T/CSF 076-2023
Guía técnica de medición y seguimiento económico del carbono forestal (Versión en inglés)

Estándar No.
T/CSF 076-2023
Idiomas
Chino, Disponible en inglés
Fecha de publicación
2023
Organización
Group Standards of the People's Republic of China
Ultima versión
T/CSF 076-2023
Alcance
Directrices técnicas para la medición y el seguimiento del carbono en los bosques económicos 1 Alcance Este estándar especifica los métodos de medición y seguimiento del carbono para los bosques económicos, incluida la selección de depósitos de carbono y fuentes de emisión de gases de efecto invernadero, cambios en las reservas de carbono y emisiones de gases de efecto invernadero de árboles, arbustos bosques económicos y métodos de seguimiento y contabilidad de la materia orgánica del suelo. Este estándar se aplica a la medición y el monitoreo del carbono de los bosques económicos en China. 2 Documentos normativos de referencia El contenido de los siguientes documentos constituye disposiciones esenciales de este documento a través de referencias normativas en el texto. Entre ellos, para documentos de referencia con fecha, solo se aplica a este documento la versión correspondiente a la fecha; para documentos de referencia sin fecha, se aplica a este documento la última versión (incluidas todas las modificaciones). GB/T 26424 Reglamento Técnico para la Planificación, Diseño e Investigación de Recursos Forestales GB/T 36197 Calidad del Suelo Directrices Técnicas para el Muestreo de Suelos LY/T 2253 Proyecto de Forestación Directrices para Medición y Monitoreo de Sumideros de Carbono LY/ T 2736  Terminología forestal económica LY/T 2988  Guía de medición del almacenamiento de carbono del ecosistema forestal LY/T 3317  Manejo de bajas emisiones de carbono y medición y monitoreo de sumideros de carbono del bosque de bambú especificaciones técnicas LY/T 3330  ; Carbón del suelo forestal Reglamento Técnico para el Estudio de Reservas 3 Términos y Definiciones Seleccione frases introductorias apropiadas. Bosques económicos Los bosques no maderables son árboles y arbustos cuyo objetivo principal es producir frutas, aceites comestibles, materias primas industriales y materiales medicinales. [Fuente: LY/T2736-2016, 2.1] Especies forestales económicas Las especies forestales no madereras se refieren a especies de árboles que producen productos forestales distintos de la madera. [Fuente: LY/T2736-2016, 2.2] Contabilidad de carbono Contabilización y seguimiento de los sumideros de carbono generados por las actividades económicas de cultivo forestal. 4 Principio Básico Conservadurismo Utilice supuestos, valores y procedimientos conservadores para garantizar que los sumideros de carbono generados por el proyecto no se sobreestimen. Transparencia: los datos y la información utilizados en el cálculo de los sumideros de carbono provienen de fuentes y son verificables, lo que permite a los usuarios objetivo tomar decisiones con un grado razonable de confianza. La selección determinista de métodos y parámetros contables proviene de fuentes confiables, lo que garantiza la exactitud y precisión de la medición y el seguimiento. 5 Método de medición de carbono Medición de carbono y contenido de medición de emisiones de gases de efecto invernadero 5.1.1 El contenido de medición de carbono solo selecciona los tres contenidos principales de medición de carbono de biomasa aérea, biomasa subterránea y materia orgánica del suelo dentro de los límites de la actividad del proyecto. El seguimiento y la medición de la hojarasca y la madera muerta son relativamente complejos: según el principio del conservadurismo, se ignora la reserva de carbono de la hojarasca y la madera muerta. 