NP EN 1127-1-2000
Atmósferas explosivas Prevención y protección de explosiones.Parte 1:Conceptos básicos y metodología

Estándar No.
NP EN 1127-1-2000
Fecha de publicación
2000
Organización
PT-IPQ
Ultima versión
NP EN 1127-1-2000
Alcance
Esta norma europea especifica métodos para la identificación y evaluación de situaciones peligrosas que conducen a una explosión y medidas de diseño y fabricación adecuadas para la seguridad requerida. Esto se logra mediante:  ——la identificación de riesgos;  ——Evaluación de riesgos;  ——eliminación o reducción del riesgo;  ——información para su uso. La seguridad de los equipos, sistemas de protección y componentes se puede lograr tal como se describe en el punto 5.7 de la Norma EN 414:1992, reduciendo los riesgos y/o limitándolos, es decir: a) mediante diseño sin el uso de protectores de seguridad; b) el uso de protectores de seguridad; c) a través de enlaces de comunicación si es necesario llevar la información al usuario; d) por instrucciones para otras precauciones. NOTA: No debe confundirse "diseño" según el punto 5.7 de la norma EN 414:1992 con "diseño" según el punto 6.5 de esta norma. Las medidas de acuerdo con a) (prevención) y b) (protección) contra explosiones se tratan en la cláusula 6 de esta norma, las medidas de acuerdo con c) contra explosiones se tratan en la cláusula 7 de esta norma. Las medidas según d) no se describen en esta norma. Se tratan en la cláusula 6 de EN 292-2:1991. Las medidas de prevención y protección descritas en esta norma no proporcionan el nivel requerido de seguridad, a menos que el equipo, los sistemas de protección y los componentes funcionen de acuerdo con su uso previsto, estén instalados y mantenidos de acuerdo con los códigos de práctica o requisitos pertinentes. Esta norma especifica métodos generales de diseño y fabricación para ayudar a los diseñadores a lograr seguridad contra explosiones en el diseño de equipos, sistemas de protección y componentes. Esta norma se aplica a equipos, sistemas de protección y componentes en todas las etapas de su uso. Esta norma se aplica únicamente a los equipos del grupo II que están destinados a ser utilizados en lugares distintos de las partes subterráneas de las minas y a aquellas partes de las instalaciones de superficie de dichas minas donde existe riesgo de gas explosivo y/o polvo inflamable. Esta norma no se aplica a:  ——dispositivos médicos destinados a ser utilizados en un entorno médico;  ——equipos, sistemas de protección y componentes donde el riesgo de explosión resulte exclusivamente de la presencia de sustancias explosivas o sustancias químicas inestables;  ——equipos, sistemas de protección y componentes en los que pueda producirse una explosión debido a la reacción de sustancias con oxidantes distintos del oxígeno en la atmósfera o debido a otras reacciones peligrosas o debido a otras condiciones además de las atmosféricas;  ——equipos destinados a su uso en entornos domésticos y no comerciales, donde rara vez se pueden crear atmósferas potencialmente explosivas, únicamente como resultado de una fuga accidental de gas combustible;  ——equipos de protección personal cubiertos por la Directiva 89/686/CEE;  ——buques de carga mar adentro y plataformas petrolíferas, junto con equipos a bordo, como buques o unidades;  ——medios de transporte, es decir, vehículos y sus remolques destinados exclusivamente al transporte de pasajeros por vía aérea, por carretera o por ferrocarril, por ferrocarril o por agua, así como medios de transporte en la medida en que dichos medios estén destinados al transporte de artículos por vía aérea, pública redes de carreteras o ferrocarriles o por agua. No deberían excluirse los vehículos destinados a ser utilizados en atmósferas potencialmente explosivas;  ——el diseño y fabricación de sistemas que incluyan los procesos de combustión controlada deseados, salvo que puedan actuar como fuentes de ignición en atmósferas potencialmente explosivas.

NP EN 1127-1-2000 Historia

  • 2000 NP EN 1127-1-2000 Atmósferas explosivas Prevención y protección de explosiones.Parte 1:Conceptos básicos y metodología



© 2023 Reservados todos los derechos.