ETSI EN 302 977:2016
Estaciones y sistemas terrestres de satélite (SES); Norma armonizada para estaciones terrestres montadas en vehículos (VMES) que funcionan en las bandas de frecuencia de 14/12 GHz y que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (V2.1.1)

Estándar No.
ETSI EN 302 977:2016
Fecha de publicación
2016
Organización
ETSI - European Telecommunications Standards Institute
Ultima versión
ETSI EN 302 977:2016
Alcance
"El presente documento se aplica a las Estaciones Terrenas ubicadas a bordo de Vehículos@ que tienen las siguientes características. El VMES puede transmitir y recibir datos cuando el vehículo está en movimiento y también cuando el vehículo está parado. El VMES opera en vehículos de ruedas o de orugas y@ por lo tanto@ puede estar sujeto a perturbaciones e interrupciones ocasionales en el enlace satelital. El VMES está funcionando como parte de una red satelital (por ejemplo, en malla en estrella o punto a punto) utilizada para la distribución y/o el intercambio de información. se compone de todos los equipos (eléctricos y mecánicos) desde la propia antena hasta la interfaz con otros equipos de comunicaciones en un vehículo (generalmente denominado interfaz terrestre). El VMES transmite en una única portadora en el rango de frecuencia 14@00 GHz a 14@50 GHz@, que es una banda atribuida a los servicios fijos por satélite (SFS) (Tierra-espacio), entre otros servicios. Sin embargo@, se pretende que el funcionamiento del VMES se limite a la mitad inferior de la banda en y cerca de aquellos países que han asignado Servicio Fijo (SF) a la mitad superior. La normativa local puede permitir el funcionamiento en la mitad superior de la banda. NOTA 1: A los efectos de la presente especificación, la modulación OFDM se considera como una única portadora. El VMES recibe en una o más frecuencias dentro del rango de 10@70 GHz a 12@75 GHz en bandas asignadas a los Servicios Fijos por Satélite (FSS) (espacio-Tierra) o al Servicio de Radiodifusión por Satélite (BSS) (espacio-Tierra). a la Tierra)@ dependiendo de la Región de la UIT donde esté ubicado el VMES. El VMES utiliza polarización lineal o circular. El VMES está diseñado para operar a través de un satélite geoestacionario (o un grupo de satélites geoestacionarios ubicados conjuntamente) que esté al menos a 3 distancias de cualquier otro satélite geoestacionario que opere en las mismas frecuencias y en la misma área de cobertura. NOTA 2: Los satélites pueden estar espaciados a menos de 3??En tales casos@ el operador del satélite informará al cliente VMES de los requisitos de los acuerdos de coordinación del sistema. El VMES transmite a elevaciones mayores o iguales a 7° con respecto al horizonte local. El VMES está diseñado para funcionar sin supervisión. El VMES está diseñado para funcionamiento tanto móvil como estacionario. En caso de funcionamiento estacionario, el VMES no debería ser accesible al público en general y funcionar de forma segura. El VMES es controlado y monitoreado por una Instalación de Control de Antena (ACF). Esta función puede realizarse de forma centralizada (por ejemplo, para una red de VMES con un concentrador central) o podría realizarse dentro del VMES para control autónomo. El ACF está fuera del alcance del presente documento. El presente documento se aplica al VMES con su equipo auxiliar y sus diversos puertos de telecomunicaciones@ y cuando se opera dentro de los límites del perfil ambiental operativo declarado por el solicitante y cuando se instala según lo exige la declaración del solicitante o en la documentación del usuario. El presente documento pretende cubrir las disposiciones de la Directiva 2014/53/UE [9] (Directiva RE) artículo 3.2@ que establece que ""?? Los equipos radioeléctricos estarán construidos de manera que utilicen y apoyen eficazmente el uso eficiente del espectro radioeléctrico a fin de evitar interferencias perjudiciales". NOTA 3: Los requisitos operativos los definen las administraciones nacionales y las decisiones ECC pertinentes. Además del presente documento@, otras EN que especifican requisitos técnicos con respecto a requisitos esenciales conforme a otras partes del artículo 3 de la Directiva 2014/53/UE [9] (Directiva RE) pueden aplicarse a equipos dentro del alcance del presente documento. . NOTA 4: Se incluye una lista de dichas EN en el sitio web http://www.newapproach.org/."

ETSI EN 302 977:2016 Historia

  • 2016 ETSI EN 302 977:2016 Estaciones y sistemas terrestres de satélite (SES); Norma armonizada para estaciones terrestres montadas en vehículos (VMES) que funcionan en las bandas de frecuencia de 14/12 GHz y que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (V2.1.1)
  • 2010 ETSI EN 302 977:2010 Estaciones y sistemas terrestres de satélite (SES); EN armonizada para estaciones terrestres montadas en vehículos (VMES) que funcionan en las bandas de frecuencia de 14/12 GHz y que cubren los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la directiva R&TTE (V1.1.2)
  • 2009 ETSI EN 302 977:2009 Estaciones y sistemas terrestres de satélite (SES); EN armonizada para estaciones terrestres montadas en vehículos (VMES) que funcionan en las bandas de frecuencia de 14/12 GHz y que cubren los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la directiva R&TTE (V1.1.1)
  • 2008 ETSI EN 302 977:2008 Estaciones y sistemas terrestres de satélite (SES); EN armonizada para estaciones terrestres montadas en vehículos (VMES) que funcionan en las bandas de frecuencia de 14/12 GHz y que cubren los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la directiva R&TTE (V1.1.0)



© 2023 Reservados todos los derechos.