BS EN 1998-2:2005
Eurocódigo 8 - Diseño de estructuras resistentes a terremotos - Parte 2: Puentes

Estándar No.
BS EN 1998-2:2005
Fecha de publicación
2005
Organización
British Standards Institution (BSI)
Estado
 2005-12
Remplazado por
BS EN 1998-2:2005+A1:2009
Ultima versión
BS EN 1998-2:2005+A2:2011(2012)
Alcance
1.1.1 Alcance de EN 1998-2 (1) El alcance del Eurocódigo 8 se define en EN 1998-1:2004, 1.1.1 y el alcance de esta Norma se define en 1.1.1. Partes adicionales del Eurocódigo 8 se indican en EN 1998-1:2004, 1.1.3. (2) En el marco del alcance establecido en la Norma EN 1998-1:2004, esta parte de la Norma contiene los Requisitos de Desempeño, Criterios de Cumplimiento y Normas de Aplicación particulares aplicables al diseño de puentes sismorresistentes. (3) Esta Parte cubre principalmente el diseño sísmico de puentes en los que las acciones sísmicas horizontales se resisten principalmente mediante la flexión de los pilares o en los estribos; es decir, de puentes compuestos por sistemas de pilares verticales o casi verticales que soportan la superestructura de la plataforma de tráfico. También es aplicable al diseño sísmico de puentes atirantados y en arco, aunque no debe considerarse que sus disposiciones cubran completamente estos casos. (4) Los puentes colgantes, los puentes de madera y mampostería, los puentes móviles y los puentes flotantes no están incluidos en el alcance de esta Parte. (5) Esta parte contiene únicamente aquellas disposiciones que, además de otros Eurocódigos o partes pertinentes de la norma EN 1998, deben observarse para el diseño de puentes en regiones sísmicas. En casos de baja sismicidad, se podrán establecer criterios de diseño simplificados (ver 2.3.7(1)). (6) Los siguientes temas se tratan en el texto de esta Parte: ? Requisitos básicos y criterios de cumplimiento, ? Acción sísmica, ? Análisis, ? Verificación de fuerza, ? Detallando. Esta Parte también incluye una sección especial sobre aislamiento sísmico con disposiciones que cubren la aplicación de este método de protección sísmica a puentes. (7) El anexo G contiene normas para el cálculo de los efectos del diseño de la capacidad. (8) El anexo J contiene reglas relativas a la variación de las propiedades de diseño de las unidades aislantes sísmicas y cómo dicha variación puede tenerse en cuenta en el diseño. NOTA 1 El Anexo Informativo A proporciona información para las probabilidades del evento sísmico de referencia y recomendaciones para la selección de la acción sísmica de diseño durante la fase de construcción. NOTA 2 El Anexo B informativo proporciona información sobre la relación entre la ductilidad por desplazamiento y la ductilidad por curvatura de rótulas plásticas en pilares de hormigón. NOTA 3 El Anexo C informativo proporciona información para la estimación de la rigidez efectiva de elementos dúctiles de hormigón armado. NOTA 4 El Anexo informativo D proporciona información para modelado y análisis de la variabilidad espacial del movimiento del suelo sísmico. NOTA 5 El Anexo informativo E brinda información sobre las propiedades probables del material y las capacidades de deformación de las bisagras plásticas para análisis no lineales. NOTA 6 El Anexo informativo F brinda información y orientación para la masa agregada de agua arrastrada en muelles sumergidos. NOTA 7 El Anexo informativo H proporciona orientación e información para el análisis estático no lineal (pushover). NOTA 8 El Anexo informativo JJ proporciona información sobre factores λ para tipos de aisladores comunes. NOTA 9 El Anexo Informativo K contiene requisitos de pruebas para la validación de propiedades de diseño de unidades aisladoras sísmicas. 1.1.2 Otras partes de EN 1998 Véase EN 1998-1:2004.

BS EN 1998-2:2005 Historia

  • 0000 BS EN 1998-2:2005+A2:2011(2012)
  • 2005 BS EN 1998-2:2005+A2:2011 Eurocódigo 8. Diseño de estructuras sismorresistentes. Puentes
  • 2005 BS EN 1998-2:2005+A1:2009 Eurocódigo 8. Diseño de estructuras resistentes a terremotos - Parte 2: Puentes
  • 2005 BS EN 1998-2:2005 Eurocódigo 8 - Diseño de estructuras resistentes a terremotos - Parte 2: Puentes



© 2023 Reservados todos los derechos.