API 4156-1972
ESTUDIO DE FACTORES QUE AFECTAN LAS REACCIONES EN CÁMARAS AMBIENTALES - INFORME FINAL DE LA FASE I

Estándar No.
API 4156-1972
Fecha de publicación
1972
Organización
API - American Petroleum Institute
Ultima versión
API 4156-1972
Alcance
INTRODUCCIÓN Desde hace unos veinte años se utilizan cámaras en las que se pueden realizar estudios sistemáticos de las reacciones entre los hidrocarburos y el óxido de nitrógeno en presencia de luz solar simulada. En general, estas cámaras han logrado simular las características del smog fotoquímico, como la producción de oxidantes e irritantes oculares y la neblina. El proyecto CAPl-6-69@ Técnicas para estudios de cámaras de irradiación del Consejo Coordinador de Investigaciones ha realizado comparaciones intensivas de los resultados obtenidos en once de esas cámaras. La gama de características físicas de estas cámaras se muestra en la Tabla 1-1. Se llevó a cabo un grupo de pruebas circulares utilizando estas cámaras: (l) irradiación de siete hidrocarburos diferentes con óxido de nitrógeno; (2) replicar ejecuciones para establecer la reproducibilidad utilizando el sistema de óxido de propileno-nitrógeno; (3) un estudio de concentración de reactivo en el que se hicieron reaccionar 3 PPm de propileno con 3@ 1,5@ y 0,5 Ppm de óxidos de nitrógeno (Ref. ll). Proyecto CAPA-1-69| Los factores que afectan las reacciones en las cámaras ambientales han sido establecidos por el Consejo Coordinador de Investigación como parte de las actividades del Comité Asesor de Investigación sobre la Contaminación del Aire, que es una iniciativa patrocinada conjuntamente por la Industria (Asociación de Fabricantes de Automóviles y el Instituto Americano del Petróleo) y el Gobierno (Asociación de Fabricantes de Automóviles y el Instituto Americano del Petróleo). Agencia de Protección) actividad. El objetivo de CAPA-l-69 es estudiar cómo diversas variables de diseño y operación afectan las reacciones que ocurren en las cámaras ambientales. El informe cubre el trabajo realizado bajo contrato por la Organización de Biotecnología de Lockheed Missiles and Space Company@ bajo la dirección del grupo de proyecto CAPA-l-69. El objetivo de este trabajo es diseñar@ fabricar@ y establecer la repetibilidad de una cámara de irradiación que: 1) sea capaz de acomodar áreas variables de diversos materiales de superficie como vidrio@ polímeros tipo teflón@ aluminio y acero inoxidable; 2) se puede irradiar utilizando diferentes intensidades medias de radiación@relaciones de intensidad-tiempo@y distribución espectral; y 3) se puede limpiar de forma reproducible para una descontaminación completa. La cámara y el iluminador están diseñados para facilitar un programa para establecer factores importantes que afectan las reacciones de la cámara de irradiación. El grupo del proyecto CAPAl-69 ha propuesto siete hipótesis para explicar la diferencia entre las cámaras. Estas hipótesis dicen que las diferencias entre cámaras se deben a:

API 4156-1972 Historia

  • 1972 API 4156-1972 ESTUDIO DE FACTORES QUE AFECTAN LAS REACCIONES EN CÁMARAS AMBIENTALES - INFORME FINAL DE LA FASE I



© 2023 Reservados todos los derechos.