ETSI EN 301 489-1:2016
Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para equipos y servicios de radio; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.1(b) de la Directiva 2014/53/UE y los requisitos esenciales del artículo 6 de la Directiva 2014/30/UE; PAG

Estándar No.
ETSI EN 301 489-1:2016
Fecha de publicación
2016
Organización
ETSI - European Telecommunications Standards Institute
Estado
 2017-03
Remplazado por
ETSI EN 301 489-1:2017
Ultima versión
ETSI EN 301 489-1:2017
Alcance
El presente documento contiene los requisitos comunes para equipos de radio y equipos auxiliares asociados @ excluyendo receptores de radiodifusión @ con respecto a la compatibilidad electromagnética (EMC). Las disposiciones dependientes del producto necesarias para realizar las pruebas de EMC en tipos dedicados de equipos de radiocomunicaciones@ y la evaluación de los resultados de las pruebas@ se detallan en las partes correspondientes relacionadas con el producto de la serie ETSI EN 301 489 [i.13]. El presente documento@ junto con la parte relacionada con el producto@ cuando sea necesario@ especifica las pruebas de EMC aplicables@ los métodos de medición@ los límites y los criterios de rendimiento para equipos de radio y equipos auxiliares asociados. En caso de diferencias (por ejemplo, relativas a condiciones especiales @ definiciones @ abreviaturas) entre la parte 1 de la serie ETSI EN 301 489 [i.13] y la parte relevante del producto relacionada de la serie ETSI EN 301 489 [i.13] @ el producto relacionado parte tiene prioridad. Las especificaciones técnicas relacionadas con el puerto de antena de los equipos de radio y las emisiones radiadas desde el puerto del gabinete de los equipos de radio y las combinaciones de radio y equipos auxiliares asociados no se incluyen en el presente documento. Estas especificaciones técnicas normalmente se encuentran en las normas de producto pertinentes para el uso eficaz del espectro radioeléctrico. La clasificación ambiental utilizada en el presente documento se refiere a la clasificación ambiental utilizada en: ? CENELEC EN 61000-6-3 [i.4] y CENELEC EN 61000-6-1 [i.5] para el entorno residencial@comercial e industrial ligero; o ? CENELEC EN 61000-6-2 [i.15] y CENELEC EN 61000-6-4 [i.14] para el entorno industrial; o ? ETSI TR 101 651 [i.6] para el entorno de centros de telecomunicaciones; o ? ISO 7637-2 [8] para el entorno vehicular. Los requisitos de EMC se han seleccionado para garantizar un nivel adecuado de compatibilidad para los equipos destinados a ser utilizados en los entornos mencionados anteriormente. Los niveles@ sin embargo@ no cubren casos extremos que pueden ocurrir en cualquier lugar pero con baja probabilidad de ocurrencia. Es posible que el presente documento no cubra aquellos casos en los que una fuente potencial de interferencia que produce fenómenos transitorios repetidos individualmente o un fenómeno continuo esté permanentemente presente, por ejemplo, un radar o un sitio de transmisión en las proximidades. En tal caso, puede ser necesario utilizar una protección especial aplicada a la fuente de interferencia, a la parte interferida o a ambas. Cuando ninguna de las piezas de radio existentes relacionadas con un producto específico cubra las condiciones requeridas para un equipo/servicio de radio en particular, por ejemplo, en el caso de la introducción inicial de un nuevo servicio de radio o una aplicación especial, el presente documento se puede utilizar con fines de prueba para los requisitos de EMC establecidos en el presente documento. En todos los casos en los que un producto de radio esté dentro del alcance de una parte de la norma relacionada con un producto específico, la parte relacionada con el producto tiene prioridad. El cumplimiento de los equipos de radio con los requisitos del presente documento no significa el cumplimiento de ningún requisito relacionado con la gestión del espectro o el uso del equipo (requisitos de licencia). El cumplimiento de los requisitos del presente documento no significa el cumplimiento de ningún requisito de seguridad. Sin embargo, es responsabilidad del evaluador del equipo registrar en el informe de prueba cualquier observación relativa a que la muestra de prueba se vuelva peligrosa o insegura como resultado de la aplicación de las pruebas solicitadas en el presente documento. NOTA 1: Los requisitos para armónicos, parpadeos y fluctuaciones de voltaje se encuentran en otras normas armonizadas. NOTA 2: El presente documento aún no aborda completamente el entorno industrial y los equipos industriales, incluidos los equipos ISM. Estos se abordarán en una edición futura.

ETSI EN 301 489-1:2016 Historia

  • 2017 ETSI EN 301 489-1:2017 Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para equipos y servicios de radio; Parte 1: Requisitos técnicos comunes; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.1(b) de la Directiva 2014/53/UE y los requisitos esenciales del artículo
  • 2016 ETSI EN 301 489-1:2016 Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para equipos y servicios de radio; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.1(b) de la Directiva 2014/53/UE y los requisitos esenciales del artículo 6 de la Directiva 2014/30/UE; PAG
  • 2011 ETSI EN 301 489-1:2011 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para equipos y servicios de radio; Parte 1: Requisitos técnicos comunes (V1.9.2)
  • 2008 ETSI EN 301 489-1:2008 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para equipos y servicios de radio; Parte 1: Requisitos técnicos comunes (V1.8.1)
  • 2007 ETSI EN 301 489-1:2007 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para equipos y servicios de radio; Parte 1: Requisitos técnicos comunes (V1.7.1)
  • 2006 ETSI EN 301 489-1:2006 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para equipos y servicios de radio; Parte 1: Requisitos técnicos comunes (V1.7.1)
  • 2005 ETSI EN 301 489-1:2005 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para equipos y servicios de radio; Parte 1: Requisitos técnicos comunes (V1.6.1)
  • 2004 ETSI EN 301 489-1:2004 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para equipos y servicios de radio; Parte 1: Requisitos técnicos comunes (V1.6.1)
  • 2003 ETSI EN 301 489-1:2003 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para equipos y servicios de radio; Parte 1: Requisitos técnicos comunes (V1.5.1)
  • 2002 ETSI EN 301 489-1:2002 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para equipos y servicios de radio; Parte 1: Requisitos técnicos comunes (V1.4.1)
  • 2001 ETSI EN 301 489-1:2001 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para equipos y servicios de radio; Parte 1: Requisitos técnicos comunes (V1.3.1)
  • 2000 ETSI EN 301 489-1:2000 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para equipos y servicios de radio; Parte 1: Requisitos técnicos comunes (V1.2.1)
  • 1999 ETSI EN 301 489-1:1999 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para equipos y servicios de radio; Parte 1: Requisitos técnicos comunes (V1.1.1)



© 2023 Reservados todos los derechos.