ESDU 88025 C-1994
DERIVACIÓN DE PARÁMETROS PRINCIPALES DE DATOS AÉREOS PARA VUELO HIPERSÓNICO

Estándar No.
ESDU 88025 C-1994
Fecha de publicación
1994
Organización
ESDU - Engineering Sciences Data Unit
Ultima versión
ESDU 88025 C-1994
Alcance
"INTRODUCCIÓN Este elemento de datos forma parte de una serie que se ocupa de la corrección de errores inherentes a los sensores anemométricos y a los valores registrados (indicados) de los parámetros. Dos de los elementos de datos (referencia 8) y este trabajo proporcionan métodos de análisis mediante los cuales Estos valores de parámetros corregidos pueden usarse para derivar valores verdaderos de los datos primarios necesarios para la evaluación de la aeronavegabilidad y el desempeño y para la operación segura y eficiente de la aeronave. El uso de los datos primarios es especialmente importante para los sistemas de datos aéreos que controlan una propulsión que respira aire. unidad. Estos datos primarios son número de Mach@ M@ altura de presión@ Hp@ velocidad verdadera del aire@ V@ y temperatura del aire ambiente@ Ta. El artículo de datos No. 83029@ Referencia 8@ se refiere a velocidades hasta aquellas que dan una temperatura de estancamiento de 1000 K. Este límite permite considerar velocidades de hasta Mgt; 4@ a alturas apropiadas@ y proporciona una interfaz con el presente punto que se refiere a los efectos reales del gas (Zgt; 1,0). Por otro lado, la referencia 8@@ supone una estado de gas ideal en el aire estancado o@ a temperaturas más altas@ imperfecciones calóricas. La Figura 1 muestra el alcance de los métodos presentados aquí: velocidades entre M> 4 y M= 10 y alturas hasta 65 km. Las implicaciones de los límites "advertidos" @ M = 10 y Hp = 65 km se analizan en el Apéndice A. Los límites inferiores de altura son los de los datos presentados en este punto @ y se consideran adecuados para aplicaciones previsibles. Sin embargo, si es necesario, los datos de origen en las Referencias 2 y 3 brindan información hasta el nivel del mar. La altura máxima a la que se pueden aplicar los datos depende de la geometría del vehículo y podría ser tan baja como 37 km@ ver Sección A2. Se recomienda al usuario de este elemento de datos consultar el elemento de datos No. 93020 @ Referencia 14 @ para obtener un método para calcular el valor de la presión estática @p2 @ en lugar de intentar derivarlo de la información de presión proporcionada por sensores de datos anemométricos. La sección 3 analiza los supuestos y restricciones que se aplican. La sección 4 deriva las condiciones de estado del aire en equilibrio detrás de un shock normal. La Sección 5 utiliza ecuaciones de conservación@ las relaciones de Rankine-Hugoniot@ y los datos derivados en la Sección 4 para obtener los parámetros primos requeridos@ M@Hp@V y Ta. La Sección 6 revisa la exactitud de los procesos tratados en las Secciones 4 y 5. La Sección 7 resume los procedimientos de cálculo involucrados en el uso del método de las Secciones 4 y 5 e incluye las correcciones requeridas para vuelos no estables. La sección 9 presenta un ejemplo del uso del método. El Apéndice A se ocupa de la aplicabilidad y las limitaciones del Artículo. El Apéndice B proporciona la derivación de las correcciones requeridas para algunos parámetros para vuelos no estables."

ESDU 88025 C-1994 Historia

  • 1994 ESDU 88025 C-1994 DERIVACIÓN DE PARÁMETROS PRINCIPALES DE DATOS AÉREOS PARA VUELO HIPERSÓNICO



© 2023 Reservados todos los derechos.