ESDU 81012-1981
Factores de intensidad de tensión umbral de fatiga y velocidades lentas de propagación de grietas en aceros de baja y baja aleación de resistencia baja y media.

Estándar No.
ESDU 81012-1981
Fecha de publicación
1981
Organización
ESDU - Engineering Sciences Data Unit
Estado
 2013-04
Remplazado por
ESDU 81012-2013
Ultima versión
ESDU 81012-2013
Alcance
Se proporcionan datos de velocidad de propagación de grietas por fatiga de amplitud constante (da/dN) para una amplia gama de aceros de baja y media resistencia en forma de placa y forjado. La resistencia máxima a la tracción de los materiales es inferior a 850 MN/m2 y sus espesores oscilan entre 5 y 70 mm. Los datos se derivan de pruebas realizadas en aire de laboratorio a temperatura ambiente y las curvas medias da/dN se presentan en términos del rango del factor de intensidad de tensión y la relación de tensión @ R. Los materiales se agrupan según cuatro rangos de su 0,2 por ciento. También se proporciona el estrés de prueba y, cuando sea posible, el límite superior de dispersión de los datos. El rango de da/dN cubierto es desde 10E-8 m/ciclo hasta el umbral de 2x10E-11 m/ciclo. Se discuten los efectos de las variaciones en la tensión media (tamaño y espesor de la muestra) y el límite elástico del material. Se tabulan los detalles de todos los materiales y tipos de probetas y se proporcionan curvas da/dN resumidas que comparan los diferentes grupos de materiales. También se presentan curvas que muestran el efecto de las variaciones en el valor de R en el umbral para los distintos materiales. Ejemplos sencillos ilustran cómo se pueden utilizar los datos en la práctica.

ESDU 81012-1981 Historia

  • 2013 ESDU 81012-2013 Factores de intensidad de tensión umbral de fatiga y tasas lentas de propagación de grietas en aceros de baja y baja aleación de resistencia media y baja
  • 1981 ESDU 81012-1981 Factores de intensidad de tensión umbral de fatiga y velocidades lentas de propagación de grietas en aceros de baja y baja aleación de resistencia baja y media.



© 2023 Reservados todos los derechos.