ESDU 85020 F-1993
CARACTERÍSTICAS DE LA TURBULENCIA ATMOSFÉRICA CERCA DEL SUELO. Parte II: datos puntuales para vientos fuertes (atmósfera neutra)

Estándar No.
ESDU 85020 F-1993
Fecha de publicación
1993
Organización
ESDU - Engineering Sciences Data Unit
Ultima versión
ESDU 85020 F-1993
Alcance
PROPÓSITO@ ALCANCE Y APLICABILIDAD DE ESTE ARTÍCULO Se requieren datos de turbulencia para los cálculos de ingeniería de velocidades de ráfaga (ver ESDU 830456) y carga media y fluctuante. En particular, se requieren densidades espectrales como datos de entrada para los métodos utilizados en la evaluación de la respuesta dinámica. La definición de las propiedades descritas en este Ítem y otra información básica se dan en la Referencia 3. El propósito de este Ítem@ que reemplaza a ESDU 74031@ es proporcionar las propiedades estadísticas de la turbulencia en la capa límite atmosférica en un solo punto en el espacio. Las propiedades de la turbulencia en dos puntos del espacio se tratan en la Referencia 4. En este apartado las propiedades consideradas son: (i) intensidades y tensiones de Reynolds@ (ii) densidades de probabilidad@ (iii) densidades espectrales y escalas de longitud integral de turbulencia. Las propiedades estadísticas presentadas se derivan de mediciones mundiales en la capa límite atmosférica y@ dentro de las incertidumbres de los datos@ pueden considerarse aplicables a condiciones de atmósfera neutra* que incluyen vientos fuertes (V10 gt; 10 m/s). Los datos se basan principalmente en valores medidos para terrenos homogéneos (por ejemplo, campo abierto o bosques), pero hay algunas mediciones disponibles para áreas urbanizadas que indican que, dentro de la dispersión de los datos, el modelo actual es aplicable para alturas superiores a aproximadamente 10 m por encima del nivel general de obstáculos del terreno. Cuando el alcance contra el viento de un terreno uniforme es inferior a unos 30 km, se debe considerar el efecto de los cambios de rugosidad (ver Sección 8). Para terrenos muy accidentados o montañosos, los datos espectrales de la Sección 6 no se aplican. En tales casos, pueden producirse picos secundarios en los espectros normalizados (nSii/?? 2) a bajas frecuencias (ver@ por ejemplo@ Derivación 27). Algunos datos adicionales para terreno complejo se proporcionan en la Derivación 44. La principal diferencia entre los datos presentados en este Ítem y los datos anteriores (por ejemplo en ESDU 74031 que este Ítem reemplaza) es que este Ítem reconoce que las propiedades características de la turbulencia (variaciones y escalas de longitud) dependen de la velocidad del viento (excepto en una capa cercana al nivel del suelo). La razón de esto es que los datos actuales se basan en la teoría de la similitud que muestra que a medida que aumenta la velocidad del viento de referencia, la profundidad de la capa límite aumenta y el tamaño y la intensidad típicos de la turbulencia dentro de la capa límite se escalan en consecuencia. Las secciones 3 a 7 presentan los datos para condiciones uniformes del terreno (capa límite de equilibrio). La Sección 8 proporciona orientación sobre el efecto de los cambios escalonados en la rugosidad del terreno en la dirección del viento del sitio. La sección 9 analiza la incertidumbre de los datos. Los Apéndices contienen las ecuaciones de las cuales se obtienen los datos gráficos y brindan los antecedentes para su derivación y los métodos dados en la parte principal del artículo. Los métodos completos en los que se basa este elemento de datos se han programado en el paquete de software @ ESDUpac A9232@ descrito en ESDU 92032. * Consulte los artículos 820265 para obtener una explicación más detallada de este término y su aplicabilidad a condiciones de viento fuerte.

ESDU 85020 F-1993 Historia

  • 1993 ESDU 85020 F-1993 CARACTERÍSTICAS DE LA TURBULENCIA ATMOSFÉRICA CERCA DEL SUELO. Parte II: datos puntuales para vientos fuertes (atmósfera neutra)



© 2023 Reservados todos los derechos.