ESDU 91025 D-1997
FLUIDOS NO NEWTONIANOS: PREDICCIÓN DE PÉRDIDA DE PRESIÓN POR FRICCIÓN PARA FLUJO COMPLETAMENTE DESARROLLADO EN TUBOS RECTOS PARTE I: ANTECEDENTES@ ANÁLISIS Y ESQUEMA DE LA SOLUCIÓN

Estándar No.
ESDU 91025 D-1997
Fecha de publicación
1997
Organización
ESDU - Engineering Sciences Data Unit
Ultima versión
ESDU 91025 D-1997
Alcance
Propósito y alcance Este elemento de datos pertenece a un grupo sobre las propiedades de flujo de fluidos no newtonianos. El primero@ ESDU 82036@ da las definiciones de las diversas categorías de fluidos no newtonianos. El segundo @ ESDU 95012 @ proporciona orientación sobre la obtención de datos viscométricos necesarios para estimar la caída de presión por fricción en el flujo de tuberías utilizando los métodos del presente artículo @, que es el tercero en el grupo y es aplicable a fluidos que pueden considerarse pseudohomogéneos (no fraguables). ) en condiciones de corte constante. En este apartado se dan métodos para estimar las pérdidas de presión por fricción para el caso de flujo isotérmico completamente desarrollado de estos fluidos no newtonianos que fluyen en tuberías rectas de sección transversal circular uniforme. Para utilizar este artículo es necesario (a) conocer la categoría reológica del fluido o (b) realizar algunas pruebas reológicas para categorizarlo. El usuario debe consultar ESDU 95012 para obtener más explicaciones y orientación práctica sobre la medición de la curva de flujo. En este Ítem, la Sección 3 trata las diversas descripciones reológicas de uso habitual y explica los modelos matemáticos utilizados para representar el comportamiento observado. Una vez que se ha establecido el tipo de fluido y se ha elegido un modelo apropiado, el régimen de flujo se encuentra en la Sección 4. Conociendo tanto la categoría como el régimen de flujo, el usuario puede determinar las pérdidas por fricción utilizando los métodos de la Sección 5 para flujo laminar @ Sección 6 para flujo turbulento. flujo en tuberías lisas o Sección 7 para flujo turbulento en tuberías rugosas. El flujo laminar en tuberías es susceptible de un análisis matemático exacto que está bien respaldado por experimentos. El flujo turbulento no se describe completamente mediante ningún análisis teórico y los procedimientos de cálculo se basan en la correlación de datos experimentales. Aunque es mejor evitar los flujos de transición, en la Sección 8 se describe un método aproximado para predecir las pérdidas por fricción en el régimen de transición. La Sección 9 ofrece ejemplos prácticos de la estimación de pérdidas por fricción para flujos laminares y turbulentos. Estos ejemplos resueltos ilustran el uso de los métodos gráficos. La Sección 10 enumera las fuentes utilizadas en la preparación de este artículo e indica referencias adicionales. Las derivaciones de las ecuaciones de flujo laminar en la Sección 5 se dan en el Apéndice A. El Apéndice B proporciona los resultados del análisis de los conjuntos de datos utilizados para establecer la elección de la correlación turbulenta. El Apéndice C proporciona un resumen de algunos métodos adicionales de estimación de la caída de presión por fricción. En la Parte II@ se presentan dos programas de ordenador junto con ejemplos de su uso.

ESDU 91025 D-1997 Historia

  • 1997 ESDU 91025 D-1997 FLUIDOS NO NEWTONIANOS: PREDICCIÓN DE PÉRDIDA DE PRESIÓN POR FRICCIÓN PARA FLUJO COMPLETAMENTE DESARROLLADO EN TUBOS RECTOS PARTE I: ANTECEDENTES@ ANÁLISIS Y ESQUEMA DE LA SOLUCIÓN



© 2023 Reservados todos los derechos.