ISO/TR 12470:1998
Ensayos de resistencia al fuego - Orientación sobre la aplicación y ampliación de resultados

Estándar No.
ISO/TR 12470:1998
Fecha de publicación
1998
Organización
International Organization for Standardization (ISO)
Estado
Ultima versión
ISO/TR 12470:1998
Alcance
Las aplicaciones directas y extendidas de los resultados de las pruebas son las dos formas posibles de garantizar que un elemento modificado tenga una buena posibilidad de obtener la misma clasificación de resistencia al fuego que la del espécimen probado original. En ambos casos, estas aplicaciones se refieren únicamente a la resistencia al fuego que el elemento de construcción puede esperar alcanzar si fuera probado en un horno de acuerdo con el fuego estándar utilizado para la prueba de referencia. Para cada tipo de elemento constructivo, la aplicación de los resultados de los ensayos se considerará bajo dos subtítulos. a) Aplicación directa: en este apartado se identifican las modificaciones que se pueden realizar en el diseño del elemento ensayado sin reducir su resistencia al fuego. Estas posibles modificaciones se basan en conocimientos obvios y no necesitan mayor evaluación. En todos los casos se supone, al menos, que los materiales básicos utilizados para la muestra analizada no cambiarán. Los resultados obtenidos de las pruebas realizadas utilizando configuraciones estándar son válidos para el campo de aplicación derivado de esa configuración, independientemente de los consejos específicos que se den en los siguientes capítulos. b) Aplicación ampliada: requerirá en todo caso la valoración de un experto en incendios, ya sea desarrollando reglas de aplicación o evaluando los resultados de los cálculos de ingeniería contra incendios o emitiendo un dictamen. En todo caso se tendrá en cuenta que la aplicación extendida podrá tener en cuenta la diferencia entre el resultado del ensayo original y la resistencia al fuego requerida para el elemento no ensayado. Un juicio es el resultado de un proceso cualitativo, normalmente realizado por expertos. Los juicios se utilizan para justificar un cambio de diseño o método de construcción que puede utilizar, por ejemplo, datos empíricos derivados de pruebas, propiedades físicas establecidas, cálculos de estados fríos y calientes, conocimiento de la exposición al fuego, comportamiento al fuego y respuesta de la construcción. ya sea de forma aislada o en combinación. 1) Reglas de aplicación: serían aplicadas universalmente incluso por personas sin experiencia en incendios como parte del "campo de aplicación" del resultado del ensayo para una determinada familia de productos. Estas reglas pueden requerir cálculos del estado frío. La cuantificación de estas reglas se acordaría universalmente basándose en la experiencia validada relacionada con construcciones o componentes genéricos. Esto podría cubrir cambios de tamaño, número de juntas, tamaño del acristalamiento, etc. A lo largo de este Informe Técnico, las cláusulas que cubren las reglas expresan con frecuencia el cambio aceptable en términos de porcentajes no cuantificados indicados por la letra "X" y un sufijo apropiado. Esto permite a las autoridades de códigos nacionales insertar sus propios límites aceptables que se relacionarán con su filosofía de seguridad contra incendios establecida. Se alienta a las autoridades a apoyar la investigación necesaria para lograr un valor validado armonizado internacionalmente. 2) Cálculos de ingeniería contra incendios: los utilizaría un experto para dar asesoramiento, pero se limitarían principalmente a las propiedades indicadas a continuación: · elementos no cargados: se limitarían al cálculo del aumento de temperatura y la deflexión de componentes "simples" y elementos; · elemento cargado: además de las propiedades permitidas para elementos no cargados, se podría permitir el cálculo a temperatura elevada de la capacidad portante de materiales bien documentados (acero, hormigón, etc.) y de elementos determinados estáticamente. En todos los casos, los modelos de cálculo utilizados por los expertos, cualquiera que sea su fuente (comprados a fabricantes de software o desarrollados en la institución), deben validarse completamente mediante comparación con los resultados de las pruebas existentes y mediante análisis de sensibilidad de los distintos parámetros. 3) juicios: para que el resultado de una prueba pueda extrapolarse para cubrir cambios fuera de aquellos para los cuales son aplicables los cálculos o las reglas escritas, el resultado aún puede aplicarse sujeto a que se realice algún juicio de expertos. La sección sobre sentencias destaca los asuntos que deben ser considerados y explicados por el órgano

ISO/TR 12470:1998 Historia

  • 1998 ISO/TR 12470:1998 Ensayos de resistencia al fuego - Orientación sobre la aplicación y ampliación de resultados



© 2023 Reservados todos los derechos.