5.1.2 El contenido de medición de las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero solo considera las emisiones de N2O y CH4 causadas por posibles incendios durante la implementación del proyecto, las emisiones de N2O causadas por la aplicación de fertilizantes y las emisiones de CO2 causadas por el uso de maquinaria. El límite de contabilidad de carbono determina el límite geográfico de las actividades económicas de cultivo forestal basándose en los datos más recientes de planificación y diseño de recursos forestales, un mapa de tierras forestales o un mapa de plan de gestión. División de la capa de carbono: La capa de carbono del escenario base se puede dividir según el tipo de vegetación, la cobertura del dosel vegetal y/o el tipo de uso de la tierra; la capa de carbono del escenario del proyecto se basa principalmente en el plan de cultivo (como especies de árboles, tiempo de cultivo, etc.). ) y gestión futura del diseño del proyecto.Plan (poda, raleo, abonado, etc.) de fraccionamiento. Método de cálculo del almacenamiento de carbono en biomasa y cantidad de cambio de especies de árboles económicos 5.4.1 Método de cálculo del almacenamiento de carbono en biomasa de especies de árboles económicos Convierta la biomasa de especies de árboles económicos en contenido de carbono a través de la tasa de contenido de carbono de la biomasa de especies de árboles económicos, y luego utilizar CO2 y C La relación de peso molecular (44/12) convierte el contenido de carbono (t C) en dióxido de carbono equivalente (t CO2-e), calculando así el almacenamiento de carbono en la biomasa de especies arbóreas económicas: () En la fórmula : Cuando   t, el El almacenamiento de carbono de la biomasa de las especies arbóreas económicas en la capa i, en toneladas de dióxido de carbono equivalente por año (t CO2-e·a-1); La biomasa de las especies arbóreas económicas j en la capa i en el momento t, en toneladas de biomasa (t dm);   Tasa de contenido de carbono de las especies de árboles j, la unidad es toneladas de carbono por tonelada de biomasa (t C (t dm)-1); i 1, 2,3…, capa de carbono; j especies de árboles;   La relación entre el peso molecular de CO2 y C. Elija utilizar uno de los métodos para estimar la biomasa de especies arbóreas económicas (): Método Ⅰ: Método de ecuación de biomasa-altura del árbol y diámetro a la altura del pecho () donde:   En t, la biomasa de especies arbóreas económicas j en el i-ésima capa, en unidades de Tonelada de biomasa (t dm); f  Convertir los factores dendrométricos (x1, x2, x3,...) de las especies arbóreas económicas j en la i-ésima capa de carbono en el momento t en la ecuación de regresión de la biomasa aérea. Los factores de medida de los árboles (x1, x2, x3,...) pueden ser diámetro a la altura del pecho, altura del árbol, etc., y la unidad son toneladas de biomasa por planta (t dm·plant-1);   Biomasa subterránea de especies de árboles económicos j en la i-ésima capa de carbono/relación de biomasa aérea;   En t, el número de especies de árboles económicos j en la i-ésima capa de carbono; la unidad es plantas por hectárea (plant·ha-1 );   El área de la i-ésima capa de carbono dentro del rango límite, en unidades Hectáreas (ha); i 1,2,3…, capa de carbono; t 1,2,3…, número de años desde el inicio del proyecto. Método 2: El método del factor de expansión de biomasa utiliza el diámetro a la altura del pecho (DAP) y/o la altura del árbol (H) de las especies de árboles económicas, y consulta la tabla de volumen de madera o utiliza la fórmula de volumen para convertirlo en el tronco del árbol. volumen; utilizando la densidad básica de la madera (D) y la biomasa El factor de expansión (BEF) convierte el volumen del tronco de las especies de árboles económicos en biomasa aérea; la relación entre biomasa subterránea y biomasa aérea (R) se utiliza para convertir la densidad básica de la madera (D) y la biomasa. biomasa en biomasa arbórea económica: () donde:   En t, la biomasa de las especies arbóreas económicas j en la i-ésima capa de carbono, la unidad es toneladas de biomasa (t dm);   En t, el volumen de La especie de árbol económica j en la i-ésima capa de carbono se calcula por el diámetro a la altura del pecho y (o) Los datos de la altura del árbol se pueden calcular consultando la tabla de volúmenes