ETSI EN 302 217-2-2:2014
Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-2: Sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencias en las que se aplica la coordinación de frecuencias; EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo

Estándar No.
ETSI EN 302 217-2-2:2014
Fecha de publicación
2014
Organización
ETSI - European Telecommunications Standards Institute
Ultima versión
ETSI EN 302 217-2-2:2014
Alcance
"Antecedentes generales En el presente documento se especifican los requisitos esenciales para los sistemas de radiocomunicaciones fijas digitales (DFRS) punto a punto que funcionan en dúplex por división de frecuencia (FDD) en bandas de frecuencia@ donde se aplica una planificación de frecuencias coordinada enlace por enlace. Su objetivo es cubrir las disposiciones de la Directiva RTTE [1] en relación con el artículo 3.2@ que establece que ""... los equipos de radio se construirán de manera que utilicen eficazmente el espectro asignado a las radiocomunicaciones terrestres/espaciales y a los recursos orbitales de manera que para evitar interferencias perjudiciales"". Además del presente documento@, otras EN que especifican requisitos técnicos con respecto a requisitos esenciales conforme a otras partes del artículo 3 de la Directiva RTTE [1] se aplicarán a los equipos dentro del alcance del presente documento. NOTA: Se incluye una lista de dichas EN en el sitio web http://www.newapproach.org. Para la correcta comprensión y aplicación de los requisitos del presente documento@, las definiciones resumidas en EN 302 217-1 [6] son también relevante. Clases de eficiencia espectral Como la velocidad de transmisión máxima en un ancho de banda determinado depende de la eficiencia espectral del sistema, aquí se definen diferentes clases de equipos. Se basan en formatos de modulación típicos y están limitados por una "densidad mínima de capacidad de interfaz de radio" (Mbit/s/MHz) que se muestra en la tabla 0. La capacidad de interfaz de radio (RIC) se define en EN 302 217-1 [6]. Las cifras mínimas de densidad RIC que figuran en el cuadro 0 son válidas sólo para sistemas que funcionan con la separación de canales (CS) más común igual o superior a 1@75 MHz y teniendo en cuenta que para separaciones de canales "aproximadamente" 14 MHz (es decir, de 13 @75 MHz a 15@0 MHz)@ ""aproximadamente"" 28 MHz (es decir, de 27@5 MHz a 30 MHz)@ ""aproximadamente"" 56 MHz (es decir, de 55 MHz a 60 MHz) y ""aproximadamente" " 112 MHz (es decir, 110 MHz o 112 MHz) la densidad RIC de los sistemas reales se evalúa sólo sobre el ancho de canal "nominal" de 14 MHz a 28 MHz a 56 MHz y 112 MHz. Las cifras mínimas de RIC para algunos sistemas que funcionan con una separación de canales de 40 MHz@ con una densidad de RIC inferior al requisito mínimo del cuadro 0@ se definen únicamente en los anexos C y Ea. Para los casos especiales de capacidades sub-STM-0 (definidas en la Recomendación UIT-T G.708 [i.63] @ anexo D) @ no se definen cifras RIC mínimas alternativas."

ETSI EN 302 217-2-2:2014 Historia

  • 2014 ETSI EN 302 217-2-2:2014 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-2: Sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencias en las que se aplica la coordinación de frecuencias; EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo
  • 2013 ETSI EN 302 217-2-2:2013 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-2: Sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencias en las que se aplica la coordinación de frecuencias; EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo
  • 2012 ETSI EN 302 217-2-2:2012 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-2: Sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencias en las que se aplica la coordinación de frecuencias; EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo
  • 2010 ETSI EN 302 217-2-2:2010 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-2: Sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencias en las que se aplica la coordinación de frecuencias; EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo
  • 2009 ETSI EN 302 217-2-2:2009 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-2: Sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencias en las que se aplica la coordinación de frecuencias; EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo
  • 2008 ETSI EN 302 217-2-2:2008 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-2: Sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencias en las que se aplica la coordinación de frecuencias; EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo
  • 2007 ETSI EN 302 217-2-2:2007 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencia donde la frecuencia co-
  • 2004 ETSI EN 302 217-2-2:2004 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencia donde la frecuencia co-
  • 2003 ETSI EN 302 217-2-2:2003 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencia donde la frecuencia co-



© 2023 Reservados todos los derechos.