ISA 61511-1-2018
Seguridad funcional – Sistemas instrumentados de seguridad para el sector de la industria de procesos – Parte 1: Marco@ definiciones@ sistema@ hardware y requisitos de programación de aplicaciones

Estándar No.
ISA 61511-1-2018
Fecha de publicación
2018
Organización
ISA - International Society of Automation
Ultima versión
ISA 61511-1-2018
Alcance
Esta parte de IEC 61511 proporciona requisitos para la especificación@ diseño@ instalación@ operación y mantenimiento de un sistema instrumentado de seguridad (SIS)@ de modo que se pueda confiar con confianza para lograr o mantener un estado seguro del proceso. IEC 61511-1 se ha desarrollado como una implementación del sector de procesos de IEC 61508:2010. En particular @ IEC 61511-1: a) especifica los requisitos para lograr la seguridad funcional pero no especifica quién es responsable de implementar los requisitos (por ejemplo @ diseñadores @ proveedores @ propietario/empresa operadora @ contratista). Esta responsabilidad será asignada a diferentes partes de acuerdo con la planificación de seguridad@ planificación y gestión de proyectos@ y las regulaciones nacionales; b) se aplica cuando los dispositivos que cumplen con los requisitos de la serie IEC 61508 publicada en 2010@ o IEC 61511-1:2016 [11.5]@ se integran en un sistema general que se utilizará para una aplicación del sector de procesos. No se aplica a los fabricantes que deseen afirmar que los dispositivos son adecuados para su uso en SIS para el sector de procesos (véanse IEC 61508-2:2010 e IEC 61508-3:2010); c) define la relación entre IEC 61511 e IEC 61508 (ver Figuras 2 y 3); d) se aplica cuando los programas de aplicación se desarrollan para sistemas que tienen un lenguaje de variabilidad limitada o cuando se utilizan dispositivos de lenguaje de programación fijo, pero no se aplica a los fabricantes, diseñadores de SIS, integradores y usuarios que desarrollan software integrado (software del sistema) o utilizan lenguajes de variabilidad completa (ver IEC 61508-3:2010); e) se aplica a una amplia variedad de industrias dentro del sector de procesos, por ejemplo @ productos químicos @ petróleo y gas @ pulpa y papel @ productos farmacéuticos @ alimentos y bebidas @ y generación de energía no nuclear; NOTA 1 Dentro del sector de procesos, algunas aplicaciones pueden tener requisitos adicionales que deben cumplirse. f) describe la relación entre los SIF y otras funciones instrumentadas (ver Figura 4); g) da como resultado la identificación de los requisitos funcionales y de integridad de la seguridad para el SIF teniendo en cuenta la reducción de riesgos lograda por otros métodos; h) especifica los requisitos del ciclo de vida para la arquitectura del sistema y la configuración del hardware@programación de aplicaciones@y la integración del sistema; i) especifica requisitos para la programación de aplicaciones para usuarios e integradores de SIS. j) se aplica cuando la seguridad funcional se logra utilizando uno o más SIF para la protección del personal@ protección del público en general o protección del medio ambiente; k) puede aplicarse en aplicaciones no relacionadas con la seguridad, por ejemplo, protección de activos; l) define los requisitos para implementar SIF como parte de los arreglos generales para lograr la seguridad funcional; m) utiliza un ciclo de vida de seguridad del SIS (ver Figura 7) y define una lista de actividades que son necesarias para determinar los requisitos funcionales y los requisitos de integridad de la seguridad para el SIS; n) especifica que se debe realizar una HRA para definir los requisitos funcionales de seguridad y los niveles de integridad de seguridad (SIL) de cada SIF; NOTA 2 La Figura 9 presenta una descripción general de los medios de reducción de riesgos. o) establece objetivos numéricos para la probabilidad promedio de falla bajo demanda (en modo demanda) y la frecuencia promedio de fallas peligrosas (en modo demanda o modo continuo) para cada SIL; p) especifica requisitos mínimos para la tolerancia a fallas de hardware (HFT); q) especifica medidas y técnicas necesarias para lograr el SIL especificado; r) define un nivel máximo de desempeño de seguridad funcional (SIL 4) que se puede lograr para un SIF implementado de acuerdo con IEC 61511-1; s) define un nivel mínimo de desempeño de seguridad funcional (SIL 1) por debajo del cual IEC 61511-1 no se aplica; t) proporciona un marco para establecer el SIL pero no especifica el SIL requerido para aplicaciones específicas (que debe establecerse basándose en el conocimiento de la aplicación particular y en la reducción general del riesgo objetivo); u) especifica los requisitos para todas las partes del SIS, desde el sensor hasta los elementos finales; v) define la información que se necesita durante el ciclo de vida de seguridad del SIS; w) especifica que el diseño del SIS tiene en cuenta factores humanos; x) no impone ningún requisito directo al operador individual o persona de mantenimiento: NOTA 3 IEC 61508 también es utilizada por diseñadores de instrumentos de seguridad @ integradores y usuarios según lo indicado en IEC 61511. NOTA 4 Subcláusula 7.2.2 en IEC 61511-1:2016 y A.7.2.2 en IEC 61511-2:2016 contienen orientación sobre el manejo de la integración de subsistemas que cumplen con otros estándares (como maquinaria @ quemador @, etc.).

ISA 61511-1-2018 Historia

  • 2018 ISA 61511-1-2018 Seguridad funcional – Sistemas instrumentados de seguridad para el sector de la industria de procesos – Parte 1: Marco@ definiciones@ sistema@ hardware y requisitos de programación de aplicaciones



© 2023 Reservados todos los derechos.