T/CI 072-2022
Guía técnica de evaluación ESG para empresas cotizadas (Versión en inglés)

Estándar No.
T/CI 072-2022
Idiomas
Chino, Disponible en inglés
Fecha de publicación
2022
Organización
Group Standards of the People's Republic of China
Estado
 2023-06
Remplazado por
T/CI 072-2023
Ultima versión
T/CI 072-2023
Alcance
3.1 Ambiental, social y de gobernanza (ESG) ambiental, social y de gobernanza es un concepto de conducta y estándar de evaluación y toma de decisiones de inversión que se centra en el desempeño ambiental, social y de gobernanza de las empresas. Es el concepto de desarrollo sostenible en los sistemas financieros y de evaluación. y mapeo concreto a nivel de empresa. 3.2 3.3 Inversión responsable El proceso de inversión no sólo presta atención al desempeño financiero y de desempeño, sino que también presta atención al cumplimiento de las responsabilidades sociales corporativas, así como a consideraciones de protección ambiental, ética social e intereses públicos. proceso de inversión más completo Examinar científicamente los métodos de inversión corporativa. 3.4 3.5 Informe ambiental, social y de gobernanza Informe ESG Las empresas divulgan periódicamente a las partes interesadas sus conceptos, estrategias y métodos para cumplir con sus responsabilidades sociales, así como el impacto de sus actividades comerciales en las dimensiones económica, social, ambiental y otras dimensiones, y Sistemático divulgación de informes específicos sobre información de desempeño (en adelante, "informes ESG"). 3.6 3.7 Las emisiones de carbono incluyen las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por actividades de combustión de energías fósiles como carbón, petróleo y gas natural, procesos de producción industrial, cambios en el uso de la tierra y actividades forestales, incluidas aquellas causadas por el uso de electricidad y calor comprados. emisiones de gas. 3.8 3.9 Neutralización de carbono: Empresas, grupos o individuos miden la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero producidas directa o indirectamente dentro de un cierto período de tiempo, y compensan sus propias emisiones de dióxido de carbono mediante la forestación, la conservación de energía y la reducción de emisiones para lograr el objetivo de carbono. neutralización "emisión cero". 3.10 3.11 Medio ambienteLa existencia externa de las actividades operativas de una empresa, incluidos el aire, el agua, la tierra, los recursos naturales, las plantas, los animales, las personas y las interrelaciones entre ellos. Nota 1: La presencia externa puede extenderse desde el interior de la empresa a los sistemas locales, regionales y globales.   Nota 2: La existencia externa puede describirse por biodiversidad, ecosistemas, clima u otras características. [Fuente: GB/T24001—2016, 3.2.1, modificado] 3.12 3.13 Social Las empresas sociales son responsables del impacto de sus decisiones y actividades en la sociedad a través de un comportamiento transparente y ético. Estos comportamientos:  ——están comprometidos con el desarrollo sostenible (3.9), incluida la salud de los miembros de la sociedad y el bienestar de la sociedad;  ——tienen en cuenta las expectativas de las partes interesadas (3.10);  ——son consistentes con las leyes aplicables y consistentes con con códigos de conducta internacionales;  ——están integrados en toda la empresa y se implementan en las relaciones corporativas.   Nota 1: Las actividades incluyen productos, servicios y procesos.   Nota 2: Las relaciones corporativas se refieren a las actividades de una empresa dentro de su ámbito de influencia. [Fuente: GB/T 36000—2015, 3.16, modificado] 3.14 3.15 Gobernanza El sistema de gestión y control implementado en el funcionamiento de una empresa, incluida la aprobación de la dirección estratégica, el seguimiento y la evaluación del desempeño de los altos directivos y la auditoría financiera. ;Gestión de riesgos, divulgación de información y otras actividades. [Fuente: GB/T 19580-2012, 3.5, con modificaciones] 3.16 3.17 Desarrollo sostenible Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Nota 1: Este proceso proporciona un enfoque duradero y equilibrado de la actividad económica, la responsabilidad ambiental y el progreso social. Nota 2: El desarrollo sostenible consiste en integrar los objetivos de alta calidad de vida, salud y prosperidad con equidad y justicia social, y mantener la capacidad de la Tierra para sustentar su diversidad biológica. Estos objetivos sociales, económicos y ambientales son interdependientes y se refuerzan mutuamente, y el desarrollo sostenible puede verse como una expresión de las expectativas de la sociedad en su conjunto. [Fuente: GB/T 36000—2015, 3.11] 3.18 3.19 Partes interesadas Individuos o grupos cuyos intereses pueden verse afectados por decisiones o actividades corporativas. [Fuente: GB/T 36000-2015, 3.13, modificado] 3.20 3.21 Divulgación de información Las empresas divulgan información sobre la empresa y la información relacionada con la empresa en forma de folletos, anuncios de cotización, informes periódicos e informes temporales. , un acto de divulgación pública a los inversores y el público. 