ASTM F519-06e2
Método de prueba estándar para la evaluación de la fragilización mecánica por hidrógeno de procesos de revestimiento/recubrimiento y entornos de servicio

Estándar No.
ASTM F519-06e2
Fecha de publicación
2006
Organización
American Society for Testing and Materials (ASTM)
Estado
Remplazado por
ASTM F519-08
Ultima versión
ASTM F519-18
Alcance
Procesos de revestimiento/chapado8212;Este método de prueba proporciona un medio para detectar una posible fragilización por hidrógeno de las piezas de acero durante la fabricación mediante la verificación de controles estrictos durante las operaciones de producción, como la preparación de superficies, tratamientos previos y revestimiento/chapado. También está destinado a ser utilizado como prueba de calificación para nuevos procesos de revestimiento/enchapado y como auditoría de inspección periódica para el control de un proceso de revestimiento/enchapado. Entorno de servicio8212;Este método de prueba proporciona un medio para detectar la posible fragilización por hidrógeno de las piezas de acero (chapadas/recubiertas o desnudas) debido al contacto con productos químicos durante la fabricación, la revisión y la vida útil. Los detalles de las pruebas en un entorno de servicio se encuentran en el Anexo A5.1.1. Este método de prueba describe métodos de prueba mecánica y define criterios de aceptación para procesos de recubrimiento y enchapado que pueden causar fragilidad por hidrógeno en aceros. También se puede evaluar la exposición posterior a sustancias químicas encontradas en entornos de servicio, como fluidos, tratamientos de limpieza o sustancias químicas de mantenimiento que entran en contacto con la superficie chapada/revestida o desnuda del acero. 1.2 Este método de prueba no está destinado a medir la susceptibilidad de diferentes aceros. La susceptibilidad relativa de diferentes materiales a la fragilización por hidrógeno se puede determinar de acuerdo con el Método de prueba F 1459 y el Método de prueba F 1624.1.3. Este método de prueba especifica el uso de acero AISI E4340 fundido con aire según SAE AMS-S-5000 (anteriormente MIL-S). -5000) tratado térmicamente a 260 - 280 ksi (libras por pulgada cuadrada x 1000) como línea base. Esta combinación de nivel de aleación y tratamiento térmico se ha utilizado durante muchos años y se ha acumulado una gran base de datos en la industria aeroespacial sobre su respuesta específica a la exposición a una amplia variedad de productos químicos de mantenimiento, revestimientos electrochapados o ambos. Es posible que los componentes con resistencias máximas superiores a 260 - 280 ksi no estén representados por la línea de base. En tales casos, la autoridad de ingeniería competente determinará la necesidad de fabricar muestras a partir del material específico y la condición de tratamiento térmico del componente. Las desviaciones de la línea de base se informarán según lo exige la sección 12.1.2. La sensibilidad a la fragilización por hidrógeno se debe demostrar para cada lote de muestras como se especifica en la sección 9.5.1.4. Los procedimientos de prueba y los requisitos de aceptación se especifican para siete muestras de diferentes tamaños, geometrías y configuraciones de carga. 1.5 Requisitos de aprobación/rechazo Para procesos de enchapado/recubrimiento, las muestras deben cumplir o exceder las 200 h utilizando una prueba de carga sostenida (SLT) en los niveles que se muestran en la Tabla 3.1.5.1. Las condiciones de carga y los requisitos de aprobación/rechazo para entornos de servicio se especifican en el Anexo A5. .1.5.2 Si lo aprueba la autoridad de ingeniería competente, se puede utilizar una prueba cuantitativa, acelerada (24 h) de carga incremental escalonada (ISL), como se define en el Anexo A3, como alternativa a la SLT.1.6 Este método de prueba se divide en dos partes. La primera parte brinda información general sobre los requisitos para las pruebas de fragilidad por hidrógeno. El segundo se compone de anexos que brindan requisitos específicos para las diversas configuraciones de carga y muestras cubiertas por este método de prueba (consulte la sección 9.1 para obtener una lista de tipos) y los detalles para probar entornos de servicio. El segundo sistema (fps) en unidades pulgada-libra debe considerarse como estándar. Los valores entre paréntesis son conversiones matemáticas a unidades SI que se proporcionan únicamente con fines informativos y no se consideran estándar. Esta norma no pretende abordar todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud...

ASTM F519-06e2 Historia

  • 2018 ASTM F519-18 Método de prueba estándar para la evaluación de la fragilización mecánica por hidrógeno de procesos de revestimiento y entornos de servicio
  • 2017 ASTM F519-17a Método de prueba estándar para la evaluación de la fragilización mecánica por hidrógeno de procesos de revestimiento/recubrimiento y entornos de servicio
  • 2017 ASTM F519-17 Método de prueba estándar para la evaluación de la fragilización mecánica por hidrógeno de procesos de revestimiento/recubrimiento y entornos de servicio
  • 2013 ASTM F519-13 Método de prueba estándar para la evaluación de la fragilización mecánica por hidrógeno de procesos de revestimiento/recubrimiento y entornos de servicio
  • 2012 ASTM F519-12a Método de prueba estándar para la evaluación de la fragilización mecánica por hidrógeno de procesos de revestimiento/recubrimiento y entornos de servicio
  • 2012 ASTM F519-12 Método de prueba estándar para la evaluación de la fragilización mecánica por hidrógeno de procesos de revestimiento/recubrimiento y entornos de servicio
  • 2010 ASTM F519-10 Método de prueba estándar para la evaluación de la fragilización mecánica por hidrógeno de procesos de revestimiento/recubrimiento y entornos de servicio
  • 2008 ASTM F519-08 Método de prueba estándar para la evaluación de la fragilización mecánica por hidrógeno de procesos de revestimiento/recubrimiento y entornos de servicio
  • 2006 ASTM F519-06e2 Método de prueba estándar para la evaluación de la fragilización mecánica por hidrógeno de procesos de revestimiento/recubrimiento y entornos de servicio
  • 2006 ASTM F519-06e1 Método de prueba estándar para la evaluación de la fragilización mecánica por hidrógeno de procesos de revestimiento/recubrimiento y entornos de servicio
  • 2006 ASTM F519-06 Método de prueba estándar para la evaluación de la fragilización mecánica por hidrógeno de procesos de revestimiento/recubrimiento y entornos de servicio
  • 2005 ASTM F519-05 Método de prueba estándar para la evaluación de la fragilización mecánica por hidrógeno de procesos de revestimiento y entornos de servicio
  • 2000 ASTM F519-97e2 Método de prueba estándar para la evaluación de la fragilización mecánica por hidrógeno de procesos de revestimiento y entornos de servicio



© 2023 Reservados todos los derechos.