ASTM D6527-00(2008)
Método de prueba estándar para determinar la conductividad hidráulica saturada y no saturada en medios porosos mediante centrifugación en estado estacionario

Estándar No.
ASTM D6527-00(2008)
Fecha de publicación
2000
Organización
American Society for Testing and Materials (ASTM)
Ultima versión
ASTM D6527-00(2008)
Alcance
Resultados recientes han demostrado que las mediciones directas de parámetros de transporte no saturados, por ejemplo, conductividad hidráulica, difusividad del vapor, factores de retardo, conductividades térmica y eléctrica y potencial hídrico, en materiales del subsuelo y sistemas de ingeniería son esenciales para las necesidades de caracterización de sitios defendibles de evaluación del desempeño como así como estrategias de restauración o eliminación. Los modelos predictivos requieren propiedades de transporte de sistemas reales que pueden ser difíciles de obtener durante períodos de tiempo razonables utilizando métodos tradicionales. El uso de un SSC-UFA reduce en gran medida el tiempo necesario para obtener mediciones directas de la conductividad hidráulica en sistemas no saturados y materiales relativamente impermeables. Tradicionalmente, se requieren tiempos prolongados para alcanzar condiciones y distribuciones de agua en estado estable porque la gravedad normal no proporciona una fuerza impulsora lo suficientemente grande en relación con las bajas conductividades que caracterizan las condiciones altamente insaturadas o los sistemas saturados altamente impermeables (Método de prueba D 5084). Las técnicas de presión a veces pueden no ser efectivas para medir las propiedades de transporte insaturado porque no proporcionan una fuerza corporal y no pueden actuar sobre toda la muestra simultáneamente a menos que la muestra esté saturada o casi saturada. Una fuerza corporal es una fuerza que actúa sobre cada punto dentro del sistema independientemente de otras fuerzas o propiedades del sistema. Las altas presiones utilizadas en sistemas saturados a menudo inducen fracturas o reordenamientos de granos y causan compactación como resultado de tensiones puntuales que se generan dentro de la muestra. Un SSC-UFA no produce tensiones tan altas. Existen ventajas específicas al utilizar la fuerza centrífuga como fuerza impulsora de fluidos. Es una fuerza corporal similar a la gravedad y, por tanto, actúa simultáneamente sobre todo el sistema e independientemente de otras fuerzas impulsoras, por ejemplo, la gravedad o el potencial matricial. Además, en un SSC-UFA la aceleración puede dominar cualquier gradiente de potencial matricial como fuerza impulsora de Darcy. Recientemente se ha demostrado el uso de la centrifugación en estado estacionario para medir conductividades hidráulicas en estado estacionario en varios medios porosos (1,2). Investigaciones anteriores y actuales han planteado y abordado varias cuestiones relacionadas con el flujo en un campo de aceleración (1,4). Estos estudios han demostrado que la compactación por aceleración es insignificante para suelos subterráneos en o cerca de sus densidades de campo. Las densidades aparentes en estas muestras se han mantenido constantes (±0,1 g/cm3) porque las muestras ya están compactadas más de lo que la aceleración puede afectarlas. La excepción notable son los suelos estructurados. Se deben tomar medidas especiales para preservar sus densidades, por ejemplo, el uso de velocidades que no excedan tensiones equivalentes específicas. Como ejemplo, para la mayoría de las geometrías de muestras SSC-UFA, la presión equivalente en la muestra a una velocidad de rotación de 2500 rpm es de aproximadamente 2 bar. Si la muestra se compacta significativamente bajo esta presión, se debe utilizar una velocidad más baja. Por lo general, sólo los suelos muy finos con densidades aparentes en seco inferiores a 1,2 g/cm3 son un problema. Estas aceleraciones no afectan en absoluto a rocas enteras, lechadas, cerámicas u otros sólidos. Los recorridos de precompactación hasta la velocidad más alta para ese recorrido se realizan en el SSC-UFA antes del recorrido para observar cualquier efecto de compactación. Las desviaciones tridimensionales de la fuerza motriz en función de la posición en la muestra son menores que un factor de dos. Teóricamente, la situación bajo la cual se logran condiciones de gradiente unitario en un SSC-UFA, en la que el cambio en el potencial matricial con la distancia radial es igual a cero (dψ/dr = 0), es mejor con densidades de flujo de agua más altas. , velocidades más altas o un tamaño de grano más grueso, o una combinación de ambos. Esto se observa en maceta.......

ASTM D6527-00(2008) Documento de referencia

  • ASTM D2216 Método de prueba estándar para la determinación en laboratorio del contenido de agua (humedad) de suelos y rocas en masa
  • ASTM D3740 Práctica estándar para requisitos mínimos para agencias dedicadas a las pruebas y/o inspección de suelos y rocas utilizados en el diseño y la construcción de ingeniería
  • ASTM D420 Guía estándar para la caracterización del sitio para fines de diseño y construcción de ingeniería
  • ASTM D4753 Especificación estándar para evaluar, seleccionar y especificar balanzas y básculas para uso en pruebas de suelos, rocas y materiales de construcción
  • ASTM D5084 Métodos de prueba estándar para medir la conductividad hidráulica de materiales porosos saturados utilizando un permeámetro de pared flexible
  • ASTM D5730 Guía estándar para la caracterización de sitios con fines ambientales con énfasis en suelos, rocas, zonas vadosas y aguas subterráneas
  • ASTM D6026 Práctica estándar para el uso de dígitos significativos en datos geotécnicos
  • ASTM D653 Terminología estándar relacionada con el suelo, las rocas y los fluidos contenidos

ASTM D6527-00(2008) Historia

  • 2000 ASTM D6527-00(2008) Método de prueba estándar para determinar la conductividad hidráulica saturada y no saturada en medios porosos mediante centrifugación en estado estacionario
  • 2000 ASTM D6527-00 Método de prueba estándar para determinar la conductividad hidráulica saturada y no saturada en medios porosos mediante centrifugación en estado estacionario



© 2023 Reservados todos los derechos.