ASTM E2635-14
Práctica estándar para la conservación del agua en edificios mediante la recuperación de agua in situ

Estándar No.
ASTM E2635-14
Fecha de publicación
2014
Organización
American Society for Testing and Materials (ASTM)
Estado
Remplazado por
ASTM E2635-22
Ultima versión
ASTM E2635-22
Alcance
4.1 General—A medida que aumenta la población mundial, también aumenta la necesidad de agua para satisfacer diversas necesidades, así como la necesidad de gestionar las aguas residuales. Los proyectos de reutilización de agua no potable, ya aceptados y respaldados por el público en muchas áreas urbanas y agrícolas, implementados adecuadamente pueden ayudar a las comunidades a satisfacer los desafíos de suministro y demanda de agua sin ningún riesgo significativo para la salud conocido. 4.1.1 Muchas comunidades en todo el mundo se están acercando, o ya han alcanzado, los límites de sus suministros de agua disponibles; La reutilización del agua se ha vuelto necesaria para conservar y ampliar los suministros de agua disponibles. Cuando la disponibilidad de agua limita el desarrollo, la reutilización del agua puede facilitar las necesidades de desarrollo social y económico de una manera ambientalmente responsable. 4.1.2 Muchas comunidades también se están acercando, o ya han alcanzado, al límite de instalaciones de tratamiento de agua disponibles. Las nuevas instalaciones e infraestructura son costosas. La reutilización del agua in situ reduce la carga en las instalaciones comunitarias de aguas residuales. 4.1.3 Además, muchas comunidades enfrentan mayores problemas de seguridad a la hora de salvaguardar las fuentes y el tratamiento del agua. Los sistemas in situ proporcionan redundancias y sistemas diversificados que disminuyen los problemas de seguridad asociados con las instalaciones centralizadas. 4.2 Desarrollo Sostenible—Esta práctica es consistente con los principios generales de sostenibilidad relacionados con la construcción como se identifica en la Guía E2432. Aborda los principios ambientales, económicos y sociales de la siguiente manera: 4.2.1 Medioambiental&#—El agua es un recurso natural. El uso sostenible de los recursos naturales requiere que el recurso se utilice eficientemente y de una manera que preserve o mejore la calidad de ese recurso y no altere negativamente el equilibrio entre el recurso renovable y la tasa de consumo para fines relacionados con la construcción. La utilización de tecnologías, como los sistemas de recuperación de agua in situ que ayudan a conservar el agua, permiten un uso más sostenible del agua que la construcción estándar. 4.2.2 Económico: 4.2.2.1 Costos/beneficios directos&#—Los costos/beneficios directos incluyen los primeros costos/beneficios, así como los costos/beneficios operativos, tales como: costos de servicios públicos, costos de mantenimiento y reparación, y costos asociados con el reemplazo de materiales y sistemas componentes. La utilización de tecnologías, como los sistemas de recuperación de agua in situ que ayudan a reducir la demanda de agua potable en los edificios, puede reducir los costos de servicios públicos y evitar moratorias en nuevas construcciones. 4.2.2.2 Costos/Beneficios Indirectos—Las prácticas de construcción sostenible buscan identificar costos/beneficios externos asociados, minimizar los costos externos asociados y maximizar los beneficios externos. La utilización de tecnologías, como los sistemas de recuperación de agua in situ que ayudan a reducir la cantidad de descarga de aguas residuales de un edificio, reducen las demandas sobre la infraestructura hídrica municipal. Esto incluye los costos de tratamiento y distribución centralizados. Se gasta una cantidad importante de energía en el tratamiento y distribución del agua. Por ejemplo, en California, se estima que el 198201;% de la electricidad, el 328201;% del consumo de gas natural y 88 mil millones de galones de combustible diesel alimentan anualmente el tratamiento y la distribución de agua y aguas residuales.6Nota 1—El Informe Final incluye mesa......

ASTM E2635-14 Documento de referencia

  • ASTM D1253 Método de prueba estándar para cloro residual en agua
  • ASTM D4188 Práctica estándar para realizar la prueba de coagulación-floculación-filtración en línea a presión
  • ASTM D4840 Guía estándar para ejemplos de procedimientos de cadena de custodia*2018-08-15 Actualizar
  • ASTM D5128 Método de prueba estándar para la medición en línea del pH de agua de baja conductividad
  • ASTM D5244 Práctica estándar para la recuperación de enterovirus de las aguas
  • ASTM D5464 Métodos de prueba estándar para la medición del pH de agua de baja conductividad
  • ASTM D5907 Método de prueba estándar para materia filtrable y no filtrable en agua
  • ASTM D6238 Método de prueba estándar para la demanda total de oxígeno en el agua*2017-12-15 Actualizar
  • ASTM D6569 Método de prueba estándar para la medición en línea del pH*2023-04-01 Actualizar
  • ASTM D6698 Método de prueba estándar para la medición en línea de turbidez por debajo de 5 NTU en agua*2023-10-29 Actualizar
  • ASTM D6734 Método de prueba estándar para niveles bajos de colifagos en el agua*2023-10-29 Actualizar
  • ASTM D888 Métodos de prueba estándar para oxígeno disuelto en agua
  • ASTM E2114 Terminología estándar para la sostenibilidad*2023-04-01 Actualizar
  • ASTM E2432 Guía estándar para principios generales de sostenibilidad relacionados con el entorno construido*2023-04-01 Actualizar
  • ASTM E631 Terminología estándar de construcciones de edificios

ASTM E2635-14 Historia

  • 2022 ASTM E2635-22 Práctica estándar para la conservación del agua en edificios mediante la recuperación de agua in situ
  • 2014 ASTM E2635-14 Práctica estándar para la conservación del agua en edificios mediante la recuperación de agua in situ
  • 2008 ASTM E2635-08 Práctica estándar para la conservación del agua en edificios mediante la recuperación de agua in situ



© 2023 Reservados todos los derechos.