o sustituyendo los datos en la ecuación de volumen, y la unidad es cúbica. metros por árbol (m3·árbol-1);   La densidad básica de la madera (con corteza) de las especies de árboles económicos j en la i-ésima capa de carbono, en unidades es toneladas de biomasa por metro cúbico (t dm·m3) ;   El factor de expansión de la biomasa de la i-ésima capa de carbono de la especie arbórea económica j, utilizado para convertir el volumen del tronco en biomasa aérea de la especie arbórea económica j, adimensional;   Relación biomasa subterránea/aérea biomasa de especies arbóreas económicas j, adimensional;   En el momento t, el número de especies arbóreas económicas j en la i-ésima capa de carbono, en unidades de plantas por hectárea (plant·ha-1);   El área de la i-ésima capa de carbono dentro del rango límite, en hectáreas (ha); i 1,2,3…, capa de carbono; t 1,2,3…, el número de años desde el inicio del proyecto. 5.4.2 Método de cálculo para el cambio en el almacenamiento de carbono en biomasa de especies arbóreas económicas Suponiendo que el cambio en la biomasa de especies arbóreas económicas dentro de un período de tiempo (t1 a t2) es lineal, el cambio en el almacenamiento de carbono en biomasa de especies arbóreas económicas por unidad tiempo () se calcula de la siguiente manera: (4) En la fórmula: Cuando t, la unidad de cambio de tiempo del almacenamiento de carbono de la biomasa de especies arbóreas económicas dentro del rango límite, la unidad es toneladas de dióxido de carbono equivalente por año (t  CO2-e·a-1);   t En ese momento, el cambio en el almacenamiento de carbono de la biomasa de especies arbóreas económicas en la i-ésima capa de carbono, la unidad es toneladas de dióxido de carbono equivalente por año (t CO2-e·a -1); i 1,2,3..., capa de carbono; t 1,2 ,3…, el número de años desde que se inició el proyecto. Método de cálculo del almacenamiento de carbono en biomasa y cantidad de cambio de especies de árboles económicos arbustivos 5.5.1 Método de cálculo del almacenamiento de carbono en biomasa de especies de árboles económicos arbustivos Convertir la biomasa de especies de árboles económicos arbustivos en contenido de carbono a través de la tasa de contenido de carbono de la biomasa de especies de árboles económicos arbustivos, y luego use CO2 y C. La relación de peso molecular (44/12) convierte el contenido de carbono (t C) en dióxido de carbono equivalente (t CO2-e), calculando así el almacenamiento de carbono en la biomasa de especies de árboles económicos arbustivos. (5) En la fórmula: En t, el almacenamiento de carbono de la biomasa de especies arbóreas económicas arbustivas en la i-ésima capa de carbono, en toneladas de dióxido de carbono equivalente por año (tCO2-e·a-1) ;   En t, el i-ésimo carbono La biomasa de las especies de árboles arbustivos económicos j en la capa superior, la unidad es toneladas de biomasa (t dm); La tasa de contenido de carbono de la biomasa de las especies de árboles arbustivos económicos j, la unidad es toneladas de carbono por tonelada de biomasa (t C (t dm) -1); i 1,2,3…, capa de carbono; j especies de árboles;   La relación del peso molecular de CO2 a C ;t 1,2,3…, el número de años desde el inicio del proyecto. La biomasa de especies de árboles arbustivos económicos se mide utilizando el método de ecuación del factor de dendrometría de biomasa (). El método de medición es el siguiente: (6) En la fórmula:   En t, la biomasa de especies de árboles arbustivos económicos j en el i-ésima capa de carbono, en toneladas Biomasa (t dm); f Convertir los factores dendrométricos (x1, x2, x3,…) de las especies de árboles económicos arbustivos j en la i-ésima capa de carbono en el momento t en una ecuación de regresión para biomasa aérea. Los factores de medida de los árboles (x1, x2, x3,…) pueden ser el diámetro de la base, la altura de la planta, etc., y la unidad son toneladas de biomasa por planta (t dm·plant-1);   Biomasa subterránea/organismos aéreos de especies de árboles económicos arbustivos j Relación de cantidades, la unidad no tiene dimensiones;   En el momento t, el número de especies de árboles económicos arbustivos j en la i-ésima capa de carbono, la unidad es plantas por hectárea (plant·ha-1);   Área de la i-ésima capa de carbono dentro del límite, en hectáreas (ha); i 1,2,3…, capa de carbono; t 1,2,3…, número de años desde el inicio del proyecto. 