ISA 12.01.01-2013
Definiciones e información relativa a equipos eléctricos en ubicaciones (clasificadas) peligrosas

Estándar No.
ISA 12.01.01-2013
Fecha de publicación
2013
Organización
ISA - International Society of Automation
Ultima versión
ISA 12.01.01-2013
Alcance
Este documento proporciona orientación general para el diseño@ instalación@ y mantenimiento seguro de equipos eléctricos en ubicaciones peligrosas (clasificadas) utilizando medios apropiados para evitar la ignición de gases y vapores inflamables@ líquidos inflamables@ polvos combustibles@ o fibras o partículas inflamables. Este documento cubre únicamente ubicaciones que se vuelven peligrosas@ o potencialmente peligrosas@ debido a la presencia de gases o vapores inflamables@ líquidos inflamables@ polvos combustibles@ o fibras o partículas inflamables. El documento no es necesariamente relevante a los peligros que plantean los materiales pirofóricos @ explosivos o propulsores que contienen sus propios oxidantes. Este documento se refiere únicamente al diseño@ fabricación@ instalación@ mantenimiento@ y criterios de prueba relacionados con arcos@ chispas@ o superficies calientes producidas por equipos eléctricos y no eléctricos* que pueden causar la ignición de gases inflamables o mezclas de vapor en el aire@ Nubes o mantos de polvo combustible@ o fibras o partículas fácilmente inflamables. El equipo también debe cumplir con los requisitos de ubicación ordinarios aplicables (por ejemplo, @ ANSI/ISA-61010-1). * En desarrollo (Mecánica y ESD por ejemplo). Algunos equipos pueden producir electricidad estática o provocar altas temperaturas o chispas debido a fallas mecánicas. Los materiales de construcción de las piezas de dichos equipos serán una consideración importante para la aplicación en ubicaciones peligrosas. Este documento no cubre los mecanismos de ignición provenientes de fuentes externas@ como electricidad estática o rayos. Algunos equipos pueden producir electricidad estática. Los materiales de construcción de las piezas de dichos equipos serán una consideración importante para la aplicación en ubicaciones peligrosas. Las precauciones adicionales necesarias para esto están fuera del alcance de este documento. Este documento no considera los efectos de la instalación en atmósferas corrosivas y las condiciones nocivas resultantes para la integridad del diseño original del equipo. Las precauciones adicionales necesarias para estas condiciones están fuera del alcance de este documento. Este documento no es un manual de instrucciones. Sin embargo, su objetivo es proporcionar orientación introductoria a quienes participan en el diseño@ fabricación@ instalación@ y mantenimiento de equipos utilizados en ubicaciones peligrosas (clasificadas). También se pretende promover la uniformidad de la práctica entre los expertos en la técnica. Nada de lo contenido en este documento debe interpretarse como una regla fija sin tener en cuenta un buen criterio de ingeniería. Para equipos en ubicaciones peligrosas, generalmente se considera que las condiciones atmosféricas son a) un rango de temperatura ambiente de -20 °C (-4 °F) a 40 °C (104 °F) para zonas y hasta -25 °C (-13 °F). F) a +40 ?C (104 ?F) para divisiones; b) aire con contenido normal de oxígeno @ típicamente 21 por ciento en volumen; c) una presión de 80 kPa (11,6 psia) a 110 kPa (16 psia); y NOTA Los equipos especificados para condiciones atmosféricas más allá de las anteriores generalmente están permitidos, pero pueden estar sujetos a requisitos adicionales. Las industrias especializadas como, entre otras, la minería y el transporte marítimo pueden estar reguladas por la autoridad específica que tenga jurisdicción. Este documento no incluye requisitos específicos ni reglas y regulaciones exclusivas de una industria específica. Varias organizaciones han desarrollado códigos @ guías @ y estándares que tienen una aceptación sustancial por parte de la industria y los organismos gubernamentales. Los códigos@guías@y estándares útiles en el diseño e instalación de instrumentos eléctricos en ubicaciones peligrosas (clasificadas) se enumeran en el Anexo C. Estos no se consideran parte de este documento, excepto aquellas secciones específicas de los documentos a las que se hace referencia en otras partes de este documento. . De acuerdo con el propósito de este documento@ se hizo un intento de evitar la originalidad en los principios siempre que sea posible@ sino más bien utilizar definiciones@ explicaciones@ etc.@ de publicaciones aceptadas. Como resultado@ gran parte del material@ excepto cambios menores@ es directamente publicado por otros. Si bien no se otorga crédito específico para cada referencia@, todas las referencias se incluyen en el Anexo B. Propósito Este documento proporciona definiciones e información relacionada con técnicas de protección@ terminología@ y la instalación de equipos eléctricos en ubicaciones peligrosas (clasificadas) y proporciona una introducción y conocimientos básicos. Antecedentes de la serie de publicaciones y actividades del comité ISA12@ Seguridad Eléctrica@. Reemplaza las definiciones e información ANSI/ISA-12.01.01-2009@ relacionadas con instrumentos eléctricos en ubicaciones (clasificadas) peligrosas @ publicadas en 2009. Este documento proporciona una revisión general de los códigos y estándares aplicables@ y no debe usarse en lugar de de esos códigos y normas para el diseño de equipos@ fabricación@ instalación@ mantenimiento y criterios de prueba.

ISA 12.01.01-2013 Historia

  • 2013 ISA 12.01.01-2013 Definiciones e información relativa a equipos eléctricos en ubicaciones (clasificadas) peligrosas
  • 2009 ISA 12.01.01-2009 Definiciones e información relativa a equipos eléctricos en ubicaciones (clasificadas) peligrosas
  • 1999 ISA 12.01.01-1999 Definiciones e información relativa a aparatos eléctricos en ubicaciones (clasificadas) peligrosas



© 2023 Reservados todos los derechos.