EN 1992-4:2018
Eurocódigo 2 - Diseño de estructuras de hormigón - Parte 4: Diseño de fijaciones para uso en hormigón

Estándar No.
EN 1992-4:2018
Fecha de publicación
2018
Organización
European Committee for Standardization (CEN)
Estado
 2019-03
Ultima versión
EN 1992-4:2018
Reemplazar
CEN/TS 1992-4-5:2009 CEN/TS 1992-4-4:2009 CEN/TS 1992-4-3:2009 CEN/TS 1992-4-2:2009 CEN/TS 1992-4-1:2009
Alcance
1.1 General (1) Esta norma europea proporciona un método de diseño para fijaciones (conexión de elementos estructurales y elementos no estructurales a componentes estructurales), que se utilizan para transmitir acciones al hormigón. Este método de diseño utiliza modelos físicos que se basan en una combinación de pruebas y análisis numéricos consistentes con EN 1990:2002, 5.2. Los requisitos para la transmisión de las cargas de los elementos de fijación dentro del elemento de hormigón a sus soportes se dan en la Norma EN 1992-1-1 y en el Anexo A de esta EN. Los insertos embebidos en elementos prefabricados de hormigón durante la producción, bajo condiciones de Control de Producción en Fábrica (FPC) y con el refuerzo debido, destinados a ser utilizados únicamente durante situaciones transitorias para elevación y manipulación, están cubiertos por la norma CEN/TR 15728. (2) Esta EN está destinada para aplicaciones relacionadas con la seguridad en las que el fallo de las fijaciones puede provocar el colapso total o parcial de la estructura, provocar riesgos para la vida humana o provocar pérdidas económicas importantes. En este contexto también cubre elementos no estructurales. (3) El soporte del dispositivo puede ser estáticamente determinado o estáticamente indeterminado. Cada soporte puede consistir en un sujetador o un grupo de sujetadores. (4) Esta EN es válida para aplicaciones que entran dentro del alcance de la serie EN 1992. En aplicaciones donde se aplican consideraciones especiales, por ejemplo, plantas de energía nuclear o estructuras de defensa civil, pueden ser necesarias modificaciones. (5) Esta EN no cubre el diseño del dispositivo. Los requisitos para el diseño del dispositivo se dan en las normas correspondientes y cumplen con los requisitos del dispositivo como se indica en esta EN. (6) Este documento se basa en resistencias y distancias características que se establecen en una Especificación Técnica Europea de Producto (ver Anexo E). Al menos las características del Anexo E se dan en una Especificación Técnica Europea de Producto para las condiciones de carga correspondientes que proporciona una base para los métodos de diseño de esta EN. NOTA Los valores numéricos para ciertos parámetros dados en Notas se pueden utilizar para el predimensionamiento. Los valores de verificación se dan en las Especificaciones Técnicas Europeas de Producto y pueden ser diferentes. 1.2 Tipo de sujetadores y grupos de sujetadores (1) Esta EN utiliza la teoría del diseño de sujetadores (ver Figura 1.1) y se aplica a: a) sujetadores fundidos como sujetadores con cabeza, canales de anclaje con conexión rígida (por ejemplo, soldada, forjada) entre ancla y canal; b) sujetadores mecánicos postinstalados tales como sujetadores de expansión, sujetadores socavados y tornillos para concreto; c) sujetadores adheridos postinstalados y sujetadores de expansión adheridos. (2) Para otros tipos de sujetadores, pueden ser necesarias modificaciones de las disposiciones de diseño. (3) Esta EN se aplica a elementos de fijación con idoneidad establecida para la aplicación especificada en hormigón cubierta por disposiciones que hacen referencia a esta EN y proporcionan los datos requeridos por esta EN. La idoneidad del elemento de fijación se indica en la correspondiente especificación técnica europea de producto. (...) (4) Esta EN se aplica a elementos de fijación individuales y a grupos de elementos de fijación. En un grupo de sujetadores, las cargas se aplican a los sujetadores individuales del grupo por medio de un dispositivo común. En un grupo de elementos de fijación, esta norma europea se aplica sólo si se utilizan elementos de fijación del mismo tipo y tamaño. (5) Las configuraciones de fijaciones con fijaciones con cabeza fundidas en el lugar y fijaciones postinstaladas cubiertas por esta EN se muestran en la Figura 1.2. (6) Para canales de anclaje el número de anclajes no está limitado. (...) (7) Las barras de refuerzo nervadas postinstaladas utilizadas para conectar elementos de hormigón están cubiertas por una Especificación Técnica Europea de Producto. Esta EN se aplica cuando las conexiones se diseñan de acuerdo con EN 1992-1-1. 1.3 Dimensiones y materiales de los elementos de fijación (1) Esta EN se aplica a elementos de fijación con un diámetro mínimo o un tamaño de rosca mínimo de 6 mm (M6) o una sección transversal correspondiente. (....)

EN 1992-4:2018 Historia

  • 2018 EN 1992-4:2018 Eurocódigo 2 - Diseño de estructuras de hormigón - Parte 4: Diseño de fijaciones para uso en hormigón



© 2023 Reservados todos los derechos.