5.5.2 Método de cálculo para los cambios en el almacenamiento de carbono de la biomasa de especies de árboles económicos arbustivos. De acuerdo con las capas de carbono divididas, calcule la suma de los cambios en el almacenamiento de carbono de la biomasa de especies de árboles económicos arbustivos en cada capa de carbono. Se supone que el almacenamiento de carbono de la biomasa de especies de árboles económicos arbustivos especies de árboles dentro de un período de tiempo (t1 a t2) El cambio en la biomasa es lineal. El cambio en el almacenamiento de carbono de la biomasa de especies de árboles económicos arbustivos por unidad de tiempo () se calcula de la siguiente manera: (7) En la fórmula:   En t, el cambio en el almacenamiento de carbono de la biomasa de especies de árboles económicos arbustivos, en unidades de toneladas de dióxido de carbono equivalente por año (tCO2-e·a-1);   En el momento t, el almacenamiento de carbono de la biomasa de árboles económicos arbustivos especies en la i-ésima capa de carbono, en toneladas de dióxido de carbono equivalente por año (tCO2-e·a-1); i 1 ,2,3…, capa de carbono; t 1,2,3…, el número de años desde el inicio del proyecto. Método de cálculo del almacenamiento y cambio de carbono de la materia orgánica del suelo 5.6.1 Método de cálculo del almacenamiento de carbono de la materia orgánica del suelo De acuerdo con la capa de carbono dividida, el almacenamiento de carbono orgánico del suelo se calcula de acuerdo con el siguiente método de medición: Para medir los cambios en el almacenamiento de carbono orgánico del suelo, estándares (tales como métodos de muestreo, procesamiento y almacenamiento de suelos, determinación y control de calidad de suelos utilizando estándares de muestreo). (8) (9) (10) (11) En la fórmula:   En t, el almacenamiento total de carbono del depósito de carbono del suelo dentro del rango límite, en toneladas de carbono (tC);   En t, el i -ésima parcela de muestra de capa de carbono Densidad de carbono orgánico del suelo de los 0-20 cm superiores del suelo en s, la unidad es toneladas de carbono por hectárea (tC·ha-1);   En t, densidad de carbono orgánico del suelo en los 20-40 cm superiores suelo en las parcelas de muestra de la i-ésima capa de carbono, la unidad es toneladas de carbono por hectárea (tC·ha-1);   En t, el contenido promedio de carbono orgánico del suelo en la capa superficial 0-20 cm de la i -ésima parcela de muestra de capa de carbono, la unidad son gramos de carbono por 1000 gramos de suelo (gC/1000g de suelo);   En t, el contenido promedio de carbono orgánico de la superficie de 20-40 cm del suelo en el i-ésimo carbono parcelas de muestra de capas s, en gramos de carbono por 1000 gramos de suelo (gC/1000 g de suelo);   En t, la i-ésima parcela de muestra de capas de carbono La densidad aparente del suelo de los 0-20 cm superiores del suelo en s, en gramos por centímetro cúbico (g·cm-3);   En t, la densidad aparente del suelo en los 20-40 cm superiores del suelo en la i-ésima parcela de capa de carbono, en gramos por centímetro cúbico Centímetro (g·cm-3);   Profundidad del suelo (0-20 cm), capa cultivada, unidad es centímetro (cm);   Profundidad superficial del suelo (20-40 cm), capa central del suelo, unidad es centímetro (cm);   En t, el porcentaje de grava, rizomas y otros residuos de madera muerta con un diámetro mayor a 2 mm en la superficie 0-20 cm de suelo en la i-ésima capa de carbono parcelas de muestra, en porcentaje (%);   En t, la i-ésima capa de carbono parcela de muestra s es el porcentaje de grava, rizomas y otros residuos de madera muerta con un diámetro mayor a 2 mm en la superficie de 20-40 cm del suelo, la unidad es porcentaje (%); i 1,2,3…, capa de carbono; s representa el punto de muestra de monitoreo; coeficiente de conversión de 100 unidades;   En t, la densidad de carbono orgánico del suelo de la i-ésima capa de carbono, en toneladas de carbono por hectárea (tC ha-1); S El número total de puntos de muestra de monitoreo en la i-ésima capa de carbono; t 1,2 ,3…, el número de años desde que comenzó el proyecto. 