API RP 550 P3-1975
Manual de instalación de instrumentos y sistemas de control de refinería Parte III: calentadores y generadores de gas inerte (primera edición)

Estándar No.
API RP 550 P3-1975
Fecha de publicación
1975
Organización
API - American Petroleum Institute
Estado
 2014-03
Remplazado por
API RP 550 P3-1977
Ultima versión
API RP 550 P3-1977
Alcance
PRÓLOGO Esta práctica recomendada se basa en el conocimiento y la experiencia acumulados de los ingenieros de la industria petrolera. Su propósito es ayudar en la instalación de los instrumentos analíticos y de medición@ control@ más utilizados; sistemas de transmisión; y accesorios relacionados para lograr un funcionamiento seguro@ continuo@ preciso@ y eficiente con un mantenimiento mínimo. Aunque la información contenida en este documento ha sido preparada principalmente para refinerías de petróleo@ gran parte de ella es aplicable sin cambios en plantas químicas@ plantas de gasolina@ e instalaciones similares. La instrumentación exitosa depende de una disposición viable que incorpore los sistemas y dispositivos más simples que satisfagan los requisitos específicos. Se deben proporcionar suficientes cronogramas@ dibujos@ bocetos@ y otros datos para permitir al constructor instalar el equipo de la manera deseada. Cuando corresponda, se deben seguir los diversos códigos y normas de la industria, así como las leyes y normas de los organismos reguladores. La información contenida en esta publicación no constituye y no debe interpretarse como un código de reglas o regulaciones. Además@ no otorga el derecho@ por implicación o de otro modo@ para la fabricación@ venta@ o uso en conexión con cualquier método@ aparato@ o producto cubierto por cartas de patente; ni asegura a nadie contra la responsabilidad por infracción de letras de patente. Para lograr la máxima seguridad del personal de la planta, se emplean sistemas de transmisión para eliminar las tuberías de hidrocarburos, ácidos y otros materiales peligrosos o nocivos a los instrumentos en las salas de control. La instalación adecuada es esencial para utilizar todas las capacidades integradas en el instrumento o sistema de transmisión. En la instalación de un instrumento@ los distintos componentes deben ser accesibles para un mantenimiento eficiente y algunos de estos elementos deben ser legibles para su buen funcionamiento. Los orificios@ válvulas de control@ transmisores@ termopares@ medidores de nivel@ y controladores locales@ así como los puntos de muestra del analizador@ generalmente deben ser fácilmente accesibles desde plataformas@ permanentes@ o escaleras fijas. En este manual@ se presta especial atención a la ubicación@ accesibilidad@ y legibilidad de los elementos. Se recuerda a los usuarios de las distintas secciones de este manual que en el campo de la instrumentación que avanza rápidamente, ninguna publicación de este tipo puede estar completa ni ningún documento escrito puede sustituir un análisis de ingeniería calificado. Ciertos sistemas no están cubiertos en este documento debido a su naturaleza muy especializada y uso limitado. Cuando uno de estos sistemas gane uso general y la instalación alcance un grado considerable de estandarización, esta sección se revisará para incorporar dicha información adicional. Se reconoce el trabajo de todos los ingenieros y personal de operación y mantenimiento que@ a través de años de estudio@ observación@ invención@ y en ocasiones prueba y error@ han contribuido a la tecnología de la instrumentación. Se invita a realizar revisiones sugeridas, que deben enviarse al director de la División de Refinación @ American Petroleum Institute @ 1801 K Street @ NW @ Washington @ DC 20006.

API RP 550 P3-1975 Historia

  • 1977 API RP 550 P3-1977 Manual de instalación de instrumentos y sistemas de control de refinería Parte III - Calentadores a fuego y generadores de gas inerte
  • 1975 API RP 550 P3-1975 Manual de instalación de instrumentos y sistemas de control de refinería Parte III: calentadores y generadores de gas inerte (primera edición)



© 2023 Reservados todos los derechos.