API PUBL 26-60029-1977
EFECTOS DE LOS AEROSOLES DE SULFATO SOBRE LA FUNCIÓN CARDIOPULMONAR EN MONOS ARDILLA

Estándar No.
API PUBL 26-60029-1977
Fecha de publicación
1977
Organización
API - American Petroleum Institute
Ultima versión
API PUBL 26-60029-1977
Alcance
RESUMEN Se expusieron monos ardilla a concentraciones nominales de 2,5 mg/m3 de los siguientes aerosoles generados: sulfato de zinc y amonio a humedades relativas nominales bajas (40 %) y altas (85 %), difosfato de histamina a humedad relativa baja y bisulfato de amonio a baja humedad relativa. Hubo pocos cambios estadísticamente significativos en la resistencia oscilatoria; Sin embargo@ se observaron varias tendencias hacia una mayor resistencia. Los cambios estadísticamente significativos en la resistencia de los monos se consideraron efectos significativos para la salud sólo cuando estaban acompañados de cambios estadísticamente significativos en los valores de resistencia del grupo @ aumento de los signos clínicos @ u otra evidencia que lo corroborara (como el lavado de N2). Las diferencias entre exposiciones de alta y baja humedad a los mismos aerosoles no parecieron estadísticamente significativas; Se discuten posibles interpretaciones de los datos observados. Los datos previamente informados por Amdur et al (19)@ sobre la clasificación comparativa de la potencia irritante de las sales de sulfato en cobayas@ han sido corroborados en nuestro laboratorio utilizando monos ardilla. Se realizaron estudios adicionales utilizando dos nebulizadores de aerosol diferentes para producir partículas de difosfato de histamina en dos distribuciones de tamaño distintas, en un orden de magnitud diferente en tamaño. Los marcados aumentos en la resistencia oscilatoria (presentes cuando se usó un diámetro de aerosol de cuatro micrones) estuvieron ausentes en las exposiciones que emplearon una partícula MMAD de 0,52 micrones. Estos resultados, respaldados por datos recopilados durante la exposición a dióxido de azufre de monos ardilla, se utilizan para discutir la idoneidad de S. sciureus como especie indicadora sensible y la resistencia oscilatoria como medida valiosa de los cambios en las vías respiratorias proximales. Finalmente @ se informa sobre el desarrollo de la técnica del balón esofágico como medio para medir la distensibilidad y la resistencia en el mono ardilla no anestesiado.

API PUBL 26-60029-1977 Historia

  • 1977 API PUBL 26-60029-1977 EFECTOS DE LOS AEROSOLES DE SULFATO SOBRE LA FUNCIÓN CARDIOPULMONAR EN MONOS ARDILLA



© 2023 Reservados todos los derechos.