5.6.2 Método de cálculo para el cambio en el almacenamiento de carbono orgánico del suelo El cambio en el almacenamiento de carbono orgánico del suelo por unidad de tiempo ( ) se calcula de la siguiente manera: (12) Donde: en t, el cambio en el almacenamiento de carbono orgánico del suelo dentro del rango límite, el la unidad es toneladas de dióxido de carbono equivalente por año (t CO2-e·a-1);   En t, el almacenamiento total de carbono del depósito de carbono del suelo dentro del rango límite, en toneladas de carbono (tC);   El área total de la i-ésima capa de carbono; La última vez que se mide el carbono, el almacenamiento de carbono del suelo de la i-ésima capa de carbono se mide en toneladas de carbono por hectárea (t C ha-1); T es el intervalo de tiempo entre dos mediciones. Medición de las emisiones de gases de efecto invernadero Las emisiones de gases de efecto invernadero constan de tres partes: emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por incendios forestales, fertilización y uso de maquinaria, y se calculan según la fórmula (13). (13) En la fórmula: En el décimo año, el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, la unidad es toneladas de dióxido de carbono equivalente por año (t CO2-e·a-1); En el décimo año, el incendio provocó la quema de biomasa forestal y arbustiva El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, la unidad es toneladas de dióxido de carbono equivalente por año (t CO2-e·a-1); El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero distintos del CO2 debido a la fertilización en el año t , la unidad es toneladas de dióxido de carbono equivalente (t CO2-e·a-1); t CO2-e·a-1); en el año t, las emisiones de CO2 causadas por la pérdida de combustibles fósiles y electricidad causada por el uso de maquinaria, en toneladas de dióxido de carbono equivalente (t CO2-e·a-1);t 1, 2,3…, el número de años desde que se inició el proyecto. 5.7.1 Medición de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la aplicación de fertilizantes Se supone que todas las emisiones de N2O causadas por la aplicación de fertilizantes ocurren en el año de aplicación. Calculado usando la siguiente fórmula: (14) (15) (16) En la fórmula: En el año t, la emisión directa de N2O causada por la fertilización dentro del límite de la actividad, la unidad es toneladas de dióxido de carbono equivalente por año (t ;CO2-e·a-1 );     Excluido el N volatilizado en forma de NH3 y NOx, la cantidad de fertilizante nitrogenado sintético aplicado en el año t, tN;   Excluido el N volatilizado en forma de NH3 y NOx , la cantidad de fertilizante nitrogenado orgánico aplicado en el año t, tN;   factor de emisión de N2O del fertilizante, tN2O-N/tN aplicado;   Potencial de calentamiento del N2O, 298;   La cantidad de fertilizante nitrogenado sintético aplicado en el año t , en toneladas (t);   En el año t, la cantidad de fertilizante orgánico aplicado, en toneladas (t);   Contenido de nitrógeno del fertilizante nitrogenado sintético tipo i, tN/t   Contenido de nitrógeno del fertilizante orgánico tipo i, tN/t   Fertilizante nitrogenado sintético en NH3 El valor por defecto es 0,1; El valor por defecto es 0,2; i es el tipo de fertilizante nitrogenado sintético; j es el tipo de fertilizante orgánico. 