T/CI 171-2022
Especificación técnica para la contabilidad de la reducción de emisiones de carbono de los sistemas de energía distrital (Versión en inglés)

Estándar No.
T/CI 171-2022
Idiomas
Chino, Disponible en inglés
Fecha de publicación
2022
Organización
Group Standards of the People's Republic of China
Estado
 2023-10
Remplazado por
T/CI 171-2023
Ultima versión
T/CI 171-2023
Alcance
Cálculo de Emisiones de Carbono de los Sistemas Energéticos Regionales 6.1 Contenido del Cálculo de Emisiones de Carbono de los Sistemas Energéticos Regionales Al calcular las emisiones de carbono de los sistemas energéticos regionales, se tienen en cuenta las emisiones de carbono generadas por la energía tradicional consumida por el sistema y las emisiones de carbono de las energías renovables del sistema. Se debe calcular la cantidad de energía eléctrica que reemplaza a la electricidad municipal. Para situaciones en las que existen múltiples fuentes de energía de entrada al mismo tiempo, las emisiones de carbono de cada fuente de energía de entrada deben calcularse por separado. 6.2 Método de cálculo de las emisiones de carbono de los sistemas energéticos regionales Las emisiones de carbono de los sistemas energéticos regionales se calculan de acuerdo con la siguiente fórmula: En la fórmula: E - las emisiones anuales de carbono calculadas por el sistema energético regional, la unidad son toneladas de dióxido de carbono ( tCO2); consumo de E - energía regional El sistema calcula las emisiones de carbono producidas por la energía tradicional consumida en el año (si se introduce vapor como energía de entrada, el consumo de vapor se convierte en el consumo de energía tradicional correspondiente según la forma de energía tradicional utilizado en la producción de vapor), la unidad es toneladas de dióxido de carbono (tCO2); E Electricidad Limpia - El sistema de energía regional calcula las emisiones de carbono de reemplazar la electricidad municipal con generación de energía renovable en el año, en toneladas de dióxido de carbono (tCO2). 6.3 Cálculo de Energía Regional Cálculo de Emisiones de Carbono Producidas por el Consumo de Energía Tradicional en el Año 6.3.1 Fórmula de Cálculo Cálculo de Energía Regional Cálculo de Emisiones de Carbono Producidas por Energía Tradicional Consumida en el Año Incluye las Emisiones de Carbono Producidas por la Combustión de Diversos Combustibles Fósiles Durante el Cálculo Año y consumo de electricidad municipal La suma de las emisiones de carbono convertidas se calcula de acuerdo con la siguiente fórmula: En la fórmula: ECi - el consumo de la i-ésima energía tradicional en el año de cálculo del sistema energético regional, en GJ (GJ); EFi - el carbono de la i-ésima energía tradicional Factor de emisión, la unidad es toneladas de dióxido de carbono por gigajulio (tCO2/GJ); 6.3.2 Cálculo del consumo de energía tradicional del sistema energético regional en la etapa de diseño. El consumo previsto de energía tradicional La energía en el sistema en la etapa de diseño es la refrigeración del sistema, el calor, la electricidad, etc. en un año de cálculo completo. La relación entre el volumen previsto de la demanda y la correspondiente eficiencia de conversión de energía tradicional. La demanda prevista de refrigeración, calefacción, electricidad, etc. del sistema debe ser el valor previsto obtenido mediante la simulación de carga. La eficiencia de conversión de energía tradicional puede utilizar el valor de diseño en el archivo de diseño. En la fórmula: EC diseño i - el sistema energético regional en la etapa de diseño calcula el i-ésimo consumo de energía tradicional en el año, la unidad es gigajulios (GJ); Q diseño i - la etapa de diseño calcula la i-ésima energía demanda en el año, en unidades es gigajulios (GJ); eta diseño i: la fase de diseño calcula la i-ésima eficiencia de conversión de energía tradicional en el año, expresada en%; donde cuando se utilizan combustibles fósiles como energía motriz para enfriamiento y calentamiento del sistema, la eficiencia operativa del sistema puede ser los valores recomendados en la Tabla B.1 del Apéndice B. 6.3.3 Cálculo del consumo de energía tradicional del sistema energético regional durante la fase de operación El consumo de energía tradicional del sistema durante la fase de operación se calcula con base en las estadísticas de las diversas fuentes de energía tradicionales en el ejercicio contable con base en sus correspondientes instrumentos de medición. . La configuración de los instrumentos de medición debe cumplir con las regulaciones de GB17167 y debe estar dentro del período de verificación. 6.3.4 Factores de emisión de carbono Para los factores de emisión de carbono de combustibles fósiles, consulte los valores recomendados en la Tabla A.1 del Apéndice A. El factor de emisión de carbono de la electricidad municipal adopta los últimos datos publicados por la autoridad competente. 6.4 Sistema de cálculo de las reducciones de emisiones de carbono cuando la generación de energía con energías renovables reemplaza la electricidad convencional. Las reducciones de emisiones de carbono de la generación de energía con energías renovables son las emisiones de carbono de la generación de energía con energías renovables que reemplazan la electricidad municipal. El sistema energético regional calcula la reducción de dióxido de carbono de las energías renovables generación de energía durante el año. El desplazamiento se calcula de acuerdo con la siguiente fórmula: En la fórmula: AD electricidad limpia - el sistema energético regional calcula la generación de energía renovable anual, la unidad es gigajulios (GJ); EF electricidad - la potencia promedio anual Factor de emisión de carbono del suministro de la red eléctrica municipal. La unidad es toneladas de dióxido de carbono por gigajulio (tCO2/GJ).

T/CI 171-2022 Historia

  • 2023 T/CI 171-2023 Estándar para el Diagnóstico y Tratamiento Intervencionista de la Coledocolitiasis con Medicina Integrativa
  • 2022 T/CI 171-2022 Especificación técnica para la contabilidad de la reducción de emisiones de carbono de los sistemas de energía distrital



© 2023 Reservados todos los derechos.