IEC 61267:2005
Equipos de rayos X para diagnóstico médico. Condiciones de radiación para su uso en la determinación de características.

Estándar No.
IEC 61267:2005
Fecha de publicación
2005
Organización
International Electrotechnical Commission (IEC)
Ultima versión
IEC 61267:2005
Reemplazar
IEC 62C/391/FDIS:2005 IEC 61267:1994
Alcance
Esta norma internacional se aplica a procedimientos de prueba que, para la determinación de características de sistemas o componentes de EQUIPOS DE RAYOS X de diagnóstico médico, requieren CONDICIONES DE RADIACIÓN bien definidas. Excepto en el caso de la mamografía, esta norma no se aplica a condiciones en las que las discontinuidades en la absorción de radiación de los elementos se utilizan deliberadamente para modificar las propiedades del HAZ DE RADIACIÓN (por ejemplo, mediante filtros de tierras raras). La especificación más completa de los CAMPOS DE RADIACIÓN viene dada por la distribución espectral de la fluencia de los fotones. Dado que la medición de ESPECTROS DE RAYOS X es una tarea exigente, esta norma expresa las CUALIDADES DE LA RADIACIÓN en términos de la TENSIÓN DEL TUBO DE RAYOS X, la primera y la segunda CAPA DE MEDIO VALOR. En el caso de CONDICIONES DE RADIACIÓN, las especificaciones se realizan adicionalmente en términos de propiedades y geometría PHANTOM. El intento de caracterizar una distribución espectral únicamente mediante la TENSIÓN DEL TUBO DE RAYOS X, la primera y posiblemente la segunda CAPA DE MEDIO VALOR es, por tanto, un compromiso entre los requisitos mutuamente contradictorios de evitar esfuerzos excesivos para establecer una CALIDAD DE RADIACIÓN y de la completa ausencia de cualquier ambigüedad en la definición de CALIDAD DE RADIACIÓN. Debido a las diferencias en el diseño y la antigüedad de los TUBOS DE RAYOS X en términos de ángulo del ánodo, rugosidad del ánodo y FILTRACIÓN INHERENTE, dos CUALIDADES DE RADIACIÓN producidas con un VOLTAJE del TUBO de RAYOS X determinado que tengan la misma primera CAPA DE MEDIO VALOR pueden tener espectros bastante diferentes. distribuciones. Dada la ambigüedad inherente en la caracterización de la CALIDAD DE LA RADIACIÓN, es esencial que las tolerancias adicionales introducidas al permitir ciertos rangos de valores, por ejemplo para el VOLTAJE DEL TUBO DE RAYOS X y la primera CAPA DE MEDIO VALOR, sean lo suficientemente pequeñas como para no poner en peligro el objetivo subyacente de esta norma. Esta norma tiene como objetivo garantizar que las mediciones de las propiedades de los equipos de diagnóstico médico produzcan resultados consistentes si se utilizan CUALIDADES DE RADIACIÓN o CONDICIONES DE RADIACIÓN que cumplan con esta norma. Para lograr este objetivo se han eliminado ciertos grados de libertad en la forma en que se podía establecer una CONDICIÓN DE RADIACIÓN en el marco de la primera edición de esta norma. La restricción esencial introducida en esta segunda edición es que la TENSIÓN DEL TUBO DE RAYOS X se mide y se ajusta a su valor "correcto". El segundo paso es intentar establecer la primera CAPA DE VALOR MITAD prescrita agregando al haz la cantidad necesaria de FILTRACIÓN ADICIONAL. Si la FILTRACIÓN INHERENTE proporcionada por el TUBO DE RAYOS X solo es tan fuerte que la CAPA DE VALOR MITAD del HAZ DE RADIACIÓN que emerge del CONJUNTO DEL TUBO DE RAYOS X como tal es mayor que la que se va a establecer, se utilizará el CONJUNTO DEL TUBO DE RAYOS X. no es adecuado para producir la CONDICIÓN DE RADIACIÓN deseada. Esto puede ocurrir si el ángulo del ánodo del CONJUNTO DEL TUBO DE RAYOS X es demasiado pequeño y/o en el caso de una excesiva rugosidad del ánodo debido al envejecimiento del tubo. En el enfoque descrito en los dos párrafos anteriores, la TENSIÓN DEL TUBO DE RAYOS X juega un papel decisivo. Por lo tanto, es esencial elegir el voltaje "correcto" del tubo de rayos X independientemente del tipo de generador de alto voltaje conectado al TUBO DE RAYOS X. La forma en que esto se realiza en esta norma es midiendo el VOLTAJE DEL TUBO DE RAYOS X en términos del VOLTAJE PICO PRÁCTICO. Esta cantidad es una media ponderada de todos los valores de TENSIÓN DEL TUBO DE RAYOS X que ocurren durante una exposición. La ponderación se realiza de tal manera que valores idénticos de la TENSIÓN PICO PRÁCTICA den valores idénticos del contraste de bajo nivel en una radiografía independientemente de la forma de onda suministrada por el generador.

IEC 61267:2005 Documento de referencia

  • IEC 61674:1997 Equipos electromédicos: dosímetros con cámaras de ionización y/o detectores de semiconductores utilizados en el diagnóstico por imágenes mediante rayos X.
  • IEC 61676:2002 Equipos electromédicos: instrumentos dosimétricos utilizados para la medición no invasiva del voltaje del tubo de rayos X en radiología de diagnóstico.
  • ISO 4037-1:1996 Radiaciones de referencia X y gamma para calibrar dosímetros y dosímetros y para determinar su respuesta en función de la energía de los fotones. Parte 1: Métodos de producción de características de radiación.

IEC 61267:2005 Historia

  • 2005 IEC 61267:2005 Equipos de rayos X para diagnóstico médico. Condiciones de radiación para su uso en la determinación de características.
  • 1994 IEC 61267:1994 Equipos de rayos X para diagnóstico médico. Condiciones de radiación para su uso en la determinación de características.



© 2023 Reservados todos los derechos.