ETSI EN 300 132-2:2001
Ingeniería Ambiental (EE); Interfaz de Alimentación en la Entrada a Equipos de Telecomunicaciones; Parte 2: Operado por corriente continua (CC) (V2.0.0)

Estándar No.
ETSI EN 300 132-2:2001
Fecha de publicación
2001
Organización
ETSI - European Telecommunications Standards Institute
Estado
 2014-04
Remplazado por
ETSI EN 300 132-2:2002
Ultima versión
ETSI EN 300 132-2:2019
Alcance
"El presente documento contiene requisitos para:  ——el rendimiento de salida de los equipos de alimentación de corriente continua (cc) en la interfaz ""A"";  ——la entrada de los equipos de telecomunicaciones conectados a la interfaz ""A"" alimentados por corriente continua. El voltaje de CC en la interfaz "A" puede derivarse del suministro primario de CA. El suministro de CC puede incorporar una batería de respaldo. Si cualquier otro equipo, por ejemplo, equipo de comunicación de datos, está conectado a la interfaz "A" en paralelo al equipo de telecomunicaciones. Se deben cumplir todos los requisitos abordados en la cláusula 4 del presente documento. El presente documento tiene como objetivo proporcionar compatibilidad entre el equipo de suministro de energía y el equipo de telecomunicaciones que consume energía @ y también entre diferentes bloques del sistema conectados a la misma fuente de alimentación. NOTA 1: Para garantizar un rendimiento satisfactorio@ la conexión de equipos de telecomunicaciones a las instalaciones está sujeta a las condiciones prevalecientes en esa instalación y está sujeta al acuerdo de ambas partes. NOTA 2: El presente documento es aplicable únicamente a interfaces de alimentación de -48 Vcc. Sin embargo, durante un período de transición, se podrán utilizar otros voltajes de CC en las instalaciones existentes. El Anexo A brinda orientación sobre cómo trabajar en conjunto con sistemas de suministro de -60 VCC existentes. La interfaz de alimentación@ interfaz ""A""@ es un punto físico al que están relacionados todos los requisitos. Este punto está situado entre el(los) sistema(s) de suministro de energía y el equipo de telecomunicaciones que consume energía. NOTA 3: La interfaz ""A"" está ubicada en los terminales de alimentación de los equipos de telecomunicaciones. Sujeto a las condiciones previas de instalación, este punto podrá ubicarse en cualquier otro punto entre el sistema de suministro de energía y el equipo de telecomunicaciones por acuerdo mutuo de las partes relevantes. Los requisitos en la interfaz ""A"" se aplican a:  ——la salida del equipo de suministro de energía o de la instalación de suministro de energía de los centros de telecomunicaciones;  ——la entrada de alimentación de los equipos de telecomunicaciones instalados en los centros de telecomunicaciones;  ——equipos de telecomunicaciones @ instalados en las instalaciones del cliente @ cuya interfaz de CC ""A"" también es utilizada por equipos que requieren un suministro según esta especificación. NOTA 4: Normalmente hay más de una unidad de carga conectada a la interfaz ""A"". En estos casos, la interfaz ""A"" estará sujeta a restricciones adicionales con respecto a los límites de ruido u otras perturbaciones especificadas en la cláusula 4.8. NOTA 5: Las perturbaciones en la interfaz de suministro de energía ""A"" relacionadas con los fenómenos de onda continua por encima de 20 kHz no están cubiertas en el presente documento. Los fenómenos por encima de 20 kHz están cubiertos por las normas EMC pertinentes. NOTA 6: En el anexo E se proporciona un ejemplo de una configuración en la que se identifica la interfaz "A". El presente documento no cubre los requisitos de EMC; están cubiertos por las normas EMC pertinentes. El objetivo del presente documento es:  ——utilizar un sistema de suministro de energía con las mismas características para todos los equipos de telecomunicaciones definidos en el área de aplicación;  ——facilitar el interfuncionamiento de diferentes (tipos de) unidades de carga;  ——facilitar la normalización de los equipos de telecomunicaciones;  ——facilitar la instalación@ operación y mantenimiento en una misma red de equipos y sistemas de telecomunicaciones de diferentes orígenes."

ETSI EN 300 132-2:2001 Historia

  • 2019 ETSI EN 300 132-2:2019 Ingeniería Ambiental (EE); Interfaz de suministro de energía en la entrada de equipos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC); Parte 2:  ——48 V de corriente continua (CC) (V2.6.1)
  • 2016 ETSI EN 300 132-2:2016 Ingeniería Ambiental (EE); Interfaz de suministro de energía en la entrada de equipos de telecomunicaciones y comunicación de datos (TIC); Parte 2: Operado por corriente continua de -48 V (CC) (V2.4.16)
  • 2011 ETSI EN 300 132-2:2011 Ingeniería Ambiental (EE); Interfaz de suministro de energía en la entrada de equipos de telecomunicaciones y comunicación de datos (TIC); Parte 2: Operado por corriente continua de -48 V (CC) (V2.4.6)
  • 2007 ETSI EN 300 132-2:2007 Ingeniería Ambiental (EE); Interfaz de fuente de alimentación en la entrada de equipos de telecomunicaciones; Parte 2: Operado por corriente continua (cc) (V2.2.1)
  • 2003 ETSI EN 300 132-2:2003 Ingeniería Ambiental (EE); Interfaz de Alimentación en la Entrada a Equipos de Telecomunicaciones; Parte 2: Operado por corriente continua (CC) (V2.1.2)
  • 2002 ETSI EN 300 132-2:2002 Ingeniería Ambiental (EE); Interfaz de Alimentación en la Entrada a Equipos de Telecomunicaciones; Parte 2: Operado por corriente continua (CC) (V2.1.1)
  • 2001 ETSI EN 300 132-2:2001 Ingeniería Ambiental (EE); Interfaz de Alimentación en la Entrada a Equipos de Telecomunicaciones; Parte 2: Operado por corriente continua (CC) (V2.0.0)



© 2023 Reservados todos los derechos.