GB/T 9387.1-1998
Tecnología de la información--Interconexión de sistemas abiertos--Modelo de referencia básico--Parte 1: El modelo básico (Versión en inglés)

Estándar No.
GB/T 9387.1-1998
Idiomas
Chino, Disponible en inglés
Fecha de publicación
1998
Organización
General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China
Ultima versión
GB/T 9387.1-1998
Reemplazar
GB/T 9387-1988
Alcance
El propósito de este estándar de modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos es proporcionar una base común para la formulación de varios estándares para la interconexión de sistemas coordinados y, al mismo tiempo, permitir que los estándares existentes se reflejen en todo el modelo de referencia. El término Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI) se limita a estándares para intercambiar información entre sistemas que están "abiertos" entre sí mediante la combinación de los estándares apropiados. El hecho de que el sistema sea abierto no implica una implementación especial del sistema, ni implica una tecnología o método de interconexión, sino que significa que cada sistema reconoce y soporta estándares apropiados. Otro propósito de este modelo de referencia es definir el alcance para desarrollar o revisar una norma y proporcionar una referencia común para mantener la compatibilidad de todas las normas relacionadas. Este modelo de referencia no pretende ser una especificación ni una base para calificar la conformidad específica de la implementación, ni proporciona detalles exhaustivos de los servicios y protocolos que definen con precisión la arquitectura de interconexión. Este modelo de referencia solo proporciona un marco conceptual y funcional, lo que permite a los expertos relevantes trabajar de forma creativa e independiente al desarrollar estándares para cada capa del modelo de referencia OSI. Este modelo de referencia tiene la flexibilidad suficiente para adaptarse al desarrollo de la tecnología y a los requisitos y expansión de los usuarios. Esta flexibilidad también permite que la implementación existente realice una transición gradual para cumplir con el estándar OSI. Aunque los principios arquitectónicos generales de OSI tienen un alcance muy amplio, este estándar se ocupa principalmente de sistemas que consisten en terminales, computadoras y equipos relacionados, y los medios para transmitir información entre estos sistemas. También se describen brevemente otros OSI que requieren atención (ver 4.2). Este estándar describe lógicamente el modelo de referencia OSI básico; El Capítulo 4 presenta los fundamentos de la interconexión de sistemas abiertos, define los objetos que se conectarán y el alcance de la interconexión, y describe los principios de modelado utilizados en OSI. El Capítulo 5 describe la naturaleza general de la arquitectura del modelo de referencia, es decir, que el modelo tiene capas, qué significan las capas y los principios utilizados para describir las capas. El Capítulo 6 nombra y describe las capas de la arquitectura. El capítulo 7 describe las capas. El Capítulo 8 describe los aspectos de gestión de OSI. La cláusula 9 especifica la conformidad y compatibilidad con el modelo de referencia OSI. Las pautas para la selección de capas se dan en el Apéndice A de este modelo de referencia básico. Además de los aspectos básicos, otros aspectos de este modelo de referencia se dividen en varias partes para describir. La parte 1 describe el modelo de referencia básico. La parte 2 describe la arquitectura de seguridad OSI. La parte 3 describe la denominación y el direccionamiento OSI. La parte 4 describe la gestión de OSI. El modelo de referencia base es un marco para definir servicios y protocolos dentro del alcance identificado por el modelo de referencia. En unos pocos casos, una opción claramente marcada en este modelo básico de referencia sigue siendo una opción en el servicio o contrato correspondiente (incluso si las dos situaciones de la opción no han sido escritas en ese momento). Este modelo de referencia no especifica servicios ni protocolos OSI. No es una especificación de implementación para el sistema ni una base para identificar la conformidad. Para los estándares que cumplen con los requisitos OSI, se puede definir una pequeña cantidad de subconjuntos prácticos a partir de funciones opcionales para facilitar la implementación y la compatibilidad.

GB/T 9387.1-1998 Historia

  • 1998 GB/T 9387.1-1998 Tecnología de la información--Interconexión de sistemas abiertos--Modelo de referencia básico--Parte 1: El modelo básico
  • 0000 GB/T 9387-1988

GB/T 9387.1-1998 - Все части




© 2023 Reservados todos los derechos.