BS EN 1999-1-5:2007
Eurocódigo 9. Diseño de estructuras de aluminio. Parte 1-5: Estructuras de concha

Estándar No.
BS EN 1999-1-5:2007
Fecha de publicación
2007
Organización
British Standards Institution (BSI)
Estado
Remplazado por
BS EN 1999-1-5:2007(2010)
Ultima versión
BS EN 1999-1-5:2023
Alcance
1.1.1 Alcance de la Norma EN 1999 (1)P La Norma EN 1999 se aplica al diseño de edificios y obras de ingeniería civil y estructurales en aluminio. Cumple con los principios y requisitos para la seguridad y capacidad de servicio de las estructuras, las bases de su diseño y verificación que se dan en la Norma EN 1990 – Bases de diseño estructural. (2)P EN 1999 sólo se ocupa de los requisitos de resistencia, capacidad de servicio, durabilidad y resistencia al fuego de las estructuras de aluminio. No se tienen en cuenta otros requisitos, por ejemplo, relativos al aislamiento térmico o acústico. (3) La norma EN 1999 está destinada a ser utilizada junto con:  ——EN 1990 Bases del diseño estructural – EN 1991 Acciones sobre estructuras – Normas europeas para productos de construcción relevantes para estructuras de aluminio – EN 1090-1 Ejecución de estructuras de acero y estructuras de aluminio – Parte 1: Requisitos para la evaluación de la conformidad de componentes estructurales5 – EN 1090-3 Ejecución de estructuras de acero y estructuras de aluminio – Parte 3: Requisitos técnicos para estructuras de aluminio5 (4) EN 1999 se subdivide en cinco partes: EN 1999-1-1 Diseño de Estructuras de Aluminio: Normas estructurales generales. EN 1999-1-2 Diseño de Estructuras de Aluminio: Diseño estructural contra incendios. EN 1999-1-3 Diseño de Estructuras de Aluminio: Estructuras susceptibles a la fatiga. EN 1999-1-4 Diseño de Estructuras de Aluminio: Chapas estructurales conformadas en frío. EN 1999-1-5 Diseño de Estructuras de Aluminio: Estructuras tipo carcasa. 1.1.2 Alcance de la Norma EN 1999-1-5 (1)P La Norma EN 1999-1-5 se aplica al diseño estructural de estructuras de aluminio, rigidizadas y no rigidizadas, que tienen la forma de una carcasa de revolución o de un panel redondo en monocasco. estructuras. (2) Deben seguirse las partes pertinentes de la norma EN 1999 para las reglas de aplicación específicas para el diseño estructural. (3) La información complementaria para ciertos tipos de armazones se proporciona en la Norma EN 1993-1-6 y las partes de aplicación relevantes que incluyen:  ——Parte 3-1 para torres y mástiles;  ——Parte 3-2 para chimeneas;  ——Parte 4-1 para silos;  ——Parte 4-2 para tanques;  ——Parte 4-3 para tuberías. (4) Las disposiciones de la norma EN 1999-1-5 se aplican a los cascos axisimétricos (cilindros, conos, esferas) y a las placas circulares o anulares asociadas y a los anillos de sección de viga y a los refuerzos de largueros cuando formen parte de la estructura completa. (5) Los paneles de una sola carcasa (cilíndricos, cónicos o esféricos) no están cubiertos explícitamente por la norma EN 1999-1-5. Sin embargo, las disposiciones pueden ser aplicables si se tienen debidamente en cuenta las condiciones límite apropiadas. (6) Los tipos de muros envolventes cubiertos en la norma EN 1999-1-5 pueden ser:  ——muros envolventes construidos a partir de láminas laminadas planas, denominadas "isotrópicas";  ——muro de concha con juntas traslapadas formadas conectando placas adyacentes con secciones superpuestas, denominadas "juntas traslapadas";  ——pared exterior con refuerzos unidos al exterior, denominados "rigidizados exteriormente", independientemente de la separación de los refuerzos;  ——pared de concha con ondulaciones que discurren a lo largo del meridiano, denominada "ondulada axialmente";  ——pared de carcasa construida a partir de láminas onduladas con las ondulaciones alrededor de la circunferencia de la carcasa, denominada "corrugada circunferencialmente". (7) Las disposiciones de la Norma EN 1999-1-5 están destinadas a aplicarse dentro del rango de temperaturas definido en la Norma EN 1999-1-1. La temperatura máxima se restringe para que se pueda despreciar la influencia de la fluencia. Para estructuras sujetas a temperaturas elevadas asociadas con el fuego, consulte EN 1999-1-2. (8) La norma EN 1999-1-5 no cubre los aspectos de las fugas.

BS EN 1999-1-5:2007 Documento de referencia

  • EN 1090-1 Ejecución de estructuras de acero y estructuras de aluminio - Parte 1: Requisitos para la evaluación de la conformidad de componentes estructurales*2011-11-01 Actualizar
  • EN 1090-3 Ejecución de estructuras de acero y estructuras de aluminio - Parte 3: Requisitos técnicos para estructuras de aluminio*2019-04-01 Actualizar
  • EN 1990 Eurocódigo - Bases del diseño estructural y geotécnico*2023-03-22 Actualizar
  • EN 1991 
  • EN 1991-1-1 
  • EN 1991-1-2 Eurocódigo 1: Actuaciones sobre estructuras - Parte 1-2: Actuaciones generales - Actuaciones sobre estructuras expuestas al fuego*2013-02-01 Actualizar
  • EN 1991-1-3 Eurocódigo 1 - Actuaciones sobre estructuras - Parte 1-3: Actuaciones generales - Cargas de nieve*2015-09-01 Actualizar
  • EN 1991-1-4 Eurocódigo 1: Actuaciones sobre estructuras - Parte 1-4: Acciones generales - Acciones de viento*2010-04-07 Actualizar
  • EN 1993-1-6 Eurocódigo 3 - Diseño de estructuras de acero - Parte 1-6: Resistencia y estabilidad de estructuras envolventes*2017-04-26 Actualizar
  • EN 1993-3-2 Eurocódigo 3 - Diseño de estructuras de acero - Parte 3-2: Torres, mástiles y chimeneas - Chimeneas*2023-11-10 Actualizar
  • EN 1993-4-1 Eurocódigo 3 - Diseño de estructuras de acero - Parte 4-1: Silos*2009-04-22 Actualizar
  • EN 1993-4-2 Eurocódigo 3 - Diseño de estructuras de acero - Parte 4-2: Tanques*2016-08-01 Actualizar
  • EN 1993-4-3 Eurocódigo 3 - Diseño de estructuras de acero - Parte 4-3: Tuberías

BS EN 1999-1-5:2007 Historia

  • 2023 BS EN 1999-1-5:2023 Eurocódigo 9. Diseño de estructuras de aluminio - Estructuras tipo shell
  • 0000 BS EN 1999-1-5:2007(2010)
  • 2007 BS EN 1999-1-5:2007 Eurocódigo 9. Diseño de estructuras de aluminio. Parte 1-5: Estructuras de concha



© 2023 Reservados todos los derechos.