IEEE 139-1988
Práctica recomendada para la medición de emisiones de radiofrecuencia de equipos industriales@, científicos@ y médicos (ISM) instalados en las instalaciones del usuario

Estándar No.
IEEE 139-1988
Fecha de publicación
1988
Organización
IEEE - The Institute of Electrical and Electronics Engineers@ Inc.
Estado
Remplazado por
IEEE 139-1988(R2006)
Ultima versión
IEEE 139-1988(R2006)
Alcance
"Este documento describe los procedimientos de inspección de equipos y medición de campos electromagnéticos de radiofrecuencia (rf) para la evaluación de equipos industriales@ científicos@ y médicos (ISM) de rf instalados en las instalaciones del usuario. El término@ ""equipo ISM@"" tal como se utiliza aquí@ incluye equipos que generan energía de radiofrecuencia para fines distintos de las comunicaciones por radio@ para provocar cambios físicos@ químicos@ o biológicos; por ejemplo@ calentadores industriales (dieléctricos y de inducción)@ diatermia médica@ equipos ultrasónicos@ dispositivos de plasma de rf@ y soldadores estabilizados por rf. Los procedimientos están diseñados para ayudar a garantizar que el equipo no interfiera con las comunicaciones de radio @ navegación @ y otros servicios de radio esenciales. El ingeniero responsable de las mediciones debe tomar todas las precauciones razonables para garantizar que la emisión máxima del equipo ISM bajo prueba (EUT) Es posible que se requieran mediciones de intensidad de campo de radiofrecuencia del equipo ISM instalado si existe alguna de las siguientes condiciones: 1) La emisión del EUT no fue medida por el fabricante. 2) Debido a su tamaño o condiciones especiales de operación, el EUT no pudo probarse antes de su instalación. 3) Se sospecha que el equipo ISM instalado causa interferencias. 4) El equipo ISM ha sido modificado de una manera que podría afectar sus emisiones de RF. 5) A medida que el equipo envejece, surgen dudas sobre su cumplimiento continuo. 6) Hay dudas sobre la seguridad del personal cercano debido a las emisiones del equipo. Las mediciones deben realizarse bajo la dirección de un ingeniero experto en realizar e interpretar mediciones de intensidad de campo de RF. Estas mediciones se realizan después de que el equipo esté instalado y listo para su uso en su lugar de uso@ y después de que haya sido inspeccionado como se describe en 2.2. Por lo general, el informe de medición debe conservarse archivado durante al menos tres años después de realizar nuevas mediciones o después de que el equipo ya no esté en uso. Existen diferencias significativas entre las mediciones de "campo abierto" o de cámara anecoica comunes en los trabajos de compatibilidad electromagnética (EMC) e interferencia electromagnética (EMI) y las mediciones in situ de los equipos ISM instalados. Algunas de estas diferencias se describen a continuación. 1) Las condiciones de medición suelen ser más difíciles debido a los lugares de medición abarrotados, a los reflejos de las paredes y equipos circundantes y a las señales de otras fuentes. 2) Es razonable aprovechar el blindaje proporcionado por las paredes y otros equipos ubicados entre el equipo ISM bajo prueba (EUT) y el lugar en el que se requiere información de intensidad de campo. Si bien el efecto de una sola pared puede ser pequeño, el efecto total de otros equipos y estructuras del edificio puede ser significativo. En cualquier caso@ no es necesario realizar mediciones de forma que eliminen los beneficios de este blindaje. Algunos equipos están diseñados para funcionar en un recinto blindado@ ya sea por su propia sensibilidad a las interferencias externas@ o por sus características de emisión. Al medir la emisión de este equipo@ aproveche la atenuación del recinto realizando las mediciones fuera del recinto@ con el equipo en su posición normal de funcionamiento. 3) Dado que el equipo de medición se desconecta @ se mueve @ y se vuelve a conectar muchas veces durante una serie de mediciones @ su calibración debe verificarse con frecuencia. 4) Los equipos ISM a menudo pueden agruparse para realizar mediciones de intensidad de campo, tomando un conjunto de mediciones para todo el grupo. 5) Las mediciones de emisiones electromagnéticas de los equipos ISM instalados suelen ser significativamente menos precisas que las mediciones de laboratorio (campo abierto o cámara de pruebas) debido a la falta de control del entorno de medición. El ingeniero responsable de las mediciones debe garantizar, en la medida de lo posible, que no se introduzcan imprecisiones significativas en las mediciones debido a factores controlables. La precisión general de las mediciones debe tenerse en cuenta al informar los resultados. 6) Las mediciones in situ de los equipos ISM instalados suelen ser exclusivas de cada sitio en particular debido a los efectos del blindaje local. Sin embargo, pueden aplicarse al mismo equipo o a equipos idénticos instalados en otros sitios que proporcionen blindaje y conexión a tierra equivalentes. 7) La emisión medida desde el equipo ISM es función del entorno que rodea al equipo. En la mayoría de las zonas industriales@ es probable que el entorno cambie. Por lo tanto@ al medir las emisiones@ 1) asegúrese de que el entorno sea típico de sus condiciones de funcionamiento habituales@ y@ 2) determine@ en la medida de lo posible@ si los probables cambios ambientales aumentarán las emisiones. En caso afirmativo, se debe advertir al usuario. Cuando se miden emisiones debidas a sospechas de interferencia electromagnética, las condiciones existentes en el momento de la presunta interferencia deben duplicarse lo más fielmente posible."

IEEE 139-1988 Historia

  • 0000 IEEE 139-1988(R2006)
  • 1988 IEEE 139-1988 Práctica recomendada para la medición de emisiones de radiofrecuencia de equipos industriales@, científicos@ y médicos (ISM) instalados en las instalaciones del usuario
  • 1970 IEEE 139-1952 Práctica recomendada por IEEE para la medición de intensidad de campo superior a 300 MC desde equipos industriales, científicos y médicos de radiofrecuencia



© 2023 Reservados todos los derechos.