BULLETIN 93-1964
CORROSIÓN INTERGRANULAR DEL ACERO INOXIDABLE CROMO-NÍQUEL – INFORME DE PROGRESO NO. 1

Estándar No.
BULLETIN 93-1964
Fecha de publicación
1964
Organización
WRC - Welding Research Council
Ultima versión
BULLETIN 93-1964
Alcance
"Durante las últimas tres décadas, los aceros inoxidables al cromo-níquel se han convertido en herramientas invaluables para el manejo de químicos corrosivos. En numerosos medios@ estos materiales brindan un servicio completamente satisfactorio. En ciertas condiciones de tratamiento térmico@ cuando se exponen a medios específicos@ pueden exhibir un tipo de ataque conocido como corrosión intergranular@ que puede afectar seriamente su utilidad. Los aceros inoxidables austiníticos@ como los tipos AISI 302@ 304@ 316@ y 317 pueden volverse susceptibles a dicho ataque si se exponen en el rango de temperatura de 900-1400F. Esta "sensibilización" se atribuye generalmente a la precipitación de carburos de cromo en los límites de los granos, lo que reduce la resistencia efectiva a la contención del cromo cerca de los límites de los granos. Un fenómeno reconocido desde hace mucho tiempo y que ha conducido al desarrollo de calidades bajas en carbono y de columbio o titanio. Grados estabilizados de aceros inoxidables que poseen una resistencia muy mejorada a la precipitación de carburos.

BULLETIN 93-1964 Historia

  • 1964 BULLETIN 93-1964 CORROSIÓN INTERGRANULAR DEL ACERO INOXIDABLE CROMO-NÍQUEL – INFORME DE PROGRESO NO. 1



© 2023 Reservados todos los derechos.