ISO/IEC TR 18015:2006
Tecnología de la información - Lenguajes de programación, sus entornos e interfaces de software del sistema - Informe técnico sobre el rendimiento de C++

Estándar No.
ISO/IEC TR 18015:2006
Fecha de publicación
2006
Organización
International Organization for Standardization (ISO)
Ultima versión
ISO/IEC TR 18015:2006
Alcance
El objetivo de este Informe Técnico es:  ——brindar al lector un modelo de los gastos generales de tiempo y espacio que implica el uso de diversas características del lenguaje y la biblioteca C++, - desacreditar mitos generalizados sobre problemas de rendimiento, - presentar técnicas para el uso de C++ en aplicaciones donde el rendimiento importa, y - presentar técnicas para implementar el lenguaje estándar C++ y las funciones de biblioteca para generar código eficiente. En lo que respecta al tiempo de ejecución y el rendimiento del espacio, si puede permitirse el lujo de utilizar C para una aplicación, puede permitirse el lujo de utilizar C++ en un estilo que utilice las funciones de C++ de forma adecuada para esa aplicación. Este Informe Técnico analiza primero áreas donde las cuestiones de rendimiento importan, como diversas formas de programación de sistemas integrados y computación numérica de alto rendimiento. Después de eso, el cuerpo principal del Informe Técnico considera el costo básico de usar el lenguaje y las instalaciones de la biblioteca, las técnicas para escribir código eficiente y las necesidades especiales de la programación de sistemas integrados. Se presentan las implicaciones de rendimiento de la programación orientada a objetos. Esta discusión se basa en mediciones de las funciones clave del lenguaje que soportan la programación orientada a objetos, como clases, funciones de miembros de clase, jerarquías de clases, funciones virtuales, herencia múltiple e información de tipo de tiempo de ejecución (RTTI). Está demostrado que, con la excepción de RTTI, las implementaciones actuales de C++ pueden igualar código escrito a mano de bajo nivel para tareas equivalentes. De manera similar, se discuten las implicaciones de rendimiento de la programación genérica utilizando plantillas. Aquí, sin embargo, el énfasis está en las técnicas para un uso eficaz. El manejo de errores mediante excepciones se analiza en función de otro conjunto de medidas. Se analizan tanto los gastos generales de tiempo como de espacio. Además, se considera la previsibilidad del desempeño de una operación determinada. Se examinan con cierto detalle las implicaciones de rendimiento de IOStreams y Locales y se analizan muchas técnicas generalmente útiles para optimizaciones de tiempo y espacio. Se presentan las necesidades especiales de la programación de sistemas integrados, incluida la capacidad de ROM y la previsibilidad. Un capítulo aparte presenta las interfaces generales de C y C++ para las instalaciones de hardware básicas de los sistemas integrados. Se continúan realizando investigaciones sobre técnicas para producir bibliotecas y programas C++ eficientes. Consulte el sitio web del WG21 en www.open-std.org/jtc1/sc22/wg21 para obtener un código de ejemplo de este Informe técnico y sugerencias a otros sitios con información relevante.

ISO/IEC TR 18015:2006 Historia

  • 2006 ISO/IEC TR 18015:2006 Tecnología de la información - Lenguajes de programación, sus entornos e interfaces de software del sistema - Informe técnico sobre el rendimiento de C++



© 2023 Reservados todos los derechos.