CEN/TS 19101:2022
Diseño de estructuras compuestas de fibra-polímero.

Estándar No.
CEN/TS 19101:2022
Fecha de publicación
2022
Organización
European Committee for Standardization (CEN)
Ultima versión
CEN/TS 19101:2022
Alcance
1.1 Alcance de FprCEN/TS 19101 (1) Este documento se aplica al diseño de edificios, puentes y otras estructuras de ingeniería civil en materiales compuestos de fibra y polímero, incluidas estructuras permanentes y temporales. Cumple con los principios y requisitos para la seguridad, capacidad de servicio y durabilidad de las estructuras, las bases de su diseño y verificación que se dan en la norma EN 1990. NOTA En este documento, los materiales compuestos de fibra y polímero se denominan materiales compuestos o materiales compuestos. . (2) Este documento sólo se refiere a los requisitos de resistencia, capacidad de servicio, durabilidad y resistencia al fuego de estructuras compuestas. NOTA 1 No se consideran requisitos específicos relacionados con el diseño sísmico. NOTA 2 No se consideran otros requisitos, por ejemplo, relativos al aislamiento térmico o acústico. (3) Este documento proporciona una base general para el diseño de estructuras compuestas compuestas por (i) miembros compuestos, o (ii) combinaciones de miembros compuestos y miembros de otros materiales (estructuras híbridas-compuestas), y (iii) las uniones entre estos miembros. (4) Este documento se aplica a estructuras compuestas en las que los valores de temperatura del material en elementos, uniones y componentes en condiciones de servicio sean (i) superiores a -40 °C y (ii) inferiores a -20 °C, donde se encuentra el vidrio. Temperatura de transición de materiales compuestos, centrales y adhesivos, definida según 5.1(1). (5) Este documento se aplica a: (i) miembros compuestos, es decir, perfiles y paneles sándwich, y (ii) uniones atornilladas, unidas e híbridas y sus conexiones. NOTA 1 Los perfiles y paneles sándwich se pueden aplicar en sistemas estructurales como vigas, columnas, pórticos, cerchas, losas, placas y láminas. NOTA 2 Los paneles sándwich incluyen paneles de núcleo homogéneo y de alma. En los paneles con núcleo de alma, las celdas entre las almas se pueden llenar (por ejemplo, con espuma) o permanecer vacías (por ejemplo, paneles de perfiles pultrusionados). NOTA 3 Este documento no se aplica a paneles sándwich fabricados con láminas frontales metálicas. NOTA 4 Los miembros armados pueden resultar del ensamblaje de dos o más perfiles, mediante atornillado y/o unión adhesiva. NOTA 5 Los principales procesos de fabricación de miembros compuestos incluyen pultrusión, bobinado de filamentos, laminado manual, moldeo por transferencia de resina (RTM), moldeo por infusión de resina (RIM), moldeo por transferencia de resina asistido por vacío (VARTM). NOTA 6 Este documento no se aplica a cables compuestos ni a tipos especiales de obras de ingeniería civil (por ejemplo, recipientes a presión, tanques o contenedores de almacenamiento de productos químicos). (6) Este documento se aplica a: (i) los componentes compuestos de miembros compuestos, es decir, capas compuestas, laminados compuestos, núcleos y placas o perfiles tipo sándwich, y (ii) los componentes de juntas o sus conexiones, es decir, placas o perfiles de conexión ( por ejemplo, tacos), pernos y capas adhesivas. NOTA 1 Los componentes compuestos están compuestos de materiales compuestos (es decir, fibras y resinas de matriz) y materiales del núcleo. Los componentes de las juntas y sus conexiones también están compuestos de materiales compuestos, de acero o adhesivos. NOTA 2 La arquitectura de fibras de componentes compuestos puede comprender un solo tipo de fibras o un híbrido de dos o más tipos de fibras. NOTA 3 Este documento no se aplica a los componentes compuestos utilizados para el refuerzo interno de estructuras de hormigón (barras de refuerzo compuestas) o refuerzo de estructuras existentes (barras de refuerzo, tiras o láminas compuestas). (7) Este documento se aplica a materiales compuestos, que comprenden: (i) fibras de vidrio, carbono, basalto o aramida, y (ii) una matriz a base de resinas termoestables de poliéster insaturado, éster vinílico, epoxi o fenólicas.

CEN/TS 19101:2022 Historia




© 2023 Reservados todos los derechos.