ETSI EN 301 164:1998
Transmisión y Multiplexación (TM); Jerarquía Digital Síncrona (SDH); Líneas Arrendadas SDH; Características de conexión (V1.1.1)

Estándar No.
ETSI EN 301 164:1998
Fecha de publicación
1998
Organización
ETSI - European Telecommunications Standards Institute
Estado
 1999-06
Remplazado por
ETSI EN 301 164:1999
Ultima versión
ETSI EN 301 164:1999
Alcance
El presente documento especifica los requisitos técnicos y los principios de prueba para conexiones de líneas arrendadas bidireccionales y simétricas de contenedores virtuales SDH@ es decir, VC-4@ VC-3@ VC-2 y VC-12. Las señales transmitidas a través de las conexiones de líneas arrendadas están sujetas a restricciones (por ejemplo, a la sobrecarga del trayecto independiente de la carga útil) y degradaciones (por ejemplo, retardo de transferencia, fluctuación, deambulación, errores, etc.). Una conexión se presenta a través de interfaces en puntos de terminación de red (NTP) e incluye cualquier equipo que pueda proporcionar el NTP. Junto con la norma complementaria @ EN 301 165 [4] que define la presentación de la interfaz de red y terminal @ el presente documento describe las características técnicas del servicio de línea arrendada ofrecido al usuario. El presente documento es aplicable a líneas arrendadas@ incluidas líneas arrendadas a tiempo parcial@ cuyo establecimiento o liberación no requiere ningún intercambio de protocolo u otra intervención en el NTP. El presente documento especifica las pruebas de cumplimiento de los requisitos de conexión. El presente documento no incluye detalles sobre la implementación de tests@ ni incluye información de ninguna normativa relevante.

ETSI EN 301 164:1998 Historia

  • 1999 ETSI EN 301 164:1999 Transmisión y Multiplexación (TM); Jerarquía Digital Síncrona (SDH); Líneas Arrendadas SDH; Características de conexión (V1.1.1)
  • 1998 ETSI EN 301 164:1998 Transmisión y Multiplexación (TM); Jerarquía Digital Síncrona (SDH); Líneas Arrendadas SDH; Características de conexión (V1.1.1)



© 2023 Reservados todos los derechos.