IEEE C62.47-1992
Guía sobre Descargas Electrostáticas (ESD): Caracterización del Entorno ESD

Estándar No.
IEEE C62.47-1992
Fecha de publicación
1992
Organización
IEEE - The Institute of Electrical and Electronics Engineers@ Inc.
Ultima versión
IEEE C62.47-1992
Alcance
"Alcance y propósito El propósito de esta guía es describir la amenaza electromagnética que representan para los equipos y subconjuntos electrónicos los eventos reales de descarga electrostática (ESD) provenientes de humanos y muebles móviles. Esta guía organiza los datos existentes sobre el tema de ESD para caracterizar la Entorno de sobretensiones ESD. Esta guía no es un estándar de prueba ESD. Se debe seleccionar un estándar de prueba ESD apropiado para las pruebas de equipos ([1]@ [3]@ [B1]).1 La fabricación@ manipulación@ embalaje@ y transporte de Los componentes electrónicos@, incluidos los circuitos integrados@, no se analizan@ y esta guía no trata artículos móviles como automóviles@aviones@ u otras masas de tamaño comparable. La ESD produce una transferencia repentina de carga entre cuerpos de diferentes potenciales electrostáticos. guía@ el término ESD incluye la transferencia de carga, ya sea que se produzca o se perciba un arco. Los fenómenos ESD generan campos electromagnéticos en una amplia gama de frecuencias@ desde corriente continua (CC) hasta gigahercios bajos. El término evento ESD incluye no sólo la corriente de descarga@ sino también los campos electromagnéticos y los efectos corona antes y durante una descarga. En esta guía, el intruso suele ser un ser humano@, pero puede ser cualquier objeto que se mueva@, como una silla@ un carrito de equipo@ una aspiradora@ o la propia víctima del equipo@, ya sea que esté o no en contacto conductivo con un humano. . El equipo afectado suele ser un equipo o subconjunto electrónico fabricado y generalmente, aunque no necesariamente, se encuentra en un potencial de tierra electrostático local. El equipo víctima puede ser el receptor al que se produce la descarga del intruso; menos frecuentemente @ la víctima del equipo puede ser el intruso. Alternativamente, el equipo afectado puede verse afectado por los campos electromagnéticos generados por una descarga entre un intruso y un receptor. Los receptores e intrusos que pueden no ser víctimas del equipo incluyen muebles como sillas de metal, carros, mesas y archivadores, así como otros equipos electrónicos. Esta guía analiza y cita referencias que describen las formas en que un cuerpo acumula carga y las características de las corrientes y campos de descarga. También se dan descripciones y referencias de circuitos eléctricos equivalentes que se utilizarán para comprender y simular la corriente de descarga entre las masas intrusa y receptora. Las publicaciones a las que se hace referencia específicamente en el texto de la guía se enumeran en la Sección 3@, mientras que la Sección 9 cita publicaciones adicionales tanto en EDS como en áreas relacionadas. La mayor parte del trabajo que se ha publicado en relación con la ESD real está relacionado con descargas provenientes de seres humanos que generalmente agarran o están asociados con un objeto metálico. Existen muchos menos datos publicados sobre descargas procedentes de seres humanos sin objetos metálicos@ y de muebles móviles@ y prácticamente no existen datos sobre descargas procedentes de torsos o ropa humanos. Por esta razón@ se pone especial énfasis en las descargas humanas con objetos metálicos asociados@ con algún material adicional relacionado con ESD provenientes de muebles móviles. Se supone que todas las descargas tienen lugar en un ambiente aéreo. Finalmente, todos los datos publicados en el dominio del tiempo en los que se basa esta guía se tomaron utilizando instrumentación con un ancho de banda de 400 MHz o 1 GHz. 1 Los números entre paréntesis corresponden a los de las referencias de la Sección 3@ y los números precedidos por la letra ""B"" entre paréntesis corresponden a los de la bibliografía de la Sección 9."

IEEE C62.47-1992 Historia

  • 1992 IEEE C62.47-1992 Guía sobre Descargas Electrostáticas (ESD): Caracterización del Entorno ESD



© 2023 Reservados todos los derechos.