BS CWA 15533:2006
Un modelo para la clasificación de enfoques de calidad en eLearning

Estándar No.
BS CWA 15533:2006
Fecha de publicación
2006
Organización
British Standards Institution (BSI)
Ultima versión
BS CWA 15533:2006
Alcance
La acción propuesta está dirigida a todas las partes interesadas del ciclo de vida del aprendizaje electrónico, como autores de cursos, proveedores, formadores/tutores y estudiantes importantes. La acción cuenta con el apoyo de los consejos de consumidores (ANEC), que exigen específicamente estas actividades desde la perspectiva de los alumnos. Los multiplicadores incluirán a otras partes interesadas, como eLIG (e-Learning Industry Group), asociaciones académicas y proyectos de calidad seleccionados (por ejemplo, de la iniciativa ELearning y los programas IST de la Comisión Europea). El Taller CEN/ISSS sobre Estándares de Tecnología de Aprendizaje incluirá a las partes interesadas clave para garantizar la máxima tasa de consenso y aceptación. En el trabajo sobre las directrices de adaptación basadas en la próxima norma de calidad ISO participan todas las partes interesadas clave para el proceso de aprendizaje, concretamente en este contexto participan los estudiantes, los proveedores de contenidos, los proveedores de servicios, los consultores, los formadores, los tutores y la administración. La actividad mostrará diferentes implementaciones para promover la diversidad europea de enfoques de calidad del E-Learning. Por ello, se incluyen y promueven los requisitos europeos. El resultado ayudará a armonizar los enfoques de calidad, así como a mantener la diversidad y la individualización. Los resultados luego se incorporarán a la estandarización global en ISO/IEC JTC1 SC36. Este CWA es uno de los tres CWA desarrollados por el grupo de trabajo de Calidad del Equipo del Proyecto. CWA1 proporciona buenas prácticas para los enfoques de calidad del aprendizaje electrónico. Es el resultado directo de experiencias al aplicar estrategias de calidad en la práctica, principalmente desde la perspectiva de los tomadores de decisiones. Además, CWA2 tiene como objetivo cubrir las experiencias adquiridas en situaciones de E-Learning desde la perspectiva del alumno. El perfil LET (Transparencia de la experiencia de aprendizaje) resultante permitirá el intercambio de conocimientos y mejorará los procesos de decisión. Las partes interesadas involucradas son principalmente productores, estudiantes y consejos de clientes (específicamente ANEC y consejos nacionales de consumidores). Este CWA (CWA3) finalmente proporciona un marco conceptual (modelo de metadatos y modelo de proceso) para ilustrar y respaldar el proceso de selección y aplicación de un enfoque de calidad adecuado a una situación específica de E-Learning desde un punto de vista conceptual que incluya a todas las partes interesadas. El Modelo Conceptual propuesto mejorará la capacidad de compartir, intercambiar y mejorar conocimientos sobre enfoques de calidad en el campo del E-Learning proporcionando una metodología para mejorar la interoperabilidad y el intercambio de conocimientos. La utilidad del modelo ha sido probada en el proyecto E-Learning "Observatorio Europeo de la Calidad".

BS CWA 15533:2006 Historia

  • 2006 BS CWA 15533:2006 Un modelo para la clasificación de enfoques de calidad en eLearning



© 2023 Reservados todos los derechos.