la fuerza longitudinal. Se omite la medición de las adaptaciones de dirección y inclinación resultantes del momento de resistencia al vuelco y a la rodadura, ya que estas adaptaciones normalmente tienen pequeños efectos sobre las características de control direccional del vehículo. (El momento de resistencia a la rodadura generalmente tiene efectos insignificantes sobre las deflexiones de dirección y inclinación). Finalmente, la medición de las variables restantes (compensaciones del pivote central y de las ruedas, amortiguación de marcha y balanceo y características de la quinta rueda) se omite debido a la ausencia de una práctica industrial estándar. La amortiguación de marcha y balanceo generalmente se calcula a partir de las constantes de amortiguación del amortiguador y las características cinemáticas de la suspensión. Estos cálculos se discutirán en la Sección 10. Características medidas No hay discusión adicional a la de SAE J1574-1. Naturaleza de las mediciones SAE J1574-1 brinda una descripción general de los tipos de mediciones requeridas para cada clase de variable medida. Esta discusión generalmente se repetirá con mucho más detalle en los dos primeros párrafos de cada sección. Esta discusión más detallada incluirá requisitos mínimos de precisión @ basados en los requisitos de simulación o las capacidades de la práctica experimental actual. En algunos casos, los requisitos de simulación no son particularmente estrictos y los requisitos de precisión pueden indicarse de manera más realista mediante la práctica experimental. Teniendo esto en cuenta, una breve discusión general sobre los requisitos de precisión puede ser útil aquí con una discusión más específica para cada variable proporcionada en este Informe informativo para cada sección. En aquellos casos en los que los datos se utilizan únicamente para el desarrollo subjetivo del vehículo, las mediciones normalmente se pueden realizar con una precisión del 5%, especialmente si los cambios en los parámetros del chasis son significativamente mayores que estos. Esto supone que las diferencias subjetivas apenas perceptibles en las características de respuesta son aproximadamente del 10%@, por lo que se necesitan cambios en los parámetros del chasis de al menos un 10%@, preferiblemente más. Los datos de los parámetros del vehículo y de la suspensión también se pueden utilizar como entradas para modelos matemáticos que calculan las respuestas del vehículo. La sensibilidad de la respuesta a errores en los datos de entrada varía con el vehículo que se simula @ con sus características de neumático @ y la característica en cuestión @, lo que dificulta generalizar sobre los requisitos de precisión. Con respecto a los cálculos de estabilidad y control @ se puede observar que el gradiente de subviraje es la suma de numerosos efectos @ tales como la distribución del peso @ inclinación del balanceo @ dirección del balanceo @ dirección de deflexión de fuerza lateral @ y dirección de deflexión de par de alineación. Es probable que un error del 1% en la medición de cualquier cantidad altere la pendiente de subviraje en un 1% o menos. Sólo cuando las imprecisiones se acumulan en la misma dirección es posible que se produzca un error significativo en la respuesta simulada. Se puede esperar que las propiedades transitorias, como el tiempo de respuesta de aceleración lateral o el tiempo de respuesta de velocidad de guiñada, tengan sensibilidades similares a las del gradiente de subviraje. Los requisitos de precisión para la simulación dependen, por tanto, de la precisión deseada de la simulación y de si se supone que los errores se acumularán en una dirección o no. Como nota final sobre la naturaleza de las mediciones, debe analizarse brevemente la medición de las características cinemáticas y elásticas de la suspensión con neumáticos montados. Como se indica en SAE J1574-1 para esta sección, la práctica común es dejar las ruedas y los neumáticos montados durante todas las mediciones. Si bien esto puede introducir pequeños errores en algunas mediciones, se trata aquí como el modo principal de medición debido a su uso generalizado y su efecto relativamente pequeño sobre la precisión. Sin embargo, no se excluyen otros métodos que podrían omitir o evitar el neumático si se desea una precisión adicional. El párrafo 9.2.2 de este documento cubre este tema con más profundidad. Uso de prácticas recomendadas e informe informativo No hay discusión adicional a la de SAE J1574-1.

SAE J1574-2-2018 Historia

  • 2018 SAE J1574-2-2018 Acero@ Resistente a la corrosión@ Barras@ Alambre@ Forjados@ Tuberías mecánicas@ y anillos 16Cr - 4.0Ni - 0.30Cb (Nb) - 4.0Cu Tratado térmicamente con solución @ Endurecible por precipitación
  • 2012 SAE J1574-2-2012 Medición de parámetros del vehículo y de la suspensión para estudios de control direccional: Justificación
  • 2005 SAE J1574-2-2005 Medición de parámetros del vehículo y de la suspensión para estudios de control direccional: Justificación
  • 2000 SAE J1574-2-2000 Medición de parámetros del vehículo y de la suspensión para estudios de control direccional: justificación



© 2023 Reservados todos los derechos.