ABS 113-2011
NOTAS ORIENTATIVAS SOBRE EL ANÁLISIS DIRECTO ESTRUCTURAL PARA NAVES DE ALTA VELOCIDAD

Estándar No.
ABS 113-2011
Fecha de publicación
2011
Organización
ABS - American Bureau of Shipping
Ultima versión
ABS 113-2011
Alcance
Alcance y descripción general El análisis estructural directo es una metodología de evaluación de fortalezas basada en el enfoque de primeros principios. En este sentido, se aplican criterios de aceptación para verificar que los niveles de tensión previstos no excedan un porcentaje específico del límite elástico y no excedan el pandeo y la resistencia última. Este análisis satisface los requisitos de los Análisis Requeridos especificados en la Sección 1/1.5.2a de la Guía HSC o la Sección 1-1-4/3 de la Guía HSNC. Las Guías también señalan que es posible que se requieran análisis complementarios. Los requisitos más probables son los análisis de fatiga y vibraciones. Aunque están fuera del alcance de estas Notas de Orientación@, se analizan en términos generales. Sin embargo, estas Notas de Orientación no proporcionan orientación específica para evaluar estos modos de falla. Sección 1 @ La Figura 1 muestra una descripción general de los procedimientos SDA para embarcaciones de alta velocidad @ donde el análisis de resistencia está resaltado y los análisis complementarios se muestran sombreados. En estas Notas de Orientación @ se proporciona una consideración especial para incluir los efectos de las cargas de golpe y latigazo en el análisis de fuerza. Estas Notas de Orientación introducen sistemáticamente los procedimientos de análisis en la formulación de carga y la metodología subyacente a los procedimientos de análisis utilizados al aplicar el análisis directo a las naves de gran velocidad. Estos incluyen los siguientes temas: ? ¿Especificación de las condiciones de carga y casos de carga? ¿Condiciones ambientales y de servicio? ¿Formulación de ondas de diseño equivalentes? ¿Cálculo de cargas de olas no lineales? ¿Desarrollo de modelos estructurales de elementos finitos (EF)? ¿Análisis de fuerza? Aplicación de los criterios de aceptación Estos temas se presentan en las siguientes Secciones 2 a 14. Consulte la Sección 1 en la Figura 2 para obtener una representación esquemática de los pasos involucrados en el procedimiento de análisis estructural directo. Se debe enviar un informe que detalle el análisis para su revisión y aprobación junto con los modelos de elementos finitos utilizados en el análisis. Como mínimo, el informe debe incluir la siguiente información: i) Condiciones de carga y distribución de peso de la nave ii) Perfil operativo de la nave o datos de dispersión de olas para el área de operación iii) Una breve descripción de todo el software utilizado en el análisis iv) Una descripción detallada del procedimiento y pasos del análisis v) Todos los resultados del análisis hidrodinámico y los resultados del análisis de valores extremos vi) Datos de prueba del modelo @ con una comparación con los resultados del análisis (si corresponde) vii) Propiedades del material y tensiones permitidas aplicables a la nave viii ) Una breve descripción del modelo de elementos finitos y el tamaño de malla utilizado ix) Detalles de los resultados del análisis de elementos finitos x) Gráficos para todas las áreas de incumplimiento xi) Discusión detallada de las áreas de incumplimiento y soluciones propuestas xii) Descripción del análisis de pandeo y un cálculo de muestra xiii) Cualquier otra información disponible relacionada con el análisis

ABS 113-2011 Historia

  • 2011 ABS 113-2011 NOTAS ORIENTATIVAS SOBRE EL ANÁLISIS DIRECTO ESTRUCTURAL PARA NAVES DE ALTA VELOCIDAD
  • 2003 ABS 113-2003 Notas orientativas sobre el “enfoque de carga dinámica” y análisis directo para embarcaciones de alta velocidad



© 2023 Reservados todos los derechos.