GS AFI 002-2013
Ingeniería de redes autónomas para la Internet del Futuro (AFI) autogestionaria; Arquitectura de red autónoma genérica (un modelo de referencia arquitectónica para redes autónomas@redes cognitivas y autogestión) (V1.1.1)

Estándar No.
GS AFI 002-2013
Fecha de publicación
2013
Organización
ETSI - European Telecommunications Standards Institute
Ultima versión
GS AFI 002-2013
Alcance
"El objetivo principal del presente documento es definir@ iterativamente@ un modelo arquitectónico conceptual genérico de referencia destinado a servir como guía para el diseño de las redes de generación futura que exhiban características o capacidades autónomas. El contenido técnico del presente documento consiste en un conjunto de principios de diseño fundamentales que detallan las funciones @ procesos e interfaces de redes y sistemas autónomos. El presente documento comienza con el análisis. El punto de partida de este trabajo se basa en el análisis de las iniciativas de investigación existentes @ arquitecturas y estándares autónomos para la operación de redes de telecomunicaciones. y gestión. Este análisis permite identificar las brechas (o habilitadores a introducir) entre la situación actual y los requisitos y expectativas expresados por los actores del entorno de las telecomunicaciones. Estos requisitos se detallan en el GS AFI 001 [i.51] Escenarios @ Casos de uso y requisitos para futuras redes autoadministrables. De esta manera, el enfoque utilizado para elaborar el presente documento se basa en los requisitos. Además de estos requisitos, el análisis permite enumerar las funciones de red comúnmente necesarias o empleadas en las arquitecturas actuales o emergentes e identificar las funcionalidades faltantes. El presente documento define y describe lo que llamamos un modelo de referencia de arquitectura de red autónoma genérica (GANA) para la ingeniería de redes autónomas, redes cognitivas y autogestión. El presente documento fue elaborado por AFI WI#2 como se muestra en la siguiente figura y las versiones posteriores de la Especificación se producirán y publicarán a medida que evolucione el Modelo de Referencia. El modelo genérico de arquitectura de red autónoma (GANA) es un modelo de referencia arquitectónica conceptual para la ingeniería de redes autónomas, la cognición y la autogestión. Su propósito es servir como un "modelo" que prescribe el diseño y los principios operativos de los "componentes/elementos del administrador autónomo de toma de decisiones" responsables de realizar la gestión y adaptación "autonómica" y "cognitiva". control de recursos. No es una arquitectura de implementación per se. [En las siguientes cláusulas se ofrece una definición detallada]. Es necesario distinguir dos aspectos como se indica en la Figura 1: 1) un Modelo de Referencia Genérico (especificado en el presente documento); y 2) Arquitecturas de referencia habilitadas para la autonomía que son el resultado de "crear instancias" de los bloques funcionales y puntos de referencia seleccionados o de todos ellos definidos en el modelo de referencia en una arquitectura de referencia estandarizada orientada a la implementación objetivo. La cláusula 5 analiza el tema en detalle."

GS AFI 002-2013 Historia

  • 2013 GS AFI 002-2013 Ingeniería de redes autónomas para la Internet del Futuro (AFI) autogestionaria; Arquitectura de red autónoma genérica (un modelo de referencia arquitectónica para redes autónomas@redes cognitivas y autogestión) (V1.1.1)



© 2023 Reservados todos los derechos.