API RP 550 P4-1984
Manual de Instalación de Instrumentos y Sistemas de Control de Refinería Parte IV - Generadores de Vapor

Estándar No.
API RP 550 P4-1984
Fecha de publicación
1984
Organización
API - American Petroleum Institute
Ultima versión
API RP 550 P4-1984
Alcance
PRÓLOGO: Esta práctica recomendada se basa en el conocimiento y la experiencia acumulados de los ingenieros de la industria petrolera. Su propósito es ayudar en la instalación de los instrumentos analíticos y de medición@ control@ más utilizados; sistemas de transmisión; y accesorios relacionados para lograr un funcionamiento seguro@ continuo@ preciso@ y eficiente con un mantenimiento mínimo. Aunque la información ha sido preparada principalmente para refinerías de petróleo@, gran parte de ella es aplicable sin cambios en plantas químicas@ plantas de gasolina@ e instalaciones similares. La instrumentación exitosa depende de una disposición viable que incorpore los sistemas y dispositivos más simples que satisfagan los requisitos específicos. Se deben proporcionar suficientes cronogramas@ dibujos@ bocetos@ y otros datos para permitir al constructor instalar el equipo de la manera deseada. Cuando corresponda, se deben seguir los diversos códigos y estándares de la industria, así como las leyes y reglas de los organismos reguladores. Para lograr la máxima seguridad del personal de la planta, se emplean sistemas de transmisión para eliminar las tuberías de hidrocarburos, ácidos y otros materiales peligrosos o nocivos a los instrumentos en las salas de control. La instalación adecuada es esencial para utilizar plenamente las capacidades integradas en el instrumento o sistema de transmisión. En la instalación de un instrumento@ los distintos componentes deben ser accesibles para un mantenimiento eficiente@ y algunos de estos elementos deben ser legibles para su buen funcionamiento. Los orificios@ válvulas de control@ transmisores@ termopares@ medidores de nivel@ y controladores locales@ así como los puntos de muestra del analizador@ generalmente deben ser fácilmente accesibles desde el nivel o desde plataformas permanentes o escaleras fijas. En este manual@ se presta especial atención a la ubicación@ accesibilidad@ y legibilidad de los elementos. La Parte IV cubre las prácticas recomendadas que se aplican específicamente a instalaciones de sistemas de control e instrumentos para instalaciones de generación de vapor en refinerías de petróleo y otras plantas de procesamiento de hidrocarburos. La instalación de instrumentos de medición primarios@ sistemas de control@ sistemas de alarma y apagado@ y sistemas de arranque y apagado automáticos se analiza para los generadores de vapor@ generadores de vapor de monóxido de carbono o de gases residuales@generadores de vapor con combustión de escape de turbinas de gas@ y generadores de vapor con calor residual sin combustión. Hay suficientes problemas únicos de instrumentación y control en estos sistemas como para requerir un tratamiento separado del control de procesos en las unidades de refinería. En el pasado, el control de la combustión se ha desarrollado siguiendo un camino que ha sido considerablemente divergente del desarrollo del control de procesos. En consecuencia@ los operadores de procesos y los mecánicos de instrumentos han requerido una capacitación especial para manejar la instrumentación del generador de vapor que se ha integrado con los centros de control de las unidades de proceso. Los ingenieros de diseño de sistemas de control familiarizados con un tipo de planta generalmente no se sienten competentes con el otro. En realidad@ muchas de las diferencias son más aparentes que reales. Por esta razón se discuten los problemas específicos, las diferencias y las similitudes en la instalación de estos instrumentos y sistemas de control. Se presenta información general para mostrar los motivos de las instalaciones habituales. Esto ha requerido una discusión sobre los procesos@aplicación de instrumentos@y diseño de instrumentos. Por esa razón, esta parte del manual está organizada con los diversos procesos como encabezados principales y los tipos de medición o control funcionan como subtítulos bajo estos procesos. Se recuerda a los usuarios de este manual que en el campo de la instrumentación que avanza rápidamente, ninguna publicación de este tipo puede estar completa ni ningún documento escrito puede sustituir un análisis de ingeniería calificado. Esta parte ha sido escrita como una guía general que se utilizará como complemento de las Partes I y II del manual. Como tal@, debería ser útil para los ingenieros de diseño@, el personal de construcción y mantenimiento de instrumentos@ y los operadores de procesos. No sustituye la experiencia y el dominio en estos campos, aunque será una ayuda para lograr dicha experiencia y dominio. Debido a la falta de uniformidad en el diseño y los requisitos de estos procesos, se debe estudiar el sistema completo de instrumentación y control para determinar si permitirá que la unidad sea operada, arrancada y apagada de manera satisfactoria y segura. Hay muchas características específicas de estas instalaciones que requieren una atención especial para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente de la planta. Se ha hecho un esfuerzo especial para señalar los errores en estas instalaciones, pero sólo se puede establecer una guía general. Quienes se ocupan de la instalación general encontrarán necesario pensar en la función de cada instalación para cada condición operativa probable. Las instalaciones de generación de vapor deben considerarse como parte integral de la refinería o planta de proceso. Incluso desde el punto de vista de la parada de seguridad, no pueden considerarse de forma aislada porque una interrupción del suministro de vapor a algunos procesos puede presentar un peligro mayor para el personal y el equipo que el funcionamiento continuo de las instalaciones de generación de vapor bajo ciertas condiciones alteradas. La visión general debe incluir una evaluación de todos los riesgos debidos a alteraciones directas del proceso@, al cierre y puesta en marcha de los procesos afectados@ y a la pérdida de servicios esenciales como el agua contra incendios@, así como una consideración de lo que podría suceder con las instalaciones de generación de vapor. Ciertos sistemas no están cubiertos en esta parte debido a su naturaleza altamente especializada y su uso limitado. Cuando uno de estos sistemas gane uso general y la instalación alcance un grado considerable de estandarización, esta parte se revisará para incorporar dicha información adicional. Se hace un reconocimiento a todos los ingenieros y personal de operación y mantenimiento que@ a través de años de estudio@ observación@ invención@ y en ocasiones prueba y error@ han contribuido a la tecnología de la instrumentación. Se invita a realizar revisiones sugeridas, que deben enviarse al director del Departamento de Refinación @ American Petroleum Institute @ I220 L Street @ NW@@ Washington @ DC 20005.

API RP 550 P4-1984 Historia

  • 1984 API RP 550 P4-1984 Manual de Instalación de Instrumentos y Sistemas de Control de Refinería Parte IV - Generadores de Vapor
  • 1975 API RP 550 P4-1975 Manual de Instalación de Instrumentos y Sistemas de Control de Refinería Parte IV - Generadores de Vapor (PRIMERA EDICIÓN)



© 2023 Reservados todos los derechos.