5.7.2 Medición de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el uso de maquinaria Según el uso de maquinaria y equipo en actividades económicas de cultivo forestal, según el tipo de maquinaria y equipo, el consumo de electricidad, el tipo de consumo de combustible y el consumo de combustible de diversos Se registran las actividades, utilizando la fórmula (17) ~(19) Calcular las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el uso de maquinaria. (17) (18) (19) En la fórmula:   En el año t, las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el uso de maquinaria, en toneladas de dióxido de carbono equivalente al año (t CO2-e·a-1) ;   En el año t, la emisión de la combustión de combustibles fósiles producida por el uso de maquinaria, la unidad es toneladas de dióxido de carbono equivalente al año (t CO2-e·a-1);   Las emisiones de gases de efecto invernadero producidas. por el uso de electricidad mecánica en el año t, la unidad es toneladas de dióxido de carbono equivalente por año (t CO2-e·a-1);   La cantidad, peso o volumen de combustible tipo k consumido al utilizar maquinaria tipo l ;   El factor de emisión del combustible tipo k, en toneladas de carbono por combustible consumido. Cantidad del tipo k (tCO2/GJ);   Poder calorífico neto del combustible tipo k, GJ/peso o volumen;   Factor de emisión de electricidad, kg CO2·kWh-1   Consumo de electricidad de la maquinaria en el año t Cantidad, kWh   Constante para convertir kg a t k Tipo de combustible; K Número de tipos de combustible utilizados; l Tipo de máquina; L Número de tipos de máquinas. 5.7.3 Medición de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por incendios forestales El cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por incendios forestales utiliza la fórmula (20). (20) Donde: En el año t, el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero distintos del CO2 causadas por la quema de biomasa aérea provocada por incendios forestales dentro del límite de actividad, en toneladas de dióxido de carbono equivalente. por año (t CO2-e·a-1);   En el año t, el área de tierra quemada en la capa i del proyecto, en hectáreas (ha);   Antes del incendio, al momento del la última verificación del proyecto (thL Año) La biomasa aérea del i-ésimo árbol forestal. Si solo ocurre un incendio superficial, es decir, la biomasa aérea del árbol forestal no se quema, entonces BTREE,i, t se establece en 0 y la unidad es toneladas de biomasa por hectárea (t dm·ha -1);   Antes del incendio, la biomasa aérea de arbustos en la capa i en el momento de la última verificación del proyecto (año tL ). Si solo ocurrió un incendio superficial, es decir, no se quemó la biomasa aérea de los árboles forestales, entonces BTREE,i,t Establecido en 0, la unidad es toneladas de biomasa por hectárea (t dm·ha-1);   ; El índice de quema de la i-ésima capa del proyecto (para cada tipo de vegetación), la unidad es adimensional;   La i-ésima capa del índice de emisión de CH4 del proyecto, la unidad es g CH4·(kg de materia seca dm quemados)-1;   El potencial de calentamiento global del CH4, utilizado para convertir CH4 en equivalentes de CO2, el valor predeterminado es 25;   El potencial de calentamiento global del N2O, utilizado para convertir N2O en equivalentes de CO2, el valor predeterminado es 298; i 1,2,3…, la i-ésima capa de carbono del proyecto, determinada con base en la estratificación durante la verificación en el año tL; t 1,2,3…, el número de años desde el inicio del proyecto ; 0,001 es una constante que convierte kg en t. Medición de sumideros de carbono La medición de sumideros de carbono para actividades económicas de cultivo forestal se calcula según la fórmula (21). (21) En la fórmula:   En el año t, el sumidero de carbono dentro del límite de la actividad, la unidad es toneladas de dióxido de carbono equivalente por año (t CO2-e·a-1);   En el año t , la i-ésima capa de carbono El cambio en el almacenamiento de carbono de la biomasa de especies de árboles económicos, en toneladas de dióxido de carbono equivalente por año (t CO2-e·a-1); El cambio en el almacenamiento de carbono de la biomasa de especies de árboles económicos arbustivos en año t, en toneladas de dióxido de carbono equivalente por año (t CO2-e·a-1);   En el año t, el cambio en el almacenamiento de carbono orgánico del suelo dentro del rango límite, en toneladas de dióxido de carbono equivalente por año (t  ;CO2-e·a-1) ;    El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero en el año t, en toneladas de dióxido de carbono equivalente por año (t CO2-e·a-1); t 1,2,3 …, el número de años desde el inicio del proyecto. 