ESDU 90007 B-2010
Procedimientos para equilibrar enlaces planos utilizando contrapesos giratorios.

Estándar No.
ESDU 90007 B-2010
Fecha de publicación
2010
Organización
ESDU - Engineering Sciences Data Unit
Ultima versión
ESDU 90007 B-2010
Alcance
Este elemento de datos presenta cuatro procedimientos para el diseño de contrapesos que@ cuando se fijan a ejes que giran con velocidad angular constante@ mejoran el equilibrio de las máquinas que incorporan mecanismos de varillaje multibarra@ planar@ de un solo grado de libertad. ¿La fuerza del temblor del marco? y/o el momento en que el cuadro tiembla? puede reducirse utilizando los procedimientos contenidos en este artículo para determinar los tamaños y ubicaciones óptimos de los contrapesos que forman los siguientes dispositivos. (a) Balanceador Lanchester ?C en el que dos masas giratorias se dimensionan y alinean para eliminar un único término de frecuencia de la fuerza de vibración del marco en una dirección elegida fijada con respecto al marco y en el plano del varillaje (ver Sección 3). (b) Balanceador de contrapeso único ?C en el que se dimensiona y alinea una masa giratoria para minimizar la fuerza promedio de vibración del marco (consulte la Sección 4). (c) Balanceador Lanchester generalizado ?C en el que dos masas giratorias se dimensionan y alinean para eliminar un único término de frecuencia de la fuerza de vibración del marco en el plano del varillaje (ver Sección 5). (d) Equilibrador de momentos ?C en el que dos masas giratorias se dimensionan y alinean para eliminar un término de frecuencia único del momento de vibración del marco (consulte la Sección 6). El programa informático@ ESDUpac A9007@ suministrado con este elemento de datos se puede utilizar para realizar todos los cálculos necesarios (consulte las Secciones 9 y 10). Los criterios para elegir un método apropiado están incluidos en ESDU 89043 (Referencia 6). El uso de contrapesos giratorios para mejorar el equilibrio tiene@ en general@ las siguientes ventajas. (i) A menudo estos métodos requieren poco espacio adicional y, por lo tanto, son especialmente adecuados para modernizar la maquinaria existente. (ii) Las fuerzas de las juntas de articulación @ distintas de las que conectan los ejes con contrapeso al marco fijo no cambian, por lo que normalmente no es necesario rediseñar los rodamientos. (iii) El par de entrada pico a pico durante el funcionamiento en estado estable no se altera. Cabe señalar@ sin embargo@ que el equilibrio mediante los métodos presentados en este artículo no necesariamente proporcionará la mejor mejora posible en el rendimiento dinámico. El uso de contrapesos giratorios sólo puede dar lugar a una reducción parcial de la fuerza de vibración del marco. El grado de reducción alcanzable depende de la aplicación particular y es difícil de predecir sin un cálculo detallado. Si se necesitan ejes@, engranajes y cojinetes adicionales, los costos pueden ser elevados y es posible que no haya espacio disponible. El par necesario para acelerar y desacelerar la máquina aumentará, por lo que es posible que se necesiten motores primarios más potentes y frenos más eficaces. ? Consulte la Sección 2.1.1 para conocer la definición.

ESDU 90007 B-2010 Historia

  • 2010 ESDU 90007 B-2010 Procedimientos para equilibrar enlaces planos utilizando contrapesos giratorios.



© 2023 Reservados todos los derechos.