ASTM E1457-07
Método de prueba estándar para medir los tiempos de crecimiento de grietas por fluencia en metales

Estándar No.
ASTM E1457-07
Fecha de publicación
2007
Organización
American Society for Testing and Materials (ASTM)
Estado
Remplazado por
ASTM E1457-07e1
Ultima versión
ASTM E1457-19e1
Alcance
1.1 Este método de prueba cubre la determinación del crecimiento de grietas por fluencia (CCG) en metales a temperaturas elevadas utilizando muestras prefisuradas sujetas a condiciones de carga estáticas o cuasiestáticas. El tiempo (CCI), t0,2 hasta una extensión inicial de la grieta 948;ai = 0,2 mm desde el inicio de la primera fuerza aplicada y la tasa de crecimiento de la grieta por fluencia, a o da/dt, se expresa en términos de la magnitud del crecimiento de la grieta por fluencia en relación parámetros, C* o K. Con C* definido como la determinación en estado estacionario de las tensiones en la punta de la grieta derivadas principalmente de C*(t) y Ct (1-14). El crecimiento de grietas obtenido de esta manera se identifica como una propiedad del material que puede usarse en métodos de modelado y evaluación de vida (15-25). 1.1.1 La elección del parámetro correlativo del crecimiento de grietas C*, C*(t),Ct , o K depende de las propiedades de fluencia del material, la geometría y el tamaño de la muestra. Generalmente se observan dos tipos de comportamiento del material durante las pruebas de crecimiento de grietas por fluencia; fluencia-dúctil (1-14) y fluencia-frágil (26-37). En materiales dúctiles por fluencia, donde las deformaciones por fluencia dominan y el crecimiento de las grietas por fluencia va acompañado de deformaciones por fluencia sustanciales dependientes del tiempo en la punta de la grieta, la tasa de crecimiento de las grietas está correlacionada por las definiciones de estado estacionario de Ct o C*(t), definidas como C * (ver 1.1.4). En materiales frágiles por fluencia, el crecimiento de grietas por fluencia se produce con una ductilidad de fluencia baja. En consecuencia, las deformaciones de fluencia dependientes del tiempo son comparables o dominadas por las deformaciones elásticas locales en la punta de la grieta. En tales condiciones de fragilidad por fluencia en estado estacionario, se podría elegir Ct o K como parámetro correlativo (8-14). 1.1.2 En cualquier ensayo, pueden estar presentes dos regiones de comportamiento de crecimiento de grietas (9,10). La región transitoria inicial donde dominan las deformaciones elásticas y se desarrolla el daño por fluencia y en la región de estado estacionario donde la grieta crece proporcionalmente al tiempo. Esta norma cubre el comportamiento de la tasa de crecimiento de grietas por fluencia en estado estacionario. Además, en 11.7 se hacen recomendaciones específicas sobre cómo se debe tratar la región transitoria en términos de un período inicial de crecimiento de grietas. Durante el estado estacionario, existe una correlación única entre da/dt y el parámetro correspondiente relacionado con la tasa de crecimiento de grietas. 1.1.3 En materiales dúctiles por fluencia, se produce una fluencia extensa cuando todo el ligamento no fisurado sufre una deformación por fluencia. Estas condiciones son distintas de las condiciones de fluencia a pequeña escala y de fluencia de transición (1-7). En el caso de una fluencia extensa, la región dominada por la deformación por fluencia tiene un tamaño significativo en comparación tanto con la longitud de la grieta como con los tamaños de los ligamentos no fisurados. En la fluencia a pequeña escala, sólo una pequeña región del ligamento no fisurado local a la punta de la grieta experimenta deformación por fluencia. 1.1.4 La tasa de crecimiento de la grieta por fluencia en la región de fluencia extensa está correlacionada por la integral C*(t). El parámetro Ct correlaciona la tasa de crecimiento de las fisuras por fluencia en las regiones de fluencia de pequeña escala y de transición y se reduce, por definición, a C*(t) en la región de fluencia extensiva (5). Por lo tanto, en este documento la definición C* se utiliza como parámetro relevante en el régimen de fluencia extensiva en estado estacionario, mientras que C*(t) y/o Ct son los parámetros que describen el estado de tensión instantáneo del régimen de fluencia a pequeña escala, transitorio y estable. regímenes estatales en crisis. Las funciones recomendadas para derivar C* para las diferentes geometrías se muestran en el Anexo A1 y se describen en el Anexo A2.1.1.5. Se utiliza una definición de ingeniería de un tamaño de extensión de grieta inicial 948;ai para cuantificar el período inicial de desarrollo de grieta. Esta distancia se da como 0,2 mm. Se ha demostrado (38-40)......

ASTM E1457-07 Historia

  • 2019 ASTM E1457-19e1 Método de prueba estándar para medir los tiempos de crecimiento de grietas por fluencia en metales
  • 2019 ASTM E1457-19 Método de prueba estándar para medir los tiempos de crecimiento de grietas por fluencia en metales
  • 2015 ASTM E1457-15 Método de prueba estándar para medir los tiempos de crecimiento de grietas por fluencia en metales
  • 2013 ASTM E1457-13 Método de prueba estándar para medir los tiempos y tasas de crecimiento de grietas por fluencia en metales
  • 2007 ASTM E1457-07e4 Método de prueba estándar para medir los tiempos de crecimiento de grietas por fluencia en metales
  • 2007 ASTM E1457-07e3 Método de prueba estándar para medir los tiempos de crecimiento de grietas por fluencia en metales
  • 2007 ASTM E1457-07e2 Método de prueba estándar para medir los tiempos de crecimiento de grietas por fluencia en metales
  • 2007 ASTM E1457-07e1 Método de prueba estándar para medir los tiempos de crecimiento de grietas por fluencia en metales
  • 2007 ASTM E1457-07 Método de prueba estándar para medir los tiempos de crecimiento de grietas por fluencia en metales
  • 2000 ASTM E1457-00 Método de prueba estándar para medir las tasas de crecimiento de grietas por fluencia en metales



© 2023 Reservados todos los derechos.