API PUBL 4472-1988
Destino y efectos de las descargas de agua producida en aguas marinas cercanas a la costa - Informe final

Estándar No.
API PUBL 4472-1988
Fecha de publicación
1988
Organización
API - American Petroleum Institute
Estado
 2000-12
Remplazado por
API PUBL 4472-1989
Ultima versión
API PUBL 4472-1989
Alcance
INTRODUCCIÓN El primer yacimiento petrolífero marino en el Golfo de México se desarrolló a finales de los años 1930 y el primer pozo de producción fuera de la vista de la tierra se completó a 12 millas de la costa de Luisiana en 1947. A finales de 1982@ se habían excavado aproximadamente 27.000 pozos. han sido perforados en aguas costeras de Estados Unidos (Academia Nacional de Ciencias @ 1983). En 1981@ había un total de 3.843 plataformas marinas en funcionamiento en aguas de Estados Unidos, 3.470 de ellas frente a la costa de Luisiana (Offshore@ 1983). Debido a la fuerte caída del precio del petróleo y el gas, durante los últimos años se ha producido una estabilización de la exploración y el desarrollo marino en las aguas costeras y marinas de Estados Unidos. El número de pozos perforados en la plataforma continental exterior de los Estados Unidos se ha mantenido relativamente constante: 1.151 pozos en 1984, 1.166 pozos en 1985 y 1.200 pozos perforados en 1986 (Minerals Management Service, 1988). En 1986@ la plataforma continental exterior de los EE.UU. representó aproximadamente el 12 por ciento de la producción nacional total de petróleo y el 23 por ciento de la producción nacional de gas (Minerals Management Service@ 1988)@ El Servicio Geológico de los EE.UU. ha estimado que hasta el 33,8 por ciento de las reservas no descubiertas del país El petróleo recuperable y el 28,1 por ciento del gas natural pueden encontrarse bajo las aguas costeras y de la plataforma continental exterior de los Estados Unidos (Kash@ 1983). La dependencia de estos recursos marinos aumentará a medida que se agoten las reservas de combustibles fósiles terrestres. Esta magnitud de exploración y desarrollo de recursos petroleros en las aguas costeras y de la plataforma continental exterior de Estados Unidos ha generado una creciente preocupación de que tales actividades puedan causar daños graves a largo plazo al medio marino y a los recursos vivos que sustenta. El foco de esta preocupación en los últimos años ha sido la descarga de fluidos de perforación usados y recortes al océano (Neff@ 1982; Petrazzuolo@ 1983; Academia Nacional de Ciencias@ 1983; Neff et al.@ 1987). Más recientemente ha aumentado la preocupación por los posibles impactos ambientales de las descargas de agua producida al océano (Middleditch@ 1984; Neff et al.@ 1987).

API PUBL 4472-1988 Historia

  • 1989 API PUBL 4472-1989 Destino y efectos de las descargas de agua producida en aguas marinas cercanas a la costa
  • 1988 API PUBL 4472-1988 Destino y efectos de las descargas de agua producida en aguas marinas cercanas a la costa - Informe final



© 2023 Reservados todos los derechos.