ETSI EN 301 216:1999
Transmisión y Multiplexación (TM); Sistemas de retransmisión de radio digitales (DRRS); Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH); DRRS STM-0 y de baja y media capacidad que funcionan en las bandas de frecuencia en el rango de 3 GHz a 11 GHz (V1.1.1)

Estándar No.
ETSI EN 301 216:1999
Fecha de publicación
1999
Organización
ETSI - European Telecommunications Standards Institute
Estado
 2001-07
Remplazado por
ETSI EN 301 216:2001
Ultima versión
ETSI EN 301 216:2001
Alcance
El presente documento especifica los parámetros mínimos de rendimiento para equipos de radiocomunicaciones digitales del servicio fijo terrestre de capacidad baja y media que funcionan en las bandas de frecuencia entre aproximadamente 3 GHz y 11 GHz, pero, no obstante, dichos sistemas deben permitir el uso eficiente del espectro en cualquier condición. El presente documento cubre equipos destinados a ser utilizados a velocidades de datos nominales para sistemas PDH entre 2 Mbit/s y 2 ?? 34 Mbit/s y para sistemas SDH que transmiten señales STM-0 con una capacidad de carga útil VC3. Se deben tener en cuenta los requisitos especiales de la red local y de acceso, especialmente las diferentes estructuras de red con nodos de alta densidad. Se prevé que los sistemas considerados funcionen en estas redes teniendo en cuenta las longitudes de salto existentes, que dependen principalmente de la banda de frecuencias prevista, los objetivos de calidad establecidos por las Recomendaciones UIT-R pertinentes o los requisitos de los operadores de redes nacionales y las características de propagación existentes. Se considera que las longitudes de los saltos son de hasta unos 100 km en la banda de frecuencias de 3 GHz y de 60 km en la banda de frecuencias de 11 GHz, teniendo en cuenta las técnicas de diversidad. Las aplicaciones típicas incluyen: a) enlaces punto a punto en redes locales@regionales y nacionales; b) conexiones de estaciones base móviles; c) conexiones de redes empresariales; d) enlaces de acceso de clientes. Los parámetros que se especificarán se dividen en dos categorías: a) Aquellos que se requieren para proporcionar compatibilidad entre canales de RF de diferentes fuentes de equipos en la misma ruta@ conectados a:  ——antenas separadas@ o a;  ——polarización separada de la misma antena. b) Parámetros que definen la calidad de transmisión del sistema propuesto. La estandarización se ocupa de las características de RF y banda base relevantes para la transmisión PDH y STM-0 SDH de baja y media capacidad. Los requisitos sobre emisiones espurias también se incluyen en el presente documento. Los requisitos de EMC están cubiertos en la norma EN 300 385 [23]. Los requisitos del sistema de antena/alimentador se tratan en ETS 300 833 [1]. Como la velocidad de transmisión máxima en un ancho de banda determinado depende de la eficiencia espectral del sistema, se definen diferentes clases: Clase 1: Equipo basado en el rendimiento de un esquema de modulación típico de 4 estados Clase 2: Equipo basado en el rendimiento de un esquema de modulación típico de 16 estados Clase 3: Equipo basado en desempeños de un esquema de modulación típico de 32 o 64 estados. La seguridad no se considera en el presente documento.

ETSI EN 301 216:1999 Historia

  • 2001 ETSI EN 301 216:2001 Sistemas de Radio Fijos; Equipos Punto a Punto; Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH); Sistema de radio digital STM-0 y de baja y media capacidad que opera en las bandas de frecuencia en el rango de 3 GHz a 11 GHz (V1.2.1)
  • 1999 ETSI EN 301 216:1999 Transmisión y Multiplexación (TM); Sistemas de retransmisión de radio digitales (DRRS); Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH); DRRS STM-0 y de baja y media capacidad que funcionan en las bandas de frecuencia en el rango de 3 GHz a 11 GHz (V1.1.1)
  • 1998 ETSI EN 301 216:1998 Transmisión y Multiplexación (TM); Sistemas de retransmisión de radio digitales (DRRS); Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH); DRRS STM-0 y de baja y media capacidad que funcionan en las bandas de frecuencia en el rango de 3 GHz a 11 GHz (Versión 1.1.1)



© 2023 Reservados todos los derechos.