NBN X 02-107-1989
Cantidades y unidades de acústica.

Estándar No.
NBN X 02-107-1989
Fecha de publicación
1989
Organización
BE-NBN
Ultima versión
NBN X 02-107-1989
Alcance
El objetivo de esta norma es dar, en forma de tabla, las cantidades y unidades de acústica. Cuando se dan dos símbolos para la misma cantidad, sin distinción especial, se pueden utilizar indiferentemente. Las unidades SI están en negrita; otras unidades se dan en caracteres comunes. Las abreviaturas "ni, de, en" significan "holandés, alemán e inglés" respectivamente (ISO 639:1988). Las definiciones de las unidades se dan en la norma NBN X 02-001. COMENTARIOS ESPECIALES Las explicaciones en la columna “Definiciones y comentarios” para las cantidades generalmente presuponen que los sistemas son lineales. Cuando sea necesario utilizar subíndices para evitar confusión entre símbolos similares en diferentes campos, se recomienda el subíndice "a" en el caso de acústica. En esta norma, la diferencia de nivel se define como el logaritmo natural de la relación entre dos cantidades de la misma naturaleza. Es una magnitud adimensional. Aunque la unidad coherente que corresponde a esta definición es el número 1, conviene utilizar, en la práctica, el nombre especial "néper". La expresión de la diferencia de nivel en función de logaritmos decimales resulta de la definición. La relación entre el neper y el decibel, unidades comúnmente utilizadas para expresar la diferencia de nivel, se escribe, ? En 10.. 1dB=-------Np 20 La relación entre el bel y el decibel se escribe como 1 dB = 10"1 B, pero en esta norma sólo se da el decibelio, ya que el bel no es frecuente Este estándar también utiliza el símbolo Ib que significa "logaritmo binario" o "base 2".

NBN X 02-107-1989 Historia




© 2023 Reservados todos los derechos.