6 Método de seguimiento Frecuencia del seguimiento La frecuencia del seguimiento es una vez cada 3 a 10 años y el seguimiento debe realizarse antes de la cosecha. Monitoreo del establecimiento de parcelas de muestra 6.2.1 Número de parcelas de muestra El número de parcelas de muestra debe cumplir con los siguientes requisitos: a) El número de parcelas de muestra se determina de acuerdo con la capa y el área de cada capa. Para obtener más detalles, consulte LY/ T 3317-2022; b) El número de muestras para cada capa de carbono El número de tierras es al menos 3. 6.2.2 Especificaciones de la parcela de muestra Las especificaciones de la parcela de muestra deben cumplir los siguientes requisitos: a) La forma de la parcela de muestra es redonda o rectangular; b) El tamaño de la parcela de muestra es de 0,02 hm2~0,06 hm2. 6.2.3 Configuración de la parcela de muestra La configuración de la parcela de muestra debe cumplir con los siguientes requisitos: a) La distribución espacial de cada parcela de muestra de capa de carbono adopta un plan de diseño sistemático; b) El borde de la parcela de muestra debe estar al menos a 10 m del límite de la parcela; c) La parcela de muestra Utilice GPS o brújula para ubicar las cuatro esquinas y entierre estacas subterráneas; d) La tasa de reinicio de las parcelas fijas debe alcanzar el 100%, y la tasa de reinicio de los registros de medición debe ser ≥98% . 6.2.4 Encuesta de parcelas de muestra La encuesta de parcelas de muestra debe cumplir los siguientes requisitos: a) Examinar la información de cada árbol y arbusto vivo en la parcela de muestra y registrar información como el diámetro a la altura del pecho, la edad del bosque, el diámetro de la base, el ancho de la copa, etc. b) Consulte GB/T 26424 para conocer métodos específicos de inspección de cada árbol. c) Mediante muestreo de campo, medir y registrar la densidad aparente del suelo, el contenido de carbono y otra información en la parcela de muestra. d) Para métodos específicos de investigación de muestreo de suelo, consulte GB/T 36197. e) Con base en los resultados del cálculo de varias parcelas en diferentes capas de carbono, promediar la información básica de los árboles y el suelo en la capa de carbono para obtener la base para la medición de carbono y el seguimiento posterior. Método de cálculo del almacenamiento de carbono en biomasa de especies de árboles económicos. Consulte el Apéndice D para conocer el método de cálculo del almacenamiento de carbono en biomasa de especies de árboles económicos y el almacenamiento de carbono en materia orgánica del suelo de árboles y arbustos. Control de precisión Este documento solo requiere que se controle la precisión del monitoreo de las reservas de carbono de la biomasa de árboles y arbustos, y requiere una precisión del 90% con un nivel de confiabilidad del 90%. Si la incertidumbre U>10%, el número de parcelas de muestreo de monitoreo se puede aumentar o se puede deducir al estimar los cambios en el almacenamiento de carbono. Para el método de deducción, consulte la fórmula (22) y la fórmula (23). (22) (23) En la fórmula: Entre el tiempo de monitoreo anterior t1 y el siguiente tiempo de monitoreo t2, el cambio en el almacenamiento de carbono de la biomasa forestal dentro de los límites del proyecto, la unidad es toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2- e);   Tasa de deducción, la unidad es porcentaje (%); t 1,2,3…, el número de años desde el inicio de las actividades del proyecto.

T/CSF 076-2023 Historia

  • 2023 T/CSF 076-2023 Guía técnica de medición y seguimiento económico del carbono forestal



© 2023 Reservados todos los derechos.