4 Principios Básicos 4.1 La información divulgada por las empresas sustantivas debe tener un impacto importante en la capacidad de toma de decisiones y de creación de valor de la empresa y sus partes interesadas. 4.2 Un informe ESG integral debe cumplir con los siguientes requisitos: a) Cubrir las decisiones y actividades relevantes importantes de la empresa dentro del alcance del informe, divulgar de manera integral, sistemática y completa los objetivos ambientales, sociales y de gobernanza, e integrar los criterios ESG en la práctica de la empresa. e información sobre el desempeño; b ) Reflejar de manera integral los impactos positivos y negativos que las decisiones y actividades corporativas traen (o pueden traer) a las partes interesadas; c) Debe reflejar el proceso, los objetivos y el desempeño de las actividades ESG. Al determinar el nivel de detalle divulgado, se deben considerar las necesidades de las partes interesadas para garantizar que la información divulgada sea útil y apropiada y que las partes interesadas puedan emitir juicios, decisiones y acciones basadas en esta información. 4.3 Precisión Las fuentes de información de los informes ESG deben ser verdaderas y confiables, y los métodos de recopilación y procesamiento de información deben ser científicos y razonables. La información es completamente consistente con la situación y los hechos reales, o es una conclusión alcanzada mediante una inferencia científica rigurosa basada en la situación y los hechos reales. 4.4 Objetividad La información divulgada en el informe ESG debe ser una descripción objetiva de la situación y los hechos reales, sin sesgos ni suposiciones subjetivas, y evitar el procesamiento o la fabricación artificial. 4.5 Oportunidad Los informes ESG son muy oportunos y reflejan las últimas actividades y el desempeño de las empresas en aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo. 4.6 Comparabilidad Los informes ESG deben ser comparables y reflejar los resultados de la comparación de desempeño y las tendencias de desarrollo con períodos de informes anteriores y con la industria o empresas similares. El informe ESG debe revelar la siguiente información: a) La información ESG de la empresa para el último período; b) Enumerar la información de desempeño correspondiente de los períodos de informes anteriores de la compañía para reflejar el desarrollo y la tendencia de cambio del desempeño ESG; c) La información de desempeño correspondiente de la industria o empresas similares, para comparación horizontal. 4.7 Legibilidad La preparación de informes ESG debe tener en cuenta los diferentes orígenes culturales, sociales, educativos y económicos de las partes interesadas, ser legibles y fáciles de entender para las partes interesadas. El contenido debe ser fácil de entender, conciso y conciso, y debe explicarse en un lenguaje popular en la medida de lo posible. Cuando necesite utilizar términos o abreviaturas profesionales, puede agregar notas a pie de página o notas finales para explicar dónde aparecen, o configurar una "Explicación o índice de términos" independiente en la última página. Los informes ESG deben reducir o eliminar otra información irrelevante tanto como sea posible para evitar abrumar o interferir con la información necesaria proporcionada. 4.8 Disponibilidad La información del informe ESG debe ser fácilmente accesible para las partes interesadas. La forma en que se publican y proporcionan los informes ESG debe tener en cuenta la accesibilidad y las limitaciones de diversos grupos de partes interesadas, como la capacidad y las limitaciones para utilizar documentos electrónicos o Internet.

T/CI 072-2022 Historia

  • 2023 T/CI 072-2023 Guía técnica para la evaluación de la construcción rural verde y baja en carbono
  • 2022 T/CI 072-2022 Guía técnica de evaluación ESG para empresas cotizadas



© 2023 Reservados todos los derechos.