ASTM D5311-92(1996)
Método de prueba estándar para la resistencia triaxial cíclica del suelo con carga controlada

Estándar No.
ASTM D5311-92(1996)
Fecha de publicación
1992
Organización
American Society for Testing and Materials (ASTM)
Estado
Remplazado por
ASTM D5311-92(2004)
Ultima versión
ASTM D5311/D5311M-13
Alcance
1.1 Este método de prueba cubre la determinación de la resistencia cíclica (a veces llamada potencial de licuefacción) de suelos saturados, ya sea en estado no perturbado o reconstituido, mediante la técnica triaxial cíclica controlada por carga. 1.2 La resistencia cíclica de un suelo se evalúa en relación con una serie de factores, que incluyen: el desarrollo de la deformación axial, la magnitud de la tensión cíclica aplicada, el número de ciclos de aplicación de tensión, el desarrollo de un exceso de presión de agua intersticial y el estado de tensión efectiva. . En la literatura (1) se incluye una revisión exhaustiva de los factores que afectan los resultados de las pruebas triaxiales cíclicas. 1.3 Las pruebas de resistencia triaxial cíclica se llevan a cabo en condiciones sin drenaje para simular condiciones de campo esencialmente sin drenaje durante un terremoto u otra carga cíclica. 1.4 Los ensayos de resistencia triaxial cíclica son destructivos. La falla se puede definir sobre la base del número de ciclos de tensión necesarios para alcanzar una deformación límite o una relación de presión de poro del 100%. Consulte la Sección 3 para conocer la terminología. 1.5 Este método de prueba es generalmente aplicable para probar suelos no cohesivos de drenaje libre y de permeabilidad relativamente alta. Al probar materiales, limos o arcillas bien graduados, se debe reconocer que las presiones de agua de poro monitoreadas en los extremos de la muestra no representan en general los valores de presión de agua de poro en toda la muestra. Sin embargo, este método de prueba se puede seguir cuando se prueban la mayoría de los tipos de suelo si se tiene cuidado de garantizar que los suelos problemáticos reciban una consideración especial cuando se prueban y cuando se evalúan los resultados de las pruebas. 1.6 Existen ciertas limitaciones inherentes al uso de ensayos triaxiales cíclicos para simular las condiciones de tensión y deformación de un elemento del suelo en el campo durante un terremoto. 1.6.1 Las placas de extremo de la muestra imponen condiciones de tensión no uniformes dentro de la muestra de ensayo. Esto puede causar una redistribución de la proporción de vacíos dentro de la muestra durante la prueba. 1.6.2 Se produce un cambio de 90176 en la dirección del esfuerzo principal principal durante las dos mitades del ciclo de carga en especímenes consolidados isotrópicamente. 1.6.3 El esfuerzo cortante cíclico máximo que se puede aplicar a la muestra está controlado por las condiciones de esfuerzo al final de la consolidación y las presiones de agua intersticial generadas durante la prueba. Para una muestra contractiva (de volumen decreciente) consolidada isotrópicamente ensayada en compresión cíclica, el esfuerzo cortante cíclico máximo que se puede aplicar a la muestra es igual a la mitad de la presión axial total inicial. Dado que los suelos sin cohesión no son capaces de soportar tensión, los esfuerzos de corte cíclicos mayores que este valor tienden a levantar la placa superior de la muestra de suelo. Además, a medida que aumenta la presión del agua de poro durante las pruebas realizadas en muestras consolidadas isotrópicamente, la presión de confinamiento efectiva se reduce, lo que contribuye a la tendencia de la muestra a estrecharse durante la parte de extensión del ciclo de carga, invalidando los resultados de las pruebas más allá de ese punto. 1.6.4 Si bien se recomienda obtener las mejores muestras intactas posibles para los ensayos de resistencia cíclica, a veces es necesario reconstituir muestras de suelo. Se ha demostrado que diferentes métodos para reconstituir muestras con la misma densidad pueden dar como resultado resistencias cíclicas significativamente diferentes. Además, los especímenes intactos casi siempre serán más fuertes que los reconstituidos. 1.6.5 La interacción entre la muestra, la membrana y el fluido confinado influye en el comportamiento cíclico. Los efectos de la conformidad de la membrana no pueden explicarse fácilmente en el procedimiento de prueba o en la interpretación de los resultados de la prueba. Los cambios en la presión del agua de poro pueden causar cambios en la penetración de la membrana en muestras de suelos no cohesivos. Estos cambios pueden influir significativamente en los resultados de la prueba. 1.6.6 La presión media total de confinamiento es asimétrica durante la aplicación de esfuerzos de compresión y extensión cuando la presión de la cámara es constante. Esto es ......

ASTM D5311-92(1996) Historia

  • 2013 ASTM D5311/D5311M-13 Método de prueba estándar para la resistencia triaxial cíclica del suelo con carga controlada
  • 2011 ASTM D5311-11 Método de prueba estándar para la resistencia triaxial cíclica del suelo con carga controlada
  • 1992 ASTM D5311-92(2004)e1 Método de prueba estándar para la resistencia triaxial cíclica del suelo con carga controlada
  • 1992 ASTM D5311-92(2004) Método de prueba estándar para la resistencia triaxial cíclica del suelo con carga controlada
  • 1992 ASTM D5311-92(1996) Método de prueba estándar para la resistencia triaxial cíclica del suelo con carga controlada



© 2023 Reservados todos los derechos.