T/XZY 019-2021
Estándar de habilidades vocacionales del director de la institución de guardería (Versión en inglés)

Estándar No.
T/XZY 019-2021
Idiomas
Chino, Disponible en inglés
Fecha de publicación
2021
Organización
Group Standards of the People's Republic of China
Ultima versión
T/XZY 019-2021
Alcance
Tabla 1 Estándares de nivel de habilidades ocupacionales para directores de instituciones de guardería (nivel elemental) Campos de trabajo y tareas Requisitos de habilidades ocupacionales 1. Leyes y regulaciones 1.1 Conocimientos básicos 1.1.1 Leyes y regulaciones relacionadas con la industria de las guarderías (políticas nacionales, regulaciones regionales, etc. ). 1.1.2 Casos comunes de leyes y regulaciones relacionadas con la gestión de operaciones. 1.1.3 Normas de prevención y control de riesgos legales y seguridad de la información. 2. Ética profesional y alfabetización 2.1 Mejora de la alfabetización profesional 2.1.1 Connotación de la ética profesional en el cuidado infantil. 2.1.2 La importancia de observar la ética profesional. 2.1.3 La importancia del trabajo de formación profesional. 2.1.4 Normas y estándares de etiqueta en la industria educativa. 3. Conocimiento general de la industria 3.1 Desarrollo de conceptos y especificaciones de políticas de cuidado infantil 3.1.1 Concepto de cuidado infantil. 3.1.2 Desarrollo de la industria del cuidado infantil. 3.1.3 Políticas y regulaciones para la industria del cuidado infantil. 3.2 El director de la institución de cuidado infantil describe el concepto de gestión 3.2.1. 3.2.2 El concepto de director de una institución de cuidado infantil. 3.2.3 Requisitos profesionales para la gestión de guarderías. 3.2.4 Contenido del trabajo de gestión del cuidado infantil. 3.2.5 Métodos de evaluación de la gestión del cuidado infantil. 4. Conocimientos básicos del puesto 4.1 Conocimientos básicos del profesional del cuidado infantil 4.1.1 La importancia del cuidado infantil. 4.1.2 Requisitos laborales para instituciones de cuidado infantil. 4.1.3 Características de la motricidad gruesa, motricidad fina, lenguaje, comportamiento social y desarrollo cognitivo de los estudiantes de guardería. 4.1.4 Conocimientos de evaluación sensorial, del movimiento, del lenguaje, del comportamiento social y del desarrollo emocional en profesionales del cuidado infantil. 4.1.5 Factores que influyen en el desarrollo de la profesión de cuidado infantil. 4.2 Esquema general de la enseñanza en educación infantil 5.2.1 Panorama general de la labor docente en educación infantil. 5.2.2 Esquema docente general de las instituciones de cuidado infantil. 5.2.3 Objetivos docentes de las instituciones de cuidado infantil. 5. Especificaciones de operación y gestión de la institución de cuidado infantil 5.1 Requisitos de especificación 5.1.1 Estándares de comportamiento del personal docente y académico. 5.1.3 Normas de conducta para consultores. 5.1.4 Normas de conducta del personal del mercado. 5.1.5 Normas de conducta del personal administrativo (recepción, logística, seguridad, etc.). 6. Gestión de la operación diaria de las instituciones de cuidado infantil 6.1 Gestión de la operación 6.1.1 Flujo de trabajo diario de las instituciones de cuidado infantil. 6.1.2 Gestión material de las instituciones de cuidado infantil. 6.1.3 Gestión financiera de las instituciones de cuidado infantil. 6.1.4 Gestión de servicios a miembros de instituciones de cuidado infantil. 6.1.5 Gestión ambiental de instituciones de cuidado infantil. 6.1.6 Gestión de la seguridad de las instituciones de cuidado infantil. 7. Habilidades y herramientas laborales para la operación y gestión de instituciones de cuidado infantil 7.1 Habilidades laborales 7.1.1 Habilidades para el reclutamiento de personal. 7.1.2 Habilidades de preparación para el mercado. 7.1.3 Habilidades de recepción y consulta. 7.1.4 Enseñanza de habilidades directivas. 7.1.5 Habilidades de gestión de clase. 7.1.6 Habilidades de gestión de miembros. 7.2 Herramientas de Trabajo 7.2.1 Herramientas de Gestión de Personal. 7.2.2 Herramientas de gestión financiera. 7.2.3 Herramientas de gestión del mercado. 7.2.4 Herramientas de gestión de ventas. 7.2.5 Herramientas de gestión docente. 7.2.6 Herramientas de gestión de clases. 7.2.7 Herramientas de gestión de miembros. 8. Gestión del sitio 8.1 Gestión del sitio 8.1.1 Principios generales para el diseño y planificación de instituciones de cuidado infantil. 8.1.2 Distribución de diversas áreas funcionales de las instituciones de cuidado infantil. 8.1.3 Requisitos de diseño de interiores. 8.1.4 Configuración de instalaciones ferreteras y juguetes. 8.1.5 Precauciones de seguridad. 9. Gestión de artículos 9.1 Gestión de artículos 9.1.1 Sistema de gestión de artículos de una institución de cuidado infantil. 9.1.2 Diagrama de flujo de gestión de artículos en instituciones de cuidado infantil. 9.1.3 Gestión presupuestaria de partidas en instituciones de cuidado infantil. Tabla 2 Estándares de nivel de habilidades ocupacionales para directores de instituciones de cuidado infantil (intermedio) Campos de trabajo y tareas Requisitos de habilidades vocacionales 1. Flujo de trabajo básico para la preparación de instituciones de cuidado infantil 1.1 Investigación de la industria del cuidado infantil 1.1.1 La importancia de la investigación de la industria del cuidado infantil. 1.1.2 El proceso de investigación sobre la industria del cuidado infantil. 1.1.3 Métodos de investigación sobre la industria del cuidado infantil. 1.1.4 Contenido de la encuesta de la industria de guarderías. 1.2 Proceso de preparación para instituciones de cuidado infantil 1.2.1 Selección preliminar del sitio. 1.2.2 Proceso de decoración. 1.2.3 Proceso de transacción comercial. 1.2.4 Formulación del desempeño salarial. 1.2.5 Contratación de personal para instituciones de cuidado infantil. 1.2.6 Capacitación al personal de las instituciones de guardería. 1.2.7 Calentamiento temprano del mercado. 1.2.8 Conversión de preventa a inscripción. 2. Ejecución de mercado de las instituciones de guardería 2.1 Investigación de mercado 2.1.1 Proceso de micro investigación de mercado. 2.1.2 Contenidos de la microinvestigación de mercado. 2.1.3 Ser capaz de realizar investigaciones de micromercado y análisis resumidos. 2.1.4 Ser capaz de elaborar mapas de investigación de mercados. 2.2 Publicidad dura 2.2.1 Definición de publicidad dura. 2.2.2 Métodos comunes de publicidad dura. 2.2.3 Presupuesto duro de costes publicitarios. 2.2.4 Análisis del ratio input-output de la publicidad dura. 2.2.5 Casos publicitarios duros. 2.3 Cooperación entre industrias 2.3.1 El concepto de cooperación entre industrias en instituciones de cuidado infantil. 2.3.2 Alcance de la cooperación intersectorial entre instituciones de cuidado infantil. 2.3.3 Ideas para negociaciones de cooperación intersectorial entre instituciones de cuidado infantil. 2.3.4 Proceso de cooperación intersectorial de instituciones de cuidado infantil. 2.3.5 Casos de cooperación intersectorial entre instituciones de cuidado infantil. 2.3.6 Herramienta de cooperación intersectorial para instituciones de cuidado infantil. 2.4 Promoción del terreno 2.4.1 Concepto de promoción del terreno. 2.4.2 Contenidos de promoción terrestre. 2.4.3 Habilidades de promoción terrestre. 2.4.4 Planes y programas de promoción del suelo. 2.4.5 Casos de promoción terrestre. 2.4.6 Análisis de promoción del terreno. 2.5 Planificación de Eventos 2.5.1 Concepto de Planificación de Eventos. 2.5.2 Elementos de la planificación de eventos. 2.5.3 Desarrollar un plan de planificación de eventos. 2.5.4 Casos de planificación de eventos. 2.5.5 Resumen de planificación de actividades. 2.6 Promoción online 2.6.1 Concepto de promoción online. 2.6.2 Contenido de promoción online. 2.6.3 Promoción y ejecución online. 2.6.4 Casos de promoción online. 2.6.5 Resumen de promoción online. 3. Consulta e implementación de instituciones de cuidado infantil 3.1 Calidad profesional de los consultores 3.1.1 Requisitos de imagen de los consultores. 3.1.2 Responsabilidades y requisitos de los consultores. 3.1.3 Requisitos para consultores. 3.1.4 Hábitos laborales de los consultores. 3.2 Invitación telefónica 3.2.1 Clasificación y procesamiento de la información. 3.2.2 Proceso de invitación telefónica. 3.2.3 Habilidades de invitación telefónica. 3.2.4 Precauciones para la invitación telefónica. 3.2.5 Caso de invitación telefónica. 3.3 Consulta presencial 3.3.1 Concepto de consulta presencial. 3.3.2 Proceso de consulta presencial. 3.3.3 Habilidades de consulta cara a cara. 3.3.4 Casos de consulta presencial. 4. Implementación de los asuntos docentes y académicos en las instituciones de cuidado infantil 4.1 Gestión de expedientes de socios 4.1.1 Entrega de expedientes de socios. 4.1.2 Creación de perfil de miembro. 4.1.3 Cosas a tener en cuenta al crear archivos de miembros. 4.2 Revisitas de los miembros 4.2.1 Descripción general de las revisitas de los miembros. 4.2.2 Mecanismo de revisita de los miembros. 4.2.3 Proceso de revisita de los miembros. 4.2.4 Habilidades para las entrevistas de retorno de los miembros. 4.2.5 Casos de revisitas de miembros. 4.3 Selección y programación de cursos para miembros 4.3.1 Selección de cursos para miembros. 4.3.2 Los miembros programan clases. 4.3.3 Revisión del cronograma del curso. 5. Gestión de apertura de guarderías 5.1 Apertura de guarderías 5.1.1 Requisitos para la apertura de guarderías. 5.1.2 Procedimientos de apertura de guarderías. 5.1.3 Cosas a tener en cuenta cuando las instituciones de cuidado infantil abren clases. 5.1.4 Proceso de admisión a instituciones de cuidado infantil. 5.1.5 Precauciones para el ingreso a instituciones de cuidado infantil. 5.2 Gestión interna 5.2.1 Sistema de gestión interna. 5.2.2 Sistema de atención al estudiante. 5.2.3 Sistema de gestión de reuniones. 5.2.4 Sistema de gestión logística. 6. Gestión de clases 6.1 Gestión del entorno educativo 6.1.1 Requisitos del entorno educativo de jardín de infantes. 6.1.2 Creación de ambiente de baño. 6.1.3 Creación de ambiente de sueño. 6.1.4 Creación de ambiente de comedor. 6.1.5 Creación de ambiente de enseñanza y entretenimiento. 6.2 Observación clave y gestión de registros de bebés y niños pequeños 6.2.1 Características del desarrollo de bebés y niños pequeños de distintas edades. 6.2.2 Uso de la herramienta de hoja de registro de observaciones clave para bebés y niños pequeños. 6.2.3 Métodos de observación para lactantes y niños pequeños. 6.2.4 Caso del diario de observación de bebés y niños pequeños. 6.3 Métodos y medidas de tratamiento de enfermedades comunes 6.3.1 Identificación y atención de síntomas de enfermedades infecciosas comunes en bebés y niños pequeños. 6.3.2 Identificación y atención de síntomas de enfermedades comunes no transmisibles en bebés y niños pequeños. 6.3.3 Métodos de tratamiento de enfermedades infecciosas comunes. 6.3.4 Métodos de tratamiento de enfermedades comunes no transmisibles. 6.3.5 Medidas para prevenir y controlar lesiones comunes en las instituciones de cuidado infantil. 6.4 Gestión del proceso de un día 6.4.1 Proceso de un día para lactantes y niños pequeños. 6.4.2 Requisitos de comportamiento de la vida diaria de bebés y niños pequeños. 6.4.3 Requisitos de comportamiento en la vida diaria del cuidado infantil. 6.5 Gestión de la inspección matutina 6.5.1 Proceso de inspección matutina de lactantes y niños pequeños. 6.5.2 Habilidades prácticas de inspección matutina. 6.5.3 Sistema de seguimiento y registro de lactantes y niños pequeños ausentes del trabajo por enfermedad. 6.5.4 Precauciones para la inspección matutina regular para la prevención de epidemias. 6.6 Gestión del Comportamiento del Personal Docente y Académico 6.6.1 Estándares de Comportamiento Diario del Personal Docente y Académico. 6.6.2 Normas de comportamiento diario para bebés y niños pequeños. 6.6.3 Sistema de requisitos de etiqueta de comportamiento para el personal docente y académico. 6.6.4 Plan de formación para la enseñanza de la construcción ética. 6.6.5 Herramientas de gestión del comportamiento del personal docente y académico. 7. Gestión de la atención médica 7.1 Gestión rutinaria de la atención médica en instituciones de cuidado infantil 7.1.1 Descripción general de la atención médica en instituciones de cuidado infantil. 7.1.2 Vida cotidiana del trabajo sanitario en instituciones de cuidado infantil. 7.1.3 Métodos de evaluación de la atención sanitaria de las instituciones de cuidado infantil. 7.2 Gestión del contenido del trabajo de cuidados en instituciones de cuidado infantil 7.2.1 Descripción general del cuidado de bebés y niños. 7.2.2 Formas de cultivar buenos hábitos de higiene en bebés y niños pequeños. 7.2.3 Características del desarrollo temprano de bebés y niños pequeños de distintas edades. 7.3 Manejo dietético y manejo de la estrategia de alimentación 7.3.1 Estándares de higiene dietética. 7.3.2 Conocimientos básicos de nutrición. 7.3.3 Métodos de alimentación de lactantes y niños pequeños. 7.3.4 Gestión del procesamiento y cocción de alimentos para lactantes y niños pequeños. 7.4 Gestión de la higiene y desinfección 7.4.1 Conocimientos básicos de higiene y desinfección. 7.4.2 Implementación y gestión del saneamiento y desinfección. 7.4.3 Gestión del saneamiento y desinfección ambiental. 7.5 Prevención y tratamiento de lesiones accidentales 7.5.1 Conocimientos básicos de lesiones accidentales comunes. 7.5.2 Prevención de lesiones accidentales comunes. 7.5.3 Manejo de lesiones accidentales comunes 7.5.4 Proceso del plan de respuesta a emergencias. 8. Gestión de recursos humanos 8.1 Descripción general de la gestión de recursos humanos 8.1.1 Tareas básicas de la gestión de recursos humanos. 8.1.2 Contenidos de la gestión de recursos humanos. 8.1.3 Proceso de gestión de recursos humanos. 8.2 Formación de equipos 8.2.1 Análisis de posición. 8.2.2 Canales de promoción laboral. 8.2.3 Reclutar e introducir talentos. 8.3 Gestión del desempeño salarial 8.3.1 Ideas de diseño del desempeño de los empleados. 8.3.2 Valoración del desempeño de los empleados y herramientas de evaluación. 8.3.3 Diseño del sistema salarial. 8.4 Formación de los empleados 8.4.1 Desarrollo del plan de formación. 8.4.2 Métodos y métodos de entrenamiento. 8.4.3 Evaluación de los efectos del entrenamiento. 9. Gestión financiera 9.1 Gestión financiera 9.1.1 Sistema de cobro y reembolso de tarifas de la institución de cuidado infantil 9.1.2 Proceso de verificación financiera diaria de la institución de cuidado infantil. 9.1.3 Sistema de control interno financiero. 9.1.4 Contabilidad independiente. 9.1.5 Herramientas de presupuestación de costes.

T/XZY 019-2021 Historia

  • 2021 T/XZY 019-2021 Estándar de habilidades vocacionales del director de la institución de guardería



© 2023 Reservados todos los derechos.