PUB NO 178-2009
Una guía de diseño para la seguridad eléctrica de instrumentos@ Paneles de control/instrumentos y sistemas de control (Edición 2)

Estándar No.
PUB NO 178-2009
Fecha de publicación
2009
Organización
EEMUA - Engineering Equipment and Materials Users Association
Ultima versión
PUB NO 178-2009
Alcance
Introducción y alcance Los consejos proporcionados en esta publicación tienen como objetivo ayudar no solo a los instaladores de sistemas de instrumentación y control y a los fabricantes de paneles que deben satisfacer los requisitos estrictamente especificados de las grandes empresas y servicios públicos, sino también a aquellos instaladores y fabricantes de paneles en quienes el cliente confía completamente para elaborar un panel que cumpla con la aplicación final y que además cumpla con la legislación en materia de seguridad y salud de los trabajadores. Esta publicación cubre: ? instrumentos y sus paneles de control; ? sistemas de control; ? observaciones generales desde el punto de vista del inspector y aspectos legales. La orientación proporcionada se aplica a instrumentos y equipos pequeños hasta@ por ejemplo@ los aspectos de control de motores y proporciona detalles relevantes para quienes especifican@ construir y posteriormente instalar y utilizar instrumentos. Esta publicación está destinada a aplicarse a sistemas de instrumentos accionados eléctricamente y sus paneles de control utilizados para medir@ indicar@ calcular@ controlar@ registrar@ etc. y que son adecuados para su uso en control de procesos y aplicaciones similares. Sin embargo, como los requisitos se basan en el uso seguro de la electricidad, son igualmente aplicables a los equipos eléctricos utilizados para otros fines. Los principios fundamentales a seguir en todo momento son: ? que todos los equipos de instrumentación y control deberían instalarse para facilitar la accesibilidad y el mantenimiento; ? que los equipos de instrumentación y control deberían protegerse contra cualquier influencia externa a la que puedan estar sujetos, incluidas las interferencias electromagnéticas; ? que la integridad general de cualquier sistema de control no debe dañarse ni destruirse como resultado de un examen@mantenimiento@alteración o expansión autorizada; ? que se deben evitar modificaciones inapropiadas o no autorizadas al cableado o a los programas de sistemas programables, ya que dichas modificaciones pueden alterar la funcionalidad del equipo y también pueden resultar en que no se preserven las funciones de seguridad diseñadas; ? Complementario a lo anterior@ pero no detallado en esta publicación@ es un requisito inherente proporcionar instrucciones de trabajo efectivas y@ cuando sea necesario@ permisos para trabajar y ropa protectora. Muchos de los accidentes y lesiones atribuidos a fallas eléctricas podrían eliminarse prestando atención a los detalles en todas las etapas. Esta publicación hace referencia a las Regulaciones sobre electricidad en el trabajo del Reino Unido de 1989 y se recomienda que este documento se estudie junto con esta publicación. En países fuera del Reino Unido normalmente existen regulaciones similares que deberían estudiarse de la misma manera. En el Reino Unido@, el empleo de "personas competentes" para realizar trabajos es un requisito del Reglamento sobre electricidad en el trabajo de 1989. Tal requisito existe en muchas otras jurisdicciones. Este requisito de competencia debe señalarse a la atención de todos los interesados@ ya sea en el diseño@ fabricación@ instalación@ puesta en marcha o cualquier otra actividad en la que la incompetencia pueda comprometer la seguridad de las personas y los equipos. ¿Esquemas como CompEx? Proporcionar formación y certificación a técnicos que trabajan en instalaciones eléctricas situadas en atmósferas potencialmente explosivas. ¿EEMUA CompEx? es un programa líder en capacitación@, evaluación y certificación del Reino Unido para artesanos electrotécnicos que trabajan en atmósferas potencialmente peligrosas o explosivas@ desarrollado conjuntamente en la década de 1990 a través de la participación con reguladores@ de la industria@, sindicatos y otros@ y actualmente operado por JTL Ltd. Los requisitos de seguridad requeridos cuando trabajar a voltajes superiores a 1000 voltios superan ampliamente los requeridos a bajo voltaje. En consecuencia, se requiere formación y vestimenta especiales antes de realizar trabajos en equipos eléctricos de alto voltaje. Cabe señalar que se pueden encontrar altos voltajes dentro de algunos tipos de aparatos que normalmente funcionan con fuentes de bajo voltaje. Cuando los peligros puedan ser atribuibles a cuestiones de seguridad distintas a las eléctricas, es probable que se apliquen otras regulaciones. Esta publicación no trata estos temas de seguridad no eléctrica. Los instaladores y cuadristas deben conocer sus necesidades por separado. Por ejemplo, para agentes químicos o atmósferas potencialmente explosivas en el Reino Unido, será necesario considerar las Regulaciones sobre Sustancias Peligrosas y Atmósferas Explosivas (DSEAR). Este Reglamento implementa la Directiva de la UE sobre la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores en atmósferas potencialmente explosivas (1999/92/EC) y partes relevantes de la Directiva sobre agentes químicos (98/24/EC). Para cuestiones de compatibilidad electromagnética, la Directiva EMC (2004/108/EC) es obligatoria para todos los equipos nuevos en toda la UE. En la mayoría de los demás países operan equivalentes internacionales. Al cumplir con los requisitos de compatibilidad electromagnética, se minimizan las interferencias electromagnéticas que afectan el funcionamiento de los equipos eléctricos y electrónicos. Con equipos mal diseñados@ es posible que la radiación electromagnética de un artículo afecte el funcionamiento de otro. Para los equipos proporcionados para el trabajo en general, se deben cumplir regulaciones como las Regulaciones de suministro y uso de equipos de trabajo del Reino Unido. Según regulaciones@ como las Regulaciones de Construcción (Diseño y Gestión) del Reino Unido@, los empleadores tienen el deber de garantizar que los riesgos estén diseñados. La seguridad de las personas y de las instalaciones corre peligro si los equipos no cumplen las normas.

PUB NO 178-2009 Historia

  • 2009 PUB NO 178-2009 Una guía de diseño para la seguridad eléctrica de instrumentos@ Paneles de control/instrumentos y sistemas de control (Edición 2)
  • 1994 PUB NO 178-1994 Una guía de diseño para la seguridad eléctrica de instrumentos @ Paneles de control/instrumentos y sistemas de control



© 2023 Reservados